Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 RESUMEN NACIONAL - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La Paz, 17 (ANF).- Félix Becerra, alto dirigente del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) pidió a las autoridades judiciales incluir en sus investigaciones por corrupción a los ministros de la Presidencia, Juan Ramón Quintana y de Gobierno, Carlos Romero además del actual embajador ante la ONU y exministro, Sacha Llorenti.
El jiliri apu mallku del Conamaq, Félix Becerra dijo conocer denuncias relativas a que desde ministerios del Estado se han hecho importantes desembolsos para el “fortalecimiento” de organizaciones sociales. Y cuestionó que no haya pronunciamientos desde la organizaciones sociales relativos a la red de extorsión.
Hasta el momento existen 10 detenidos preventivamente en el caso de la red de corrupción y extorsión conformada por funcionarios del Gobierno de Evo Morales además de autoridades judiciales.
En menos de 48 horas se registró fuga
de 6 reos de dos cárceles del país
La Paz, 17 (ANF).- El director Nacional de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, informó sobre la fuga de seis reclusos, cinco del penal de Morros Blanco en Tarija en la noche del domingo y uno de la cárcel de San Pedro de la ciudad de La Paz este lunes.
Llanos explicó que el pasado domingo se produjo la primera fuga de cinco internos del penal de Tarija, quienes tuvieron el tiempo necesario para realizar un forado y poder escapar en horas de la noche, mientras que este lunes un interno de San Pedro aprovechó una atención médica para poder fugar distrayendo presuntamente a su custodio.
Por su parte, el Fiscal de Distrito de Tarija, Gilbert Muñoz, no descarta con iniciar un proceso legal en contra del director del penal de Morros Blanco por el presunto delito de incumplimiento de deberes, ya que en el caso de un interno fallecido en pasadas semanas, se evidenció que no se habría asumido las medidas de seguridad al igual que en el caso de la fuga de los cinco internos en la noche del domingo.
Sociedad civil analiza
futuro del Internet en Bolivia
La Paz, 17 (ANF).- La sociedad civil inició este lunes un análisis respecto al futuro del Internet en Bolivia, anticipó el presidente de la Fundación Redes, Eduardo Rojas.
Precisó que “el mundo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) es muy complejo y multidimensional ya que abarca desde áreas de acceso y servicios universales, protección de la privacidad, intimidad y datos personales, firma y comercio electrónico, derechos de autor, derechos digitales, espectro TV y radio digital”.
Agregó que es importante el acceso a la información, la transparencia, la libertad de expresión y el respeto por los derechos humanos en Internet, es decir todas las áreas de interacción humana.
Senador del MAS cuestiona pago
de bonos en el Órgano Judicial
Sucre, 17 (ANF).- El senador oficialista René Martínez cuestionó este lunes el pago de dos bonos extraordinarios en el Poder Judicial, y afirmó que los mismos resultan “desproporcionados” respecto de los ingresos de otros sectores de la población.
En conferencia de prensa, Martínez afirmó que realizará un “seguimiento” de las acciones legales interpuestas por los jueces, luego de que un Tribunal de Amparo Constitucional concediera la razón al reclamo interpuesto contra la suspensión del pago de esos beneficios.
El asunto se encuentra ahora en proceso de revisión del Tribunal Constitucional, instancia que debe ratificar o rechazar el tenor de la resolución de un tribunal menor que dispuso la cancelación de los bonos Pantaleón Dalence y Complementario a favor de los funcionarios judiciales.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.