Miercoles 05 de diciembre de 2012

ver hoy




































































Arte y Cultura
Unesco elige Patrimonio Inmaterial al centro de artes indígenas de Veracruz
05 dic 2012
Fuente: París, 4 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Centro de las Artes Indígenas (CAI) de Veracruz "Xtaxkgakget Makgkaxtlawana", dedicado a preservar la cultura del pueblo totonaca en el este de México, fue aceptado ayer en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que elabora la Unesco.
El CAI es un conjunto de dieciséis casas-escuela instaladas en el parque temático Takilhsukut de la zona arqueológica de Papantla en las que los adultos totonacas transmiten a la comunidad su sabiduría y valores en artes y oficios como la alfarería, la palabra florida, la medicina tradicional, el cine o la radio.
Se trata de la primera inscripción de América Central y del Norte en la categoría de Mejores Prácticas de Salvaguarda de la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La aprobación fue seguida por una breve interpretación musical de indígenas totonacas, que precedió a la intervención del secretario de Gobierno de Veracruz, Gerardo Buganza, quien celebró la decisión del comité y se comprometió a "reforzar el apoyo a este ejercicio de preservación" de esa cultura milenaria.
Fuente: París, 4 (EFE).-