Sábado 19 de enero de 2013
ver hoy
Editorial y opiniones
El satélite de la Luna
¿YPFB evasor de impuestos?
19 ene 2013
Por: Francesco Zaratti
En una columna de hace más de un mes (“Un condensado de dudas”) manifesté la sospecha de irregularidades en torno a dos contratos firmados por YPFB para exportar condensado de petróleo (Bolivian Blend, BB), evadiendo impuestos, regalías y remuneraciones a los contratistas.
Hoy, a falta de réplica de los involucrados, esa sospecha se ha convertido en certeza y ha llamado la atención de algunas regiones productoras. Pero no de sus autoridades que, consecuentes con su condición de “nolibrepensantes”, prefieren hacerse de la vista gorda, sino del diputado chuquisaqueño J.L. Gantier quien, según el portal www.hidrocarburosBolivia.com, ha solicitado un informe al Ministro de Hidrocarburos sobre este asunto, más turbio que el BB.
Los pagos por regalías e IDH se calculan con base en el precio de venta del hidrocarburo, que difiere según el mercado, interno o de exportación. YPFB vendió el BB en el mercado interno (27 $/Bbl), tributando a ese precio, para luego exportarlo a la Argentina, en asociación con YPFB-Refinación, a precio internacional (83 $/Bbl). La diferencia, sólo en pago de IDH y regalías, llega casi a 50 M$ en la gestión 2012, dinero defraudado al TGN, a las Regiones, Municipios, Universidades, FF.AA., Fondos Indígenas, etc. Eso sin contar la diferencia en la remuneración que les corresponde a las empresas contratistas. Esa “triangulación” es un fraude tributario, considerando que el D.S. 28669 en su art. 24 determina claramente que “toda venta interna con destino a la exportación será considerada y asignada como venta directa de exportación”.