Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Dios: ¿tuvo esposa? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El Dios al que veneran las 3 grandes religiones monoteístas (cristianismo, Islam y judaísmo) es uno único, masculino y soltero, aunque nuevos descubrimientos sugieren que en el primer templo se veneraba también a su esposa.
Mientras Zeus-Júpiter fue un Dios mujeriego que producía hijos medio divinos y medio humanos tras acostarse con hermosas mujeres, el nuevo testamento presenta a Jesús como un mesías casto que nació por acción divina de un vientre humano pero sin que haya mediado el sexo.
Hay varias teorías que sugieren que Jesús se hubiese juntado con María Magdalena y tenido descendencia, algo que estaría apoyado por el descubrimiento de una tumba familiar en la Jerusalén del primer siglo DC en donde aparecen los nombres de alguien llamado Jesús, sus hermanos, esposa e hijo. Sin embargo, no hay ninguna evidencia sólida que cuestione la abstención sexual tanto de Jesús como de su primo Juan quien le bautizó, mientras que los mormones, que inicialmente propusieron que tanto Jesús como su padre Jehovah tenían sus propios harems de diosas-esposas, hoy prefieren no hablar de ello.
La arqueología, empero, ha venido desenterrando evidencias de que los antiguos israelitas sí creían que su Dios (Jehovah o El) tenía una esposa llamada Asherah. Por toda la ‘Tierra Santa’ se han descubierto miles de estatuillas donde aparece El (el dios principal de los cananeos, judíos e israelitas) y también de su amada Asherah, la misma que aparece con fuertes rasgos de la fertilidad (grandes bustos y una prominente vagina en cuya parte de arriba nace el árbol de la vida) pues ella fue la madre de varios dioses. En Kuntillet Ajrud (norte del Sinaí) se encontró una vasija con 3 figuras y la inscripción en hebreo antiguo “Jehovah… y su Asherah”, pero las excavaciones y visitas a ese sitio han sido suspendidas por razones políticas.
La Biblia menciona la palabra Asherah unas 40 veces y también habla de la ‘Reina del Cielo’: “Los niños reunieron comida, los padres prendieron el fuego y las mujeres cocinaron los pasteles para la Reina del Cielo.” (Jeremías 7:18). “Vamos a quemar incienso para la Reina del Cielo y vamos a hacer ofrendas de bebidas a ella así como nosotros y nuestros padres, nuestros reyes y nuestros oficiales lo hicieron en las aldeas de Judea y en las calles de Jerusalén.” (Jeremías 44:15-18).
En un documental de la BBC hecho al respecto por la biblióloga Francesca Stavrakopoulou ella sostiene que Asherah aún sobrevive en el candelabro hebraico (la Menorah), el mismo que es un derivado del árbol de la vida que ésta mostraba sobre su parte femenina, y en varios aspectos asociados a la maternal Virgen María.
Para ella, la imposición del monopolio masculino sobre Dios y el sacerdocio es algo que rebajó los derechos de las mujeres.
(*) Analista Internacional
www.bigio.org
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.