Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Iglesia y Derechos Humanos: 80 por ciento del Tipnis rechaza la carretera - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Iglesia y Derechos Humanos: 80 por ciento del Tipnis rechaza la carretera
18 dic 2012
Fuente: La Paz, LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Según la Iglesia Católica y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, la consulta del Gobierno en el Tipnis no puede ser considerada como tal y el 80 por ciento de las comunidades indígenas rechaza la carretera por medio de su territorio.
El informe de ambas instituciones, referido a la evaluación realizada en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) sobre los procedimientos y resultados a la consulta efectuada por el Gobierno, fue presentado ayer en La Paz, en conferencia de prensa, a la que asistieron también dirigentes de las comunidades del área mencionada.
El documento fue leído por monseñor Jesús Juárez y, en partes salientes, afirma:
“Primera. La consulta del Gobierno no se ha ajustado a los estándares de consulta previa, conforme lo establecen las normas nacionales e internacionales.
Segunda. La consulta del Gobierno fue precedida por regalos, prebendas y promesas de desarrollo y servicios, que condicionaron los criterios de libre y buena fe.
Tercera. No se han respetado las normas y procedimientos propios, de las comunidades y pueblos indígenas del Tipnis.
Cuarta. La consulta giró en torno a la disyuntiva intangibilidad o desarrollo.
Quinta. Tampoco se cumplió la condición de informada, porque no se les presentó (a los indígenas) estudios sobre los impactos ambientales, sociales, económicos y culturales de la construcción de una carretera por medio del Tipnis.
Sexta. La mayoría de las comunidades visitadas rechaza la construcción de la carretera Villa Tunari - San Ignacio de Moxos, por medio del Tipnis”.
Las conclusiones de esas dos instituciones del país contradicen lo afirmado por el Ministerio de Obras Públicas y Servicios Básicos, en cuyo informe se había señalado que el 80 por ciento de las comunidades del Tipnis expresó su apoyo a la construcción de la carretera por el medio del parque.
Monseñor Juárez manifestó que el proceso desarrollado por el Gobierno en el Tipnis no puede ser considerado una consulta, sino simplemente “reuniones comunales”, incluso “sólo con algunas familias”.
Los dirigentes Bertha Bejarano y Fernando Vargas del Tipnis afirmaron que nunca se preguntó a los comunarios si aceptaban o no la carretera, sino simplemente si querían desarrollo, por lo que calificaron de “engaño” el proceso llevado adelante por las brigadas en el parque.
“Hay que dejar en claro que el Gobierno fracasó porque muchas comunidades no se han dejado ni siquiera consultar, por lo tanto esas comunidades que son la mayoría continúan firmes en su rechazo a la carretera por el medio del Tipnis”, dijo la dirigente Bejarano.
“Yo creo que, más allá de lo que diga el Gobierno, la posición es firme: No se hace la carretera por el medio del parque. Mantenemos y sostenemos que la carretera se podrá hacer por cualquier otro lado, no destruyendo nuestro territorio y parque nacional”, manifestó Fernando Vargas.
Mientras las autoridades gubernamentales y asambleístas del oficialismo anuncian próximas modificaciones a la Ley que establece la intangibilidad del Tipnis, para luego proceder al diseño de la carretera por medio del parque; los dirigentes de las comunidades del área aseguran que ya iniciaron las gestiones en el exterior para llevar su reclamo a una lucha jurídica internacional.
Los indígenas anunciaron también que, de ser necesario, se acostarán delante de las maquinarias cuando estas intenten ingresar en el Tipnis, para impedir la destrucción de su territorio.
Fuente: La Paz, LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.