Martes 01 de enero de 2013

ver hoy






















































Editorial y opiniones
Economía de palabras
Evasores de impuestos
01 ene 2013
Por: Humberto Vacaflor Ganam
Con dramatismo y suspenso, los norteamericanos estaban debatiendo formas urgentes para evitar el impacto del “fiscal Cliff” o abismo fiscal que llegaría con el año nuevo.
El debate es apasionante y seguramente se habrá resuelto cuando esta columna esté en el proceso de ser publicada.
El dilema más interesante se refería a quiénes se iban seguir gozando de las exenciones tributarias. Había dos ideas: que gocen de esas exenciones sólo quienes ganen menos de 150.000 dólares al año o los que ganen menos de 450.000.
De ese debate salió el dato de que quienes ganan más de 150.000 por año suman cinco millones de ciudadanos, mientras que quienes ganan más de 450.000, suman un millón.
Interesante ejercicio. Si se aplicara en Bolivia, hablando de los ingresos reales de las personas, estaríamos descubriendo que hay una gran concentración de millonarios en el sector cocalero.
Si fueran norteamericanos, en este momento tendrían que prepararse para pagar más impuestos, pues las exenciones habrían sido anuladas.
La ventaja de los cocaleros es que nunca pagan impuestos, ya sea que ganen más de 150.000 dólares o de 450.000.