Martes 18 de diciembre de 2012

ver hoy














































































Mundo - Internacional
Inseguridad en México costó a empresas unos 8.861 millones de dólares en 2011
18 dic 2012
Fuente: México, 17 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La inseguridad en México representó un costo de 115.200 millones de pesos (unos 8.861 millones de dólares) en 2011 para el sector empresarial, equivalente al 0,75 % del Producto Interno Bruto, reveló hoy (ayer) el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El director general de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Inegi, Adrián Franco, precisó en una rueda de prensa que los delitos más frecuentes contra empresas fueron actos de corrupción, asaltos y extorsión.
El funcionario dijo que la percepción del sector empresarial hacia la inseguridad es muy alta ya que en algunos casos supera el 90 por ciento.
“En el promedio nacional, el 76 % de las empresas, es decir, más de tres cuartas partes, consideran que la entidad federativa donde se encuentra su establecimiento es insegura. Esta percepción de inseguridad llega en algunos casos hasta 9 de cada 10 empresas que consideran arriba del 90 por ciento”, añadió.
La Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE 2012), que mide la prevalencia y la incidencia delictiva en las empresas, muestra que durante 2011 se cometieron en México 4,3 millones de delitos en contra de unos 1,39 millones de empresas, el 37,4 % del total de las unidades económicas del país, y supone una media de 3,1 delitos por cada víctima. La encuesta detalla que los actos de corrupción representan el delito con mayor prevalencia con 24,7 %, seguido de robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes con 22,6 %. La extorsión representó 14,5 %, el robo hormiga 11,9 % y el fraude 8,5 %.
Fuente: México, 17 (EFE).-