Sábado 05 de enero de 2013

ver hoy

























¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La adolescencia es una etapa de desarrollo evolutivo del ser humano además que tiene un particular interés en relación al proceso de construcción social y cultural.
En virtud del reconocimiento del desarrollo que se efectúa en lo colectivo, esta etapa de la vida ha ido adquiriendo su importancia al margen de la condición etaria o generacional que las políticas de salud asumen.
Existen varias teorías a partir de las cuales puede establecer el límite, pero el más convencional establece el proceso de transformación biológica, psicológica y socio cultural que de cierta manera no permite hacer una distinción exacta entre niñez y adolescencia y juventud.
Considerándola así misma en una etapa de transición, de la niñez a la vida adulta, que están marcados por cambios interdependientes en el cuerpo, mente y relaciones sociales, determinando una fase de desarrollo que tiene un punto de partida biológica y un desenlace psicológico y social.
Una de nuestras preocupaciones ha sido llegar al sentimiento del adolescente y coadyuvar a sus necesidades durante esta transición para que la toma de decisiones en su vida lo haga de acuerdo a la importancia de sus actitudes y conocimientos tome con seguridad la decisión correcta.
Fuente: LA PATRIA