Lunes 17 de diciembre de 2012

ver hoy




















































Oruro - Regional
Según asambleísta José Luis Toco
Autoridades deben gestionar recursos para proyecto de agua en zonas alejadas
17 dic 2012
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El asambleísta José Luis Toco manifestó que es deber de las autoridades departamentales y municipales gestionar recursos para encarar el estudio a nivel técnico económico, social y ambiental (TESA) del mega proyecto “Agua Potable para Recientes Asentamientos Urbanos en la ciudad de Oruro” (Apraur).
Señaló que en recientes días la gerencia del Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado (SeLA-Oruro) presentó en detalle el estudio de identificación de este proyecto e indicaron que tendrá un costo de 1.395.606 bolivianos, de los cuales SeLA financiará el 30% y queda buscar el 70% de financiamiento que asciende aproximadamente 976.714 bolivianos.
“SeLA ya realizó sus previsiones correspondientes en la presente gestión inscribiendo en el Plan Operativo Anual de la institución el 30% del financiamiento para el estudio, en ese sentido creemos que es obligación del Gobierno Municipal y Departamental la asignación de recursos de contraparte, tomando en cuenta que se trata del líquido elemento esencial para la vida de las personas en la ciudad de Oruro”, sostuvo.
Indicó que el informe hace referencia al crecimiento acelerado con asentamientos periurbanos carentes en servicios básicos y saneamiento. Este proyecto considera de forma integral el abastecimiento de agua a las nuevas urbanizaciones establecidas en las zonas Sur, Norte, Sudeste y Sudoeste de la ciudad, tomando en cuenta que para el abastecimiento a estas zonas periféricas la fuente utilizada será de origen subterráneo.
Fuente: LA PATRIA