Sábado 19 de enero de 2013

ver hoy

























Revista Tu Espacio
Tabaquismo y salud bucal
19 ene 2013
Fuente: LA PATRIA
Por: José Canaviri Vigabriel – Exclusivo para Tu espacio Odontólogo
El hábito de fumar provoca una serie de efectos indeseables en todo el organismo: la cavidad oral es una de las zonas más expuestas. Luego de absorberse en la mucosa bucal, el humo tiene efectos nocivos sobre casi todos los órganos, pero afecta especialmente al aparato respiratorio, al sistema nervioso central y el periférico, al corazón, los vasos sanguíneos y las glándulas endocrinas.
En la boca, sobre la mucosa bucal, el humo provoca cambios de coloración (manchas blanquecinas) y diversas lesiones, como leucoplasias, hiperqueratosis, acantosis, carcinomas orales, etc.
La presencia de leucoplasias tiene relación directa con la intensidad de la intoxicación y ya es un pre aviso de cáncer oral.
En tanto, la cotinina (uno de los principales metabolitos de la nicotina) desempeña un papel importante en el desarrollo de la enfermedad periodonal. Por otra parte, se observa en las encías una marcada disminución del sangrado (por el efecto vasoconstrictor de la nicotina).
Efectos desfavorables:
La dificultad de cicatrización luego de una extracción dental, es otro de los efectos del tabaco. Esto debido a la acción vasoconstrictora (achicamiento de la luz de los vasos sanguíneos) de la nicotina, además, el humo altera el coágulo formado y favorecería su infección.
Fuente: LA PATRIA