Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Perú ejecutará millonarias inversiones mineras en 2013 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Perú ejecutará millonarias inversiones mineras en 2013
30 nov 2012
Inversiones mineras por Perú ejecutará millonarias inversiones mineras en 2013.
Noviembre 2012.- Inversiones mineras por Perú ejecutará millonarias inversiones mineras en 2013.
Noviembre 2012.- Inversiones mineras por $us 10.000 millones se ejecutarán en el 2013, aseguró el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, quien afirmó que el Perú mantendrá su posición competitiva para atraer capitales a través de la conformación de mesas de desarrollo.
Indicó que la cartera de inversiones en el sector minero asciende actualmente a $us 53.000 millones y agregó que actualmente están en ejecución inversiones por $us 18.000 millones.
“Espero que el próximo año superemos los diez mil millones de dólares en inversiones en minería, para lo cual estamos tratando de reducir los tiempos para los permisos a los inversionistas, el denominado shock de los servicios públicos”, sostuvo.
Estimó que se espera que en los próximos diez años se cumpla con la ejecución de los $us 53.000 millones en el sector minero.
Refirió que se tienen en ejecución proyectos mineros importantes como Antapacay, Las Bambas, Toromocho, Constancia (que empezará a operar dentro de poco), entre otros, así como la ampliación de Cerro Verde y Antamina.
“Quiero precisar que el Perú tiene que mantener su posición competitiva para atraer más inversiones en exploraciones y desarrollo de proyectos mineros”, manifestó.
De otro lado, informó que nueve meses las ciudades altoandinas tendrán acceso al gas natural vehicular (GNV) a los mismos precios que se registran en Lima y que servirá también para el calentamiento en las escuelas, los tambos y los hospitales, y para el desarrollo de los pequeños negocios.
“Se llevará gas natural desde las válvulas de Pisco a unas diez ciudades, entre ellas Puno, Cusco, Juliaca, Ayacucho, Huamanga, Huancavelica, Abancay, Jauja y Huancayo, pero esto no se opone al Gasoducto Andino del Sur”, concluyó. Américaeconómica Portal Minero
10.000 millones se ejecutarán en el 2013, aseguró el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, quien afirmó que el Perú mantendrá su posición competitiva para atraer capitales a través de la conformación de mesas de desarrollo.
Indicó que la cartera de inversiones en el sector minero asciende actualmente a $us 53.000 millones y agregó que actualmente están en ejecución inversiones por US$18.000 millones.
“Espero que el próximo año superemos los diez mil millones de dólares en inversiones en minería, para lo cual estamos tratando de reducir los tiempos para los permisos a los inversionistas, el denominado shock de los servicios públicos”, sostuvo.
Estimó que se espera que en los próximos diez años se cumpla con la ejecución de los $us 53.000 millones en el sector minero.
Refirió que se tienen en ejecución proyectos mineros importantes como Antapacay, Las Bambas, Toromocho, Constancia (que empezará a operar dentro de poco), entre otros, así como la ampliación de Cerro Verde y Antamina.
“Quiero precisar que el Perú tiene que mantener su posición competitiva para atraer más inversiones en exploraciones y desarrollo de proyectos mineros”, manifestó.
De otro lado, informó que nueve meses las ciudades altoandinas tendrán acceso al gas natural vehicular (GNV) a los mismos precios que se registran en Lima y que servirá también para el calentamiento en las escuelas, los tambos y los hospitales, y para el desarrollo de los pequeños negocios.
“Se llevará gas natural desde las válvulas de Pisco a unas diez ciudades, entre ellas Puno, Cusco, Juliaca, Ayacucho, Huamanga, Huancavelica, Abancay, Jauja y Huancayo, pero esto no se opone al Gasoducto Andino del Sur”, concluyó. Américaeconómica Portal Minero
10.000 millones se ejecutarán en el 2013, aseguró el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, quien afirmó que el Perú mantendrá su posición competitiva para atraer capitales a través de la conformación de mesas de desarrollo.
Indicó que la cartera de inversiones en el sector minero asciende actualmente a $us 53.000 millones y agregó que actualmente están en ejecución inversiones por $us 18.000 millones.
“Espero que el próximo año superemos los diez mil millones de dólares en inversiones en minería, para lo cual estamos tratando de reducir los tiempos para los permisos a los inversionistas, el denominado shock de los servicios públicos”, sostuvo.
Estimó que se espera que en los próximos diez años se cumpla con la ejecución de los $us 53.000 millones en el sector minero.
Refirió que se tienen en ejecución proyectos mineros importantes como Antapacay, Las Bambas, Toromocho, Constancia (que empezará a operar dentro de poco), entre otros, así como la ampliación de Cerro Verde y Antamina.
“Quiero precisar que el Perú tiene que mantener su posición competitiva para atraer más inversiones en exploraciones y desarrollo de proyectos mineros”, manifestó.
De otro lado, informó que nueve meses las ciudades altoandinas tendrán acceso al gas natural vehicular (GNV) a los mismos precios que se registran en Lima y que servirá también para el calentamiento en las escuelas, los tambos y los hospitales, y para el desarrollo de los pequeños negocios.
“Se llevará gas natural desde las válvulas de Pisco a unas diez ciudades, entre ellas Puno, Cusco, Juliaca, Ayacucho, Huamanga, Huancavelica, Abancay, Jauja y Huancayo, pero esto no se opone al Gasoducto Andino del Sur”, concluyó. Américaeconómica Portal Minero
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.