Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fruta de temporada es comercializada del productor al consumidor - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 05 de enero de 2013

Portada Principal
Sábado 05 de enero de 2013
ver hoy
Por no existir proyecto a diseño final
Morales desestima construcción de túnel que debía unir la zona central con el Sur
Pág 1 
En el 2012
Exportación de quinua alcanzó los 70,8 millones de dólares
Pág 1 
Bomberos encuentran el cuerpo sin vida de policía en la mina Puerto del Sol
Pág 1 
Instan a nuevo embajador ante la Unesco a promover apoyo a la demanda marítima
Pág 1 
Un hombre encañonó a guardia presidencial de Palacio de Gobierno
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
En Chile se propone acercamiento sin hablar de soberanía marítima
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Bisturí
Vivo en otro planeta
Pág 3 
De las actividades cotidianas
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Los extremos
Pág 3 
Humildad
Pág 3 
El satélite de la Luna
La red “solamente” extorsionó
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Lejos de los niveles establecidos por la FAO
Bajo índice de consumo de leche en Oruro preocupa al Codan
Pág 4 
En la zona Este
Fruta de temporada es comercializada del productor al consumidor
Pág 4 
Víctor Aráoz es el nuevo secretario general del Sirmes en Oruro
Pág 4 
Comité de Vigilancia socializa el proyecto de ley de control social
Pág 4 
Por segunda vez
Frente “Fusil” ganó elecciones del sindicato de trabajadores de Vinto
Pág 4 
Para facilitar el asfaltado
SeLA inicia cambio de tuberías en calles aledañas a la Terminal
Pág 4 
Padres de familia se organizan para inscribir a sus hijos en escuelas
Pág 4 
Por deudas con Huanuni
COD teme quebranto en la estabilidad económica de Vinto
Pág 5 
Lluvia provocó el rebalse de aguas servidas en la zona de la Terminal
Pág 5 
Oruro tendrá una base y escuela de música de la Fuerza Aérea
Pág 5 
Para que el dinero no se revierta
Cuenca Poopó debe comprometer recursos de donación Europea hasta abril
Pág 5 
Inauguración del Año Electoral
Tribunal Electoral alista comicios para las revocatorias de mandato
Pág 5 
Concejales observan proyectos presentados al Presidente Evo
Pág 5 
Alcaldía compra equipo pesado para no malgastar dinero en alquileres
Pág 5 
Caso barcazas: Ministro de Defensa ratifica sus denuncias
Pág 6 
El Gobierno controlará el 67 % de las radios de AM del país
Pág 6 
Condolencia
Sra. BELINDA FUENTES BORDA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
Pdsta. SANDOR SALVATIERRA MORALES (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Sobre proceso contra ANF, Página Siete y El Diario
Fiscalía no fijó fecha para informe en caso que involucra a medios de comunicación
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Canciller ve con optimismo reingreso de Bolivia a la Convención de Viena
Pág 8 
Pedido de 200 reclusos
Reos peruanos quieren una ley para ser expulsados de Bolivia
Pág 8 
Según Presidente Morales
EE.UU. utiliza a Ostreicher para agredir a la justicia y al Gobierno boliviano
Pág 8 
Según el INE
Bolivia cierra el 2012 con un índice de inflación de 4,54%
Pág 8 
Los calificó “opositores al Gobierno”
Ministra defiende al Presidente y sus declaraciones contra la prensa
Pág 8 
Ayer celebraron 49 años de fundación de la ABAN
¡Gracias a las manos maravillosas de los bordadores artesanos!
Pág 9 
Preocupación por robos y destrozo de nichos en Mausoleo de Notables
Pág 9 
Portugueses escogen “entroikado” como la palabra del año 2012
Pág 9 
Alcaldesa preocupada por ordenanza del Carnaval que aún no fue aprobada
Pág 9 
En Nueva York
Celebrarán el primer Festival de Música Sudamericana
Pág 9 
Jenny, “la sexy voz del reguetón”, se lanza como solista
Pág 9 
Fue inaugurada ayer en la ABAP
“Vivencias” es la primera exposición fotográfica de Emilio Achocalla
Pág 9 
Hallan sorprendente meteorito procedente de la corteza de Marte
Pág 10 
Oruro - Regional

En la zona Este

Fruta de temporada es comercializada del productor al consumidor

05 ene 2013

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Desde la última semana del año 2012, los productores del valle paceño se han instalado los martes y viernes con sus productos; frutas de temporada como la uva, durazno, ciruela, pera, higo, tunta, manga y algunos vegetales como acelga, apio y otros que son muy requeridos por las amas de casa, en la calle Sucre, entre Brasil y Tejerina, zona Este de la ciudad.

Dicha feria corta el tráfico vehicular en esta zona, generando un caos vehicular, lo cual poco importa a las amas de casa que cada viernes y martes visitan esta feria, en vista de que son los propios productores que vienen a vender sus productos.

La vicepresidenta de los productores Jenny Fernández Vargas, señaló que año tras año llegan a vender sus productos, esta es la época de estas frutas, lo cual se prolonga hasta el mes de abril y va reduciendo poco a poco.

“Nosotros llegamos en la madrugada, a veces incluso noche antes y descargamos la mercadería, muchos comerciantes vienen a comprar temprano para que los mercados estén abastecidos de estos productos”, agregó.

Los colores de estas frutas y verduras son vistosos, y los productos apetecibles, las consumidoras señalan que tienen un costo mínimo en comparación de los centros de abasto, que le incrementan algunos centavos e incluso bolivianos a sus productos.

Dicha comercialización tiene el aval del Municipio, pero el año pasado se había mencionado el traslado de esta feria de viernes y sábado a otro sector, por los reclamos de los vecinos, que a pesar de todo aprendieron a convivir con los comerciantes.

El mayor reclamo era la basura que generaban cada día de feria, lo cual en un acuerdo con la empresa Municipal de Aseo Oruro (EMAO), se solucionó y un personal hace el barrido todas las noches de la calle Sucre.

Los precios de los diferentes productos varían de comerciante a comerciante, debido a que ellos son los productores, algunos lo rebajan por terminar sus productos.

La señora Eulogia (otra comerciante) señaló que cada feria trae entre 3 y 4 cajas de durazno, cada caja contiene entre 500 y 600 duraznos, y termina su producto al atardecer de la jornada, generando un movimiento económico considerable, en vista de que 25 duraznos, vale entre 15 y 20 bolivianos.

Cada viernes por la mañana es particular, para ver como varias amas de casa se juntan para comprar otro producto muy requerido en la canasta familiar, reunidas de a cuatro adquieren una caja de tomate que dependiendo del tamaño del producto y su calidad tiene un costo desde 28 hasta 40 bolivianos, conteniendo aproximadamente 38 a 40 libras, lo cual significa un gran ahorro para el consumidor, debido a que en el mercado el kilo está entre cinco y seis bolivianos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: