Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ¿Qué será del búnker? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El desenlace de la salud del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, generará modificaciones en la geopolítica internacional, latinoamericana y, con mucha cobertura, en Bolivia.
¿Qué sucederá con el búnker que se levantó desde 2006 en el pintoresco Obrajes de La Paz? ¿Con la cantidad de vehículos oficiales que diariamente se parquean en sus alrededores? ¿Con las antenas en sus techos?
El edificio compitió con aquel otro esperpento que elevó la representación diplomática de Estados Unidos en pleno apogeo de la guerra de baja intensidad contra los cocaleros.
La influencia del gobierno venezolano presidido por Chávez en el proceso boliviano comenzó con el intento populista que organizó la periodista Cristina Corrales con restos orgánicos de Conciencia de Patria (Condepa). Desde la emergencia electoral del Movimiento al Socialismo (MAS), el giro fue a este mástil, cada vez con mayores recursos económicos y personales.
Se desconoce la dimensión del apoyo a la campaña electoral de Evo Morales en 2002 y en 2005, pero indudablemente fue lo suficiente como para que el victorioso líder viajase personalmente para agradecer, aún antes de asumir como Presidente.
En estos siete años, la presencia venezolana fue creciente, a veces muy evidente como los grupos en concentraciones populares, a veces sigilosa. Más allá de la calidad humana de los diplomáticos llegados de Caracas, ningún gobierno extranjero tiene derecho para definir caminos que sólo competen a los bolivianos.
La presión, a veces torpe, de Hugo Chávez, sobre autoridades bolivianas llegó al punto de aconsejar cuál debía ser el plan de desarrollo, ignorando lo que dice la Constitución desde el siglo pasado. Revisar la prensa, sin siquiera tomar en cuenta los trascendidos, consolida esa certeza.
Chávez hizo mucho por los pobres de su país y por enfrentar al imperio y a su triste cabecilla George Busch, pero dañó procesos internos latinoamericanos- como en su momento protagonizó la URSS- al punto que en las campañas electorales peruana y uruguaya, los dirigentes aclaraban que no seguirían ese camino.
¿Cuál hubiese sido el rumbo del proceso boliviano sin la presencia y sin la personalidad de Hugo Chávez?
Quizá la amistad con Chávez sirve de respaldo para la política petrolera masista y para su proyección internacional, pero la vía de confrontación que ejemplifica el bolivariano, hereda un clima polarizado que tendrá altos costos sociales para los bolivianos. Una opción de insultos, de confrontación y de odio, poco usuales en la democracia boliviana.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.