Martes 15 de enero de 2013

ver hoy





























































Bolivia - Nacional
Para la oposición
Retorno de Bolivia a la Convención de Viena no despenaliza la coca
15 ene 2013
Fuente: La Paz, 14 (ANF).-
La bancada de Convergencia Nacional pidió este lunes al Gobierno de Evo Morales “no mentir al país” y aclarar que la reserva con la que Bolivia retornó a la Convención de Viena no significa la despenalización de la hoja de coca, que continúa en la lista de estupefacientes, por lo que la lucha contra el narcotráfico debe continuar y se debe entregar a la brevedad posible el informe sobre la cantidad de coca que se destina al acullico para reducir las plantaciones en zonas no tradicionales.
El jefe de Bancada de Convergencia Nacional (CN) en diputados, Luis Felipe Dorado, dijo que el retiro y posterior retorno a la Convención provocó que “Bolivia gane 15 países enemigos”, que se opusieron a la reserva del masticado de coca planteada por la administración de Morales, que podría influir a futuro en la cooperación internacional.
“Le pedimos al Gobierno de Evo Morales que no le mienta al país. El retorno a la Convención de Viena no significa la despenalización de la coca, sólo del acullico. Creemos que esta fue una acción innecesaria, que provocó que los bolivianos ahora tengamos 15 países enemigos que se oponen a esta reserva, incluido entre ellos Rusia, que creíamos que era un aliado del presidente Morales. Esta acción posiblemente repercuta en el apoyo de la comunidad internacional, que ahora seguro nos ve como un país de narcotraficantes”, manifestó Dorado en rueda de prensa.
Fuente: La Paz, 14 (ANF).-