Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bautizarse es renacer - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 12 de enero de 2013

Portada Principal
Sábado 12 de enero de 2013
ver hoy
Satisfacción por reingreso de Bolivia a la Convención de Viena
Pág 1 
En medio de detonación de petardos y cohetillos
Repicar de campanas saludaron la coronación del monumento a la Virgen
Pág 1 
Para el día de la segunda inauguración
Gobernador reconoce que aeropuerto funcionará con equipamiento básico
Pág 1 
Rebeca Delgado plantea fortalecer la democracia interna en el MAS
Pág 1 
Sismo de 3,8 grados se registró en la provincia Cabrera de Oruro
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquiler
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Preparativos para Carnaval 2013
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
¿Qué será del búnker?
Pág 3 
Educación productiva un sueño o realidad
Pág 3 
Nuestros ancianos: ¿queridos, ignorados o soportados?
Pág 3 
Libertad
Pág 3 
Bautizarse es renacer
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Preocupación en dirigencia vecinal
Obras de refacción de aceras están abandonadas hace varios meses
Pág 4 
Desde el reinicio de clases
Junta Escolar debe convocar a elecciones en un plazo de 20 días
Pág 4 
Trabajadores mineros rechazan socialización de Ley de Pensiones
Pág 4 
Ante implementación del Sigma trabajadores de la CNS en emergencia
Pág 4 
Infraestructura de salud será utilizada para otros fines
Pág 4 
Conclusiones de su primer encuentro departamental
Objetivos para el Bicentenario deben ser planificados por juventud masista
Pág 4 
Problemas previos al Carnaval
Concejo Municipal no reconoce decreto emitido por la alcaldesa
Pág 5 
En Todos Santos
Comunarios son detenidos después de destrozar vivienda de portero
Pág 5 
Alcaldía prevé comenzar ejecución de parque acuático en esta gestión
Pág 5 
Instituciones unirán fuerzas para encarar campaña “Oruro te quiero limpia”
Pág 5 
Para fortalecer la actividad minera
Se incorpora a la Gobernación la Unidad de Exploración y Prospección Minera
Pág 5 
Ampliado nacional de vendedores de periódicos se realizará en Oruro
Pág 5 
Cívicos se reúnen con el gobernador para analizar Plan de Acciones 2013
Pág 5 
Anticréticos
Pág 6 
Empleos
Pág 6 
Retorno de Bolivia a la Convención de Viena es un “mal precedente”
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Por cinco años
Evo aprobó ley que obliga a dueños de tierras reforestar y producir alimentos
Pág 8 
Choferes de La Paz no acatarían el paro nacional de transporte
Pág 8 
Tras acuerdo
Incremento en pensiones escolares será de 5,9 %
Pág 8 
Según diputado, Juan Luis Gantier
YPFB Corporación exporta petróleo a Argentina con “evasión impositiva’’
Pág 8 
Asoban advierte que baja en tasas bancarias atenta su sostenibilidad
Pág 8 
ACFO quiere cambiar ruta del Carnaval por contradecir a decreto municipal
Pág 9 
Comité de Etnografía y Folklore
Organización del Carnaval debe coordinarse entre las tres instituciones y no unilateralmente
Pág 9 
Reinita Euro Model’s Carnaval no es paralela a Reinita del Corso Infantil
Pág 9 
Grupo Son By Four promociona su nuevo sencillo, “Si los ves llorar”
Pág 9 
Warner Brothers gana en tribunales la batalla comercial por Superman
Pág 9 
La trilogía “Cincuenta sombras” sigue imbatible entre los libros más vendidos
Pág 9 
Rumbo al centenario
Hoy se inician actividades de celebración por los 96 años de los “Tobas Zona Sud”
Pág 9 
Telescopio capta imagen de revoltijo de estrellas exóticas en un cúmulo
Pág 10 
En Paraguay
Aumenta a tres la cifra de muertes por dengue en lo que va de 2013
Pág 12 
Imputan como terrorista a uno de tres mapuches detenidos por atentado mortal
Pág 12 
Pakistán sufre la peor jornada terrorista que deja 126 muertos
Pág 12 
Editorial y opiniones

Bautizarse es renacer

12 ene 2013

Por: Miguel Manzanera, SJ

Una de las frases de Jesús más difíciles de entender es la que pronunció, después de haber sido bautizado por Juan en el río Jordán, en el diálogo que tuvo con Nicodemo, magistrado judío (Jn 3): “En verdad, en verdad te digo: quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios”. Nicodemo, según los conocimientos antropológicos de su tiempo, entendió literalmente que Jesús le proponía entrar de nuevo en el seno de la madre y nacer de nuevo, algo que obviamente le pareció imposible por ser ya viejo.

Sin embargo, Jesús insiste aclarando su propuesta: “En verdad, en verdad te digo quien no renaciere de agua y de Rúaj (Espíritu) no puede entrar en el reino de Dios. Lo que nace de la carne es carne. Lo que nace de la Rúaj es Ruáj. No te maravilles de que te haya dicho: Es necesario que renazcan de nuevo. La Rúaj sopla donde quiere y oyes su voz, pero no sabes de dónde viene y adónde va; así es todo aquel que nace de la Rúaj”. Con esas palabras Jesús trató de explicarle que no se trata de un renacimiento carnal, sino espiritual. Ante la incapacidad de comprensión de Nicodemo Jesús optó por hablarle de otros temas más comprensibles.

Sin embargo, Jesús, al final de su vida terrena en las últimas recomendaciones dadas a sus discípulos, volvió a insistir en el mismo tema, enmarcándolo dentro de la misión de evangelizar: “Vayan y enseñen a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y de la Santa Rúaj (Espíritu), enseñándoles a guardar todo lo que les mandé” (Mt 28, 19s). “Vayan por todo el mundo y proclamen la Buena Nueva a toda la creación. El que creyere y fuese bautizado se salvará; pero el que no crea se condenará” (Mc 16, 15s).

Por eso la Iglesia, ya desde su inicio, entendió que el bautismo es necesario para renacer a una nueva identidad sin el lastre de la mancha original y de los pecados personales. Los primeros cristianos bautizados eran creyentes judíos que aceptaron a Jesús como el Mesías prometido en la Sagradas Escrituras. Luego también se incorporaron a la Iglesia personas de otras religiones. Los candidatos al bautismo, llamados catecúmenos, estudiaban el catecismo, renunciaban a la vida del pecado y se comprometían a seguir a Jesús y a cumplir sus enseñanzas. Al bautizarse se les explicaba el doble efecto del bautismo: el perdón de los pecados por la redención de Jesucristo y la recepción de la Rúaj Santa con la nueva filiación divina.

También desde los primeros tiempos la Iglesia vio la conveniencia de bautizar a familias enteras, incluyendo a los niños (Hch 10, 34-48), para que ya desde la infancia fuesen incorporados a la Iglesia. Por ello se administra el bautismo también a los niños incluso recién nacidos, presentados por sus padres y padrinos que se comprometen a educar en la fe a los bautizados. Cuando éstos adquieren la capacidad de aceptar libre y conscientemente su incorporación a Cristo y a la Iglesia, normalmente durante la adolescencia, reciben el sacramento de la confirmación, completando así su iniciación cristiana. Notemos que las Iglesias Ortodoxas han mantenido iniciación cristiana en solo sacramento, mientras que la Iglesia Católica Romana la ha desdoblado en dos sacramentos, el bautismo y la confirmación, administrándose este último en la adolescencia.

Bautizar a los niños es legítimo y pastoralmente aconsejable. Pero hay que evitar que el bautismo se infantilice o que se convierta en una fiesta social, olvidando el aspecto clave del renacimiento espiritual. Renacer significa volver a nacer, pero no en un sentido físico como torcidamente entendió Nicodemo, sino en un sentido espiritual que implica recibir una nueva filiación divina, paterna y materna. Por eso en verdad somos hijos de Dios y hermanos espirituales de Cristo Jesús.

Esta explicación del sacramento de la iniciación cristiana como renacimiento, aunque se desprende de las palabras de Jesús, sigue siendo desconocida y poco comprendida para muchos cristianos. Ojalá profundicemos en ese misterio a lo largo del Año de la Fe. Puede ser útil leer a François Xavier Durrwell, Yves Congar y Alberto Ibáñez, entre otros teólogos que exponen la función maternal del Espíritu. Sobre todo es recomendable recordar y revivir esa filiación divina cada día cuando al despertar por la mañana, inspiramos el aire puro y recibimos el agua natural que nos limpia y vivifica corporalmente como un signo de la presencia de la Santa Rúaj en nuestras vidas. De esta manera seremos más conscientes de nuestra filiación divina y la viviremos a lo largo del día, realizando las mismas obras que realizó Jesús.

Para tus amigos: