Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Navidad sagrada o pagana - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 18 de diciembre de 2012

Portada Principal
Martes 18 de diciembre de 2012
ver hoy
El bloqueo es indefinido
Machacamarca protesta porque comunarios les cortaron el agua
Pág 1 
Cívicos observan falta de reglamentación de leyes aprobadas por el Senado
Pág 1 
Iglesia y Derechos Humanos: 80 por ciento del Tipnis rechaza la carretera
Pág 1 
Critican gasto en la celebración del Solsticio de Verano en la Isla del Sol
Pág 1 
Ostreicher hoy pedirá libertad por trigésima vez
Pág 1 
Gobierno argentino notifica a Clarín inmediata aplicación de ley de medios
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Editorial
Chile nos ofreció corredor soberano
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Navidad sagrada o pagana
Pág 3 
Los por si acasos del despilfarro
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Telefonía inalámbrica en Bolivia
Pág 3 
Nueva clase media: sin vergüenza
Pág 3 
Al aire libre
Segip atendió en la Plaza 10 de Febrero por falta de energía eléctrica
Pág 4 
De Oruro
Remueven a 13 de 18 fiscales de materia en el Ministerio Público
Pág 4 
Firman convenio entre Campeo y Paulo VI para apoyo a emprendimientos
Pág 4 
Durante una marcha de protesta
Vecinos de Sajama exigieron demolición de construcciones clandestinas
Pág 4 
Programa Cuenca Poopó inicia proceso para encarar educación ambiental
Pág 4 
Mineros cooperativistas invaden áreas de la empresa Colquiri
Pág 4 
A casi dos años de haber sido denunciados
Diputado Moya: Actos irregulares en la Aduana aún no son esclarecidos
Pág 4 
En el penal de “San Pedro” de Oruro
Privados de libertad se declaran en vigilia pidiendo una ley de indulto
Pág 5 
Dentro de la Ley de Delimitación
La conciliación: Principal componente para solucionar los conflictos limítrofes
Pág 5 
Ayer fue la inauguración
BNB abre sus puertas en la zona Suroeste con una nueva agencia
Pág 5 
Denuncian daño económico a empresa Vinto por adquisición de locomotora
Pág 5 
Casos de fin de semana
Muchacho fallece tras recibir un golpe con una botella en la cabeza
Pág 5 
Secretaría de Desarrollo Social ejecutó el 49 % de su presupuesto
Pág 5 
Destruyen 11.035 hectáreas ilegales de hoja de coca en Bolivia el 2012
Pág 6 
Gustavo Torrico: “Sacha es gil pero no corrupto”
Pág 6 
Alcaldía paceña firma contrato para adquirir 61 buses de transporte masivo
Pág 6 
Gobierno confirma que utilizará más de Bs. 7 millones para actos del solsticio
Pág 6 
Tierras: Presentan ley para hacer una “pausa” a la verificación de la FES
Pág 6 
Hallan en Bolivia a dos adolescentes argentinas desaparecidas hace 3 meses
Pág 6 
ONG Enfermeras para el Mundo mejora los servicios de 14 centros de Santa Cruz
Pág 6 
Cuatro heridos en enfrentamiento de campesinos por conflicto de tierras
Pág 6 
RESUMEN NACIONAL
Pág 6 
Ya se recuperaron 900 hectáreas de suelos salinos a través del cauchi
Pág 7 
Por irresponsabilidad paterna ocho niños fueron remitidos a los centros de acogida
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Hoy se celebra el Día del Migrante y en Bolivia tratarán una ley a su favor
Pág 8 
Desalojan edificio en el centro de La Paz por rajadura en uno de sus pilares
Pág 8 
Reos del penal de San Pedro de La Paz exigen ley del indulto
Pág 8 
Cooperativas y comercializadores son los que facturan más por exportaciones
Pág 8 
Posesionan a nuevo gerente de CNS y se inicia su restructuración
Pág 8 
Intensifican fiscalización y operativos en contra de la piratería de software
Pág 8 
Al compás de las castañuelas
Ballet español de Eggy Gonzales mostró profesionalismo y entusiasmo
Pág 9 
¡Aquí Canta… Bolivia!
Nuevos artistas se proyectan al éxito en el Festival de la Canción Boliviana
Pág 9 
De Zenón Calani Coro
“Tumpa” fábulas de Bolivia es una nueva propuesta de la literatura infantil
Pág 9 
Para beneficio del Hogar La Sagrada Familia
Beatriz Canedo presentará hoy colección “Navidad 2012”
Pág 9 
Bolivia en Mi Corazón colección exclusiva de Mónica Siles Toro
Pág 9 
AGENDA CULTURAL
Pág 9 
Oxfam lanza en México campaña que busca frenar la migración a EE.UU.
Pág 10 
Piñera y Humala se comprometen a respetar fallo de Corte de La Haya
Pág 11 
Peña Nieto propone “auténtica política” contra crimen tras sexenio violento
Pág 11 
Ecuador: Volcán Tungurahua continúa su erupción con expulsión de ceniza y bramidos
Pág 11 
Condolencia
Prof. RAÚL DUPLEICH BARRIENTOS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sra. Enf. RUTH MERY CRESPO LEDEZMA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sra. Enf. RUTH MERY CRESPO LEDEZMA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Prof. P. RAÚL DUPLEICH BARRIENTOS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sra. ADELA TÓRREZ Vda. DE MARZA (Mamuchita Querida) (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Sr. Prof. Jub. JOSÉ GONZALES CAMACHO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. Don RAÚL DUPLEICH BARRIENTOS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Inseguridad en México costó a empresas unos 8.861 millones de dólares en 2011
Pág 12 
Socialismo avanza en una Venezuela que afianza a Capriles como líder opositor
Pág 12 
Un total de 139 periodistas murieron este 2012 mientras trabajaban
Pág 12 
Desaparece un avión con cuatro tripulantes en el sur peruano
Pág 12 
Detenidas 93 personas por difundir rumores sobre el fin del mundo en China
Pág 12 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 507/2012
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
HORÓSCOPO
Pág 12 
Editorial y opiniones

Navidad sagrada o pagana

18 dic 2012

Por: Germán Mazuelo Leytón

El Padre Theodor Schnitzer es el autor del libro “La Santa Misa contada a los niños”. Quien ha leído las 62 historias del experto liturgista, escrita para que los niños comprendan la grandeza de la Eucaristía -el misterio de los misterios-, se da cuenta inmediatamente que el autor vivía la Santa Misa plenamente en toda su vida.

Recoge el escrito -dice su autor- cuentos que contienen “algo especial”, como la historia de “Christopher” de Hans Weiser. Es una historia bonita y aunque triste muy navideña. La resumo:

A la escuela de la pequeña aldea alemana de Tiefenborn acudían niños de toda la comarca, entre ellos los mellizos Pedro y Pablo, quienes con su hermano mayor Christopher vivían durante la semana con una tía, mientras que los fines de semana y días festivos los pasaban con sus padres en su pueblo a dos horas de camino.

A media mañana del 22 de diciembre comenzaron las vacaciones por la Navidad. Todos sabemos cómo es el último día de clases: apenas les dio tiempo para expresarse las felicitaciones navideñas, y además el clima era malo: “Mucho cuidado Christopher, va a nevar”, dijo el profesor. El muchacho de 16 años, según su padre “regalaba a los demás hasta su último centavo”.

Había caído la oscuridad, el viento calaba los huesos y la nieve comenzó a caer en ráfagas cada vez más densas. Christopher caminando con sus hermanitos sólo pensaba una cosa: “Ojalá que los mellizos lleguen a casa sanos y salvos”, es que la nieve los había medio congelado, ya casi desfallecidos todo les parecía extraño. Christopher rezaba: “Dios mío ayúdame para que pueda llevar a los pequeños a casa”, hasta que vislumbraron unas rocas, que nunca habían visto antes, las hojas secas les servirían para echarse a descansar. Christopher armó un muro con las mochilas, se quitó el abrigo de piel y cubrió a los mellizos acostándose delante de ellos para protegerlos, inmediatamente se quedaron dormidos.

Cada vez más prontamente, la madre miraba por la ventana y el padre disimulaba su nerviosismo ocupado en el establo, hasta que al paso de las horas él y un empleado subieron al trineo tirado por el caballo, cada uno con su lámpara. Buscando entre la nieve se dieron cuenta que los tres muchachos habían desviado el camino. Después de un largo rato divisaron la roca, las mochilas y la camisa de Christopher, al llamado del padre los mellizos se movieron y corrieron hacia su padre, pero Christopher no se movió, había muerto congelado. “Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus hermanos”.

San Francisco de Asís enseñó que para el cristiano había dos lugares a los que siempre tendría que volver: Belén y el Calvario. El “Pobrecillo” de Asís, salía a las plazas y a los caminos a hablarle a la gente del Niño Dios y lo hacía con tal vehemencia y pasión que quienes lo escuchaban quedaban profundamente conmovidos. La Navidad no era para San Francisco simplemente un mero recuerdo, sino una palpitante realidad que llenaba de gozo todo su ser, la Navidad cobraba vida en su corazón, porque para quien ha comprendido lo que significa la Navidad y ha vivido su proyección litúrgica, el misterio del nacimiento del Niño Dios deja una profunda lección.

El tiempo sagrado de la Navidad es una sucesión de gozos, de villancicos, de regreso a Belén, para que, al bajar el Cielo a la tierra, quedemos inmersos en la eternidad cuajada de felicidad, plena de sentidos y potencias.

Pero también la Navidad puede convertirse en un tiempo de artificial evasión, de escape de las realidades del diario vivir. La Navidad debe ser para todo discípulo de Cristo un paso de las tinieblas a la luz, del pecado a la gracia, del reino de Satanás al Reino de Dios.

Y aunque hemos de descender en muchos casos a la realidad durísima, a la vida cotidiana, a la tensión de cada día, a los problemas que nos agobian, a las estrecheces que nos oprimen, la Navidad nos eleva en una dignidad increíble por lo altísima. Navidad es el arranque de la vida divina en el alma. Esa vida divina se puede perder por abandono, olvido, desidia, pecado. De ahí la llamada a la continua vigilancia a fin de que no se pierda, cuanto la Navidad nos regala.

El Siervo de Dios Fulton Sheen dijo: “Uno -Cristo- nació para morir. Gracias a Él, todos los demás nacemos para vivir”. Navidad sagrada, o Navidad pagana.

(*) Director Nacional Pioneros de Abstinencia Total

Para tus amigos: