Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Bandas de poder ilegal - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Lo que todavía estremece y seguirá causando temores y también sorpresas en los próximos días es la banda de extorsionadores que operaba en el Ministerio de Gobierno con una serie de ramificaciones que tocan varias reparticiones de Estado pero también tienen que ver con las tareas directas de algunos funcionarios del Ministerio Público y de la Judicatura, un hecho que al ser “destapado” permitió conocer facetas increíbles de lo que sucede en el trasfondo de muchos casos en proceso de investigación y otros que por gravitación aparecen complicados justamente por la expansión de los tentáculos de una incontrolable corrupción.
Parece que los extorsionadores al entrar en la espiral de la ilegalidad, el soborno y la amenaza consideraban tener el sartén por el mango para manejar una serie de casos controlando el curso de los mismos en función de sus particulares intereses, pero restando importancia a un hecho que naturalmente tenía que “saltar” por la presión ejercida contra un súbdito extranjero preso tras extrañas circunstancias, que justamente debían ser aclaradas y no enmarañadas, lo que llamó la atención de terceras personas en pos de conocer la verdad de algunos hechos.
En el caso que ahora deberá investigarse hasta su total esclarecimiento hay millones de dólares en juego, por lo tanto se trata de un hecho que cobra notoriedad al involucrar primero a un inversionista extranjero, acusado de un presunto lavado de dinero pero sin comprobación previa y más bien abriendo indicios de una serie de manipulaciones ejercidas por funcionarios públicos que utilizaron marcada influencia desde sus cargos para manejar una fortuna cuyo destino deberá establecerse en el curso de un proceso limpio, abierto y garantizado.
En el último tiempo algunos casos de corrupción han salpicado la estructura del Poder Ejecutivo y por supuesto que en esas circunstancias las autoridades de Gobierno han debido extremar recursos para esclarecer los mismos y evitar un deterioro de la imagen estatal, empero este último hecho por sus características, por la proximidad con uno de los ministerios estratégicos del control político y social del país tiene un mayor efecto que obliga a una acción directa para su tratamiento, con el objeto de evitar el avance de la corrupción y por otro cortar de raíz un mal que se extendió a otras reparticiones estatales, con el peligro de dañar la estructura funcional y moral de sectores por ejemplo como el Ministerio Público o el aparato judicial de la Nación.
Este es un problema sumamente serio en materia de corrupción administrativa que según algunos dirigentes de la oposición política fue denunciado hace tiempo, pero sin resultados favorables en materia de investigación hasta que alguien puso el dedo en la llaga y saltó el pus de inmoralidad que merece un tratamiento de urgente limpieza para “sanear” las peligrosas consecuencias de una contaminación del aparato administrativo estatal.
Como decíamos al principio de la presente nota, este es un asunto que tendrá muchas complicaciones, tanto así que obligará a una auditoría de la mayoría de casos que de algún modo fueron manipulados por la red de extorsión, además de poner el caso en manos de operadores de justicia que no sean proclives a favorecer a los extorsionadores. Se trata de limpiar – una vez más – la imagen del Estado, de sus directos administradores y la única manera de hacerlo es eliminando las bandas irregulares.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.