Sábado 05 de enero de 2013

ver hoy

























¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La manzana es el fruto del manzano, árbol de la familia de las Rosáceas. Esta familia incluye más de 2.000 especies de plantas herbáceas, arbustos y árboles distribuidos por regiones templadas de todo el mundo.
Se recomienda su consumo de la fruta para ayudar con la desinflamación del aparato digestivo, del estómago, intestinos o de vías urinarias tomando la cocción de unos pedazos de manzana durante 15 minutos en 1 litro de agua por lo menos tres vasos al día.
A la vez es antiácida por su contenido en pectinas, así como la influencia de la glicina, que es un antiácido natural adecuada para los casos de acidez estomacal, basta comer unos trozos de manzana y notaremos un gran alivio, por lo cual su ingesta continuada se convierte en un buen sustituto de otros antiácidos químicos.
La manzana es también considerada como una fruta anti diarreica y laxante suave, pues aunque parezca contradictorio su alto contenido en pectinas la convierten en un buen regulador del intestino, de manera que se constituye un laxante suave en casos de estreñimiento, especialmente cuando se come a primeras horas de la mañana. Al mismo tiempo el valor absorbente de las pectinas la hacen ideal en casos de colitis, diarrea, gastroenteritis y en todos aquellos casos en que se manifieste una defecación demasiado abundante y blanda.
Fuente: LA PATRIA