Martes 01 de enero de 2013

ver hoy






















































Arte y Cultura
Lúgubres historias se entretejen en los muros del Palacio Quemado
01 ene 2013
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Tras la construcción del Palacio de Gobierno, surgieron lúgubres historias que se entretejen con matices de conspiración, traiciones y engaños, un relato que se encuentra en la revista Historias de Oruro en la edición especial número 17, dedicada a la efeméride de la ciudad de La Paz por el 16 de julio de 1809.
El corregidor y justicia mayor de La Paz, Ignacio de Aranda, hizo poner sus cimientos en 1558, diez años después de la fundación de la ciudad, durante dos siglos y medio el edificio cobijó al Cabildo Colonial.
Fue el sitio propicio para conjuras y conspiraciones que dio lugar a la primera muerte en 1661, cuando el corregidor Cristóbal de Canedo fue asesinado de una estocada, algunos sostenían que por motivos políticos y otros argumentaban por el amor de una bella española.
Luego, en la sublevación de Tomás Catari, el edificio sirvió de fosa para los rebeldes, muchos cayeron y padecieron prisioneros en las solariegas celdas.
Fue también en una de sus salas que el insigne Pedro Domingo Murillo escribió una de sus más celebres frases antes de morir ahorcado en la plaza principal, la misma que llevaría su nombre años más tarde.
Fuente: LA PATRIA