Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Fruta de temporada es comercializada del productor al consumidor - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Fruta de temporada es comercializada del productor al consumidor
05 ene 2013
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Desde la última semana del año 2012, los productores del valle paceño se han instalado los martes y viernes con sus productos; frutas de temporada como la uva, durazno, ciruela, pera, higo, tunta, manga y algunos vegetales como acelga, apio y otros que son muy requeridos por las amas de casa, en la calle Sucre, entre Brasil y Tejerina, zona Este de la ciudad.
Dicha feria corta el tráfico vehicular en esta zona, generando un caos vehicular, lo cual poco importa a las amas de casa que cada viernes y martes visitan esta feria, en vista de que son los propios productores que vienen a vender sus productos.
La vicepresidenta de los productores Jenny Fernández Vargas, señaló que año tras año llegan a vender sus productos, esta es la época de estas frutas, lo cual se prolonga hasta el mes de abril y va reduciendo poco a poco.
“Nosotros llegamos en la madrugada, a veces incluso noche antes y descargamos la mercadería, muchos comerciantes vienen a comprar temprano para que los mercados estén abastecidos de estos productos”, agregó.
Los colores de estas frutas y verduras son vistosos, y los productos apetecibles, las consumidoras señalan que tienen un costo mínimo en comparación de los centros de abasto, que le incrementan algunos centavos e incluso bolivianos a sus productos.
Dicha comercialización tiene el aval del Municipio, pero el año pasado se había mencionado el traslado de esta feria de viernes y sábado a otro sector, por los reclamos de los vecinos, que a pesar de todo aprendieron a convivir con los comerciantes.
El mayor reclamo era la basura que generaban cada día de feria, lo cual en un acuerdo con la empresa Municipal de Aseo Oruro (EMAO), se solucionó y un personal hace el barrido todas las noches de la calle Sucre.
Los precios de los diferentes productos varían de comerciante a comerciante, debido a que ellos son los productores, algunos lo rebajan por terminar sus productos.
La señora Eulogia (otra comerciante) señaló que cada feria trae entre 3 y 4 cajas de durazno, cada caja contiene entre 500 y 600 duraznos, y termina su producto al atardecer de la jornada, generando un movimiento económico considerable, en vista de que 25 duraznos, vale entre 15 y 20 bolivianos.
Cada viernes por la mañana es particular, para ver como varias amas de casa se juntan para comprar otro producto muy requerido en la canasta familiar, reunidas de a cuatro adquieren una caja de tomate que dependiendo del tamaño del producto y su calidad tiene un costo desde 28 hasta 40 bolivianos, conteniendo aproximadamente 38 a 40 libras, lo cual significa un gran ahorro para el consumidor, debido a que en el mercado el kilo está entre cinco y seis bolivianos.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.