Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Elevación de precios y tarifas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 05 de diciembre de 2012

Portada Principal
Miercoles 05 de diciembre de 2012
ver hoy
En la Cámara de Comercio de Oruro
Oficina de la ASFI abre sus puertas para atender reclamos del usuario
Pág 1 
La acusa de ser parte de la red de extorsión
Santos Ramírez pide 45 minutos para “desvestir” a Nardy Suxo
Pág 1 
Oruro cuenta en su totalidad con laboratorios legalmente establecidos
Pág 1 
Gobierno cuestiona que se dejará libres a acusados de extorsión
Pág 1 
Asesinan al primer testigo de descargo de Leopoldo Fernández
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Elevación de precios y tarifas
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Si no hay condiciones, no se superará la pobreza
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
Bolivia: bajos índices de Estado de Derecho
Pág 3 
Preguntas…, sin respuestas
Pág 3 
Santa Cruz, ¿la Cataluña de Bolivia?
Pág 3 
Economía de palabras
Agradecidos con el Imperio
Pág 3 
Con la ayuda de los orureños
Cívicos donan mobiliario a la Unidad de Quemados del Hospital General
Pág 4 
Proceso estatutario cuenta con más de 450 propuestas
Pág 4 
El 20 de diciembre será la última sesión concejal del 2012
Pág 4 
En la esquina de la Plaza
Vecinos bloquearon calles para exigir servicio de transporte público
Pág 4 
Ejecutivo y Legislativo de la Gobernación liman asperezas para trabajar el PDD
Pág 4 
Gobernador pide más plazo para solucionar conflicto limítrofe con La Paz
Pág 4 
Onadem organiza consulta ciudadana sobre el derecho a la información
Pág 4 
Para normar adecuado sistema de transporte
Campaña recuerda derechos y deberes de los pasajeros de flotas
Pág 5 
Se les hizo entrega de un telecentro
Niños de Aldeas SOS disfrutan de la tecnología “Aprendiendo conTigo”
Pág 5 
Trabajadores dependientes tienen derecho a percibir aguinaldo
Pág 5 
Hasta el 28 de noviembre
Concurso Innova Bolivia amplía plazo para presentación de proyectos
Pág 5 
Para Oruro
Modernización de plantas garantiza abastecimiento de GLP en contingencia
Pág 5 
Según el diputado Franz Choque
Proceso de conciliación perjudicará solución de conflictos limítrofes
Pág 5 
Para revertir baja ejecución
Agilizan obras en tramo Toledo-Ancaravi pero aun falta incorporar maquinaria
Pág 5 
Caso de violación: Diputado Leaño debe presentarse ante la Comisión de Ética
Pág 6 
Precio del pollo vuelve a subir en el año y el kilo llega a Bs. 17
Pág 6 
Expertos internacionales llegan para participar de jornadas tributarias
Pág 6 
En reemplazo del Banco Unión
Diputados aprueban Ley de Creación de la Entidad Bancaria Pública
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. FLORINDA CONDARCO GARCÍA Vda. DE ROSSELL (Q. D. D. G.)
Pág 6 
A mediados de diciembre las lluvias serán continuas
Pág 7 
Profesores con títulos falsos gestionaron computadoras gratuitas
Pág 7 
Consulta Tipnis: Comisión de la iglesia y DDHH observan irregularidades
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Tribunal decide rechazar ampliación de imputación por el caso “24 de mayo”
Pág 8 
Diputados hoy definirán eventual proceso penal contra magistrado Cusi
Pág 8 
Transportistas advierten con quitarle apoyo a Evo Morales
Pág 8 
Franklin Garvizú
Hermano de acusado de extorsión trabajó en la Cámara de Diputados
Pág 8 
En Cochabamba reportan 585 denuncias en contra de quienes acogen a menores
Pág 8 
Cuarto intermedio en declaraciones del ex Gerente General de Enabol
Pág 8 
Según gobernador Santos Tito
Festival de la Canción Boliviana debe mejorar respecto a la pasada gestión
Pág 9 
Pasaron cien años del nacimiento del patricio Enrique Miralles
Pág 9 
Proyecto entre Bolivia y Colombia
“La verdad de tus mentiras” un sencillo exitoso de la banda Odas
Pág 9 
Escuela del Charango “Wara” mostrará el talento de sus estudiantes en recital
Pág 9 
AGENDA CULTURAL
Pág 9 
Unesco elige Patrimonio Inmaterial al centro de artes indígenas de Veracruz
Pág 9 
Colombia inicia fundición de armas incautadas a guerrillas de las FARC
Pág 10 
54 muertos y 60.000 desplazados por el tifón "Bopha" en Filipinas
Pág 11 
CIDH expresa su preocupación por reforma de fuero militar en Colombia
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
PRIMER AVISO DE REMATE
Pág 11 
CORRESPONDE TESTIMONIO NÚMERO OCHOCIENTOS DIECINUEVE – 819/2012.-
Pág 11 
Presidentes de Argentina y Bolivia son líderes peor valorados por españoles
Pág 12 
Encarcelamiento de Alan Gross impide mejorar relaciones Cuba-EE.UU.
Pág 12 
Perú afirma que alegatos en La Haya "no son un concurso de novedades"
Pág 12 
HORÓSCOPO
Pág 12 
Amnistía Internacional pide investigar “imparcialmente” disturbios en México
Pág 12 
Chile dice que no hay que dramatizar la presencia de Bolivia en alegatos
Pág 12 
Editorial y opiniones

Editorial

Elevación de precios y tarifas

05 dic 2012

Fuente: LA PATRIA

Otra vez y como siempre sucede al término de una gestión hay sectores que aplican sin ninguna autorización incrementos en los precios de variados productos o cambios en los tarifarios de servicio, caso del autotransporte público, justificando su planteamiento en los elevados costos de la canasta familiar y como se trata de fin de año en las obligaciones extraordinarias que deben ser cubiertas con ingresos adicionales, factor determinante que significa una implícita elevación del costo de productos en el comercio en general.

El asunto tiene otras connotaciones cuando los transportistas recuerdan que sus tarifas no han sido incrementadas, pero sí sus costos de operación, aunque el principal insumo como los combustibles se mantienen inalterables y con precio de subvención. Pero es natural y lo decimos reconociendo las obligaciones que se producen por las celebraciones de fin de año y que en algunos sectores no tienen retribución extraordinaria, tal el caso del aguinaldo para los trabajadores asalariados, consiguientemente con un factor de inequidad que se salva entre los afectados con una automática elevación de precios en tarifas de servicio, aunque no mejoren en lo más mínimo las condiciones de atención a los usuarios.

En el caso de los gremiales el sistema es también parte de una política de aplicar precios de temporada, subiéndolos así sea en centavos, de modo que la suma de estos sirva para compensar las obligaciones extras de fin de año. El comercio informal también se da modos para sacar un ingreso extra a sus ventas de temporada, todo esto se convierte en una espiral especulativa que por falta de control adecuado puede ocasionar serias distorsiones en la economía de las familias que tienen salarios fijos y que aún percibiendo un aguinaldo, tienen un rosario de deudas que cubrir, más las propias de la navidad mercantilista.

Es así como se desarrollan las actividades comerciales de fin de año, con serios problemas para la mayoría de la población que debe enfrentar la escalada de precios en los centros de abasto, en tarifas de algunos servicios y en la proliferación de negocios propios de fin de año que de algún modo se hacen imprescindibles, aunque notoriamente especulativos.

Lo cierto es que casi nadie puede sustraerse al comercio de fin de año, claro está que cada quien se da modos para utilizar adecuadamente sus recursos y salvar los compromisos sin crear desfases que después deban ser parte del estreno de cuentas de la próxima gestión. Es cierto que habrán privilegiados con un buen nivel de aguinaldos para satisfacer su vanidosa condición, aunque la mayoría de la población sentirá el impacto de los precios inflacionarios.

Bajo tales circunstancias lo menos que se puede pedir a las autoridades es que ejerzan un adecuado control, especialmente en los mercados de la ciudad, en los friales, los almacenes y algunas distribuidoras, de modo que no se exagere con los precios, pues en realidad esa compensación que reclaman algunos sectores se da muy bien con un incremento en las ventas y en la prestación de servicios.

Hay signos y hechos de marcada inequidad que no puede permitirse en ninguna época del año, menos cuando a fin de año el propio sentido y el espíritu navideño mencionan y pregonan la solidaridad, amistad y el amor por el prójimo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: