Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Breves Mineras - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 30 de noviembre de 2012

Portada Principal
Perspectiva Minera

Breves Mineras

30 nov 2012

Fuente: LA PATRIA

Algunas promesas que no se cumplen

En el caso del Mutún, luego del retiro de la Jindal Steel & Powers y la decisión oficial de encarar por cuenta propia (Comibol) la explotación de hierro en la otra mitad del cerro del Mutún, La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) está pendiente de los desembolsos que se efectúen para encarar el desarrollo de ese ambicioso proyecto, tomando en cuenta que inicialmente se requirió un soporte de por lo menos 10 millones de dólares con destino exclusivo al diseño final de la planta de concentración de hierro, la que permitirá bajar la cantidad de fósforo y azufre de ese mineral a objeto de lograr un producto exportable de 60 % de pureza. La proyección planteada en agosto pasado, incluía también una solicitud de 80 millones de dólares para la instalación de unas seis o siete plantas adicionales para tratamiento del mineral de hierro.

- - - -

Una Fundición de fierro

Un gerente de Huanuni, meses atrás (agosto) aseguró que dentro los proyectos de crecimiento (de esa empresa) se definió la construcción de un ingenio de fierro y acero que estaría asentada en la ciudad de Oruro en las instalaciones de lo que fue la Planta Industrial Oruro (PIO). Comibol debió regularizar la transferencia de rigor y paralelamente se mencionó también la licitación pertinente para que una empresa por el sistema “llave en mano” se haga cargo de la implementación de la fundición, asegurándose una inversión de cuatro millones de dólares. La idea es interesante pues lo primero que se producirá en tal fundición son repuestos y accesorios para las máquinas de los ingenios de concentración de la misma empresa y de otras de la Comibol.

- - - -

Una refinería de zinc

Con tecnología de punta y un moderno sistema de módulos, se anunció tiempo atrás la instalación de una refinería de zinc en el distrito minero de Colquiri para producir lingotes de zinc metálico, la inversión que se requería para poner en marcha esa planta era del orden de 20 millones de dólares. La refinería debía procesar unas 30 mil toneladas por año de mineral para producir zinc metálico. Se anticiparon otros anuncios sobre el trabajo en plantas más pequeñas de experimentación, pero los problemas que surgieron en Colquiri y complicaron las relaciones entre mineros asalariados y cooperativistas, que no han sido resueltos, parece que también alteraron el proyecto de la refinería.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: