Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ¿Qué nos deparará el 2013? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En el mundo entero lo que se percibe de acuerdo a los acontecimientos con que finaliza el 2012, desde un punto de vista, y de modo general, el tema central seguirá copando los titulares de todos y cada uno de los periódicos de talla mundial, incluido el matutino LA PATRIA, nos referimos al “desarrollo sostenible”, por preservar el “medio ambiente”, contra la contaminación y calentamiento global, ya que van agudizándose lenta pero en forma permanente los desastres naturales; precisamente por el exagerado e inmisericorde hecho de no proteger los recursos naturales que aún permanecen y que amerita con suma urgencia buscar una serie de elementos de protección aunque lo más importante es que se sume a todo esto el principio de sobreprotección de nuestra madre naturaleza en primera instancia y que en conjunto, los que habitamos este paradisíaco planeta que nos cobija y nos otorga todo para paliar nuestras necesidades, tengamos plena conciencia si es posible por todo medio de difusión el de preservar lo que nos queda para que en lo posterior no tengamos que sufrir consecuencias desastrosas. Esto redunda con notoriedad en el aspecto económico.
En lo social
Al respecto, el primer resto por sortear por la inminente y notoria decadencia de valores morales de nuestras generaciones en especial jóvenes más que todo por la imparable globalización y agudísimo, como vertiginoso avance tecnológico “atrapando” y convirtiendo al ser más desprotegido por nuestras irresueltas sociedades actuales en individuos “unidimensionales”, que al parecer no les interesa más que su “mundo interior”, y que afectan como variables contextuales al entorno en sí, ignorando en este caso cómo es la cosmovisión que les rodea con marcada tendencia a la exagerada abstracción a lo foráneo y allegado al consumismo que les otorga en forma superabundante.
En lo económico
El segundo reto es el de seguir observando cómo va desarrollándose el flujo económico y financiero de las tres grandes potencias con miras a mejorar, el nivel per cápita de la población en su conjunto a escala mundial, aunque ya se había experimentado estos últimos años, la crisis afectó a gran parte de Europa y que aún continúa; todo por la marcada incapacidad de quienes como gobernantes han conducido a senderos nada seguros la economía global del mundo; aunque la crisis del desenfrenado desarrollo o más bien la marcada degradación de los países capitalistas en este caso, ha arrastrado a niveles demasiado bajos a punto de ingresar a largas etapas de recesión, afectando el paupérrimo ingreso que perciben sus habitantes y extendiéndose a todos los países del orbe. (Esperemos que ocurra ya que el fantasma de la recesión mundial “asoma”).
En lo político
El tercer reto se refiere concretamente al aspecto político, donde cada ser humano es parte estante y habitante de una sociedad que la conforma, la misma está regida por principios, buenas maneras de convivencia mutua, normas y finalmente leyes que rigen, debiendo desde todo punto de vista, acatarlas. Desde este ángulo, al parecer todo ello no se toma en cuenta, se desoye, se soslaya o finalmente no se quiere acatar precisamente por la marcada “crisis de la crisis”, de las instituciones en general que la conforman y que antes de un “honroso servicio”, a la comunidad primero se sirven; todo esto como resultante conlleva irremediablemente a la corrupción, al nepotismo, al tráfico de influencias, a la extorsión y al prebendalismo. Lo más grave es el prorroguismo. Este mal ocurre actualmente en todo el mundo, en los países y sus instituciones. Esta decadencia salvaje, a futuro es salvable y será saludable reimplantando en toda la educación de nivel secundario una de las materias de enseñanza-aprendizaje (instrucción cívica, moral y política).
Por último, al igual que en las predicciones generales como personales “de cómo nos irá el año 2013”, esperando talvez algo bueno que surja de pronto como un haz que ilumine nuestra mente y nos conduzca por el sendero del bienestar; lo cierto es que cada ser humano es y será parte responsable de coadyuvar (desde donde esté), en que el mundo siga girando.
“Las buenas acciones siempre irán aparejadas de la mano de Dios”
(*)Es func. UTO.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.