Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Red de corrupción en caso Ostreicher operaba con funcionarios del Gobierno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 28 de noviembre de 2012

Portada Principal
Miercoles 28 de noviembre de 2012
ver hoy
Red de corrupción en caso Ostreicher operaba con funcionarios del Gobierno
Pág 1 
Conflicto limítrofe entre Oruro y La Paz
Pobladores de Colquiri agreden a comunarios de Ventilla Pongo
Pág 1 
Soboce premió a ganadores del concurso EmprendeIdeas 2012
Pág 1 
Minería en Bolivia es costosa y espanta a los inversionistas
Pág 1 
Gerente del IBCE explica por qué a Bolivia no le conviene ser del Mercosur
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Reestructuración en la CNS
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Derivaciones del Censo
Pág 3 
Economía de palabras
El fracaso del Chapare
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
Post-censo polémico
Pág 3 
“Otra vez adiós”
Pág 3 
El Niño y la Cruz
Pág 3 
Evaluación de autoridades sectoriales
El 2012 fue un año regular para los mineros cooperativistas
Pág 4 
Prueba piloto
Diez casos de violencia escolar se registraron en dos colegios del Sur
Pág 4 
UTO promociona seis maestrías con titulación chileno-boliviana
Pág 4 
Revista
“Contaduría en Acción” informará sobre la coyuntura de las ciencias contables
Pág 4 
Perú y Bolivia intercambiaron experiencias sobre producción
Pág 4 
Comienza campaña de la prueba rápida
El VIH-Sida es una enfermedad que no discrimina edad ni género
Pág 4 
Son 39 casos de feminicidio en municipios de Oruro
La pobreza es un factor que influye para callar la violencia
Pág 4 
A pesar de reiteradas invitaciones
Asambleístas no asistieron al taller de socialización y enriquecimiento del PDD
Pág 5 
Se incrementa el consumo de alcohol entre jóvenes en fiestas de despedida
Pág 5 
Estatuto prioriza la inclusión de las mujeres en la Gobernación
Pág 5 
De la urbanización 7 de Marzo
Vecinos se benefician con aprobación de planimetría
Pág 5 
Banco Unión corrigió sello de su oficina en Tambo Quemado
Pág 5 
Comité busca erradicar racismo y discriminación en Oruro
Pág 5 
Temperaturas se elevan en la ciudad
Pág 5 
Gobierno impone salario variable en Enatex de acuerdo a la productividad
Pág 6 
Consulta en el Tipnis fue suspendida por amenazas y agresiones a brigadistas
Pág 6 
Campaña contra el dengue se mantendrá hasta enero en Trinidad
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sr. RAÚL ALBERTO GUTIÉRREZ BERNAL (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Parte Necrológico
Sr. CÉSAR GUTIÉRREZ MERCADO (Acaecido en la ciudad de Cochabamba) (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. DELIA OLIVERA PRADO Vda. DE HUANCA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sr. FAUSTINO ARANDA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. ALICIA RUIZ LEÓN (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Países del Mercosur aplican medidas proteccionistas
Pág 7 
Arriesgada plantación
Cuarenta palmeras embellecerán la avenida Gualberto Villarroel
Pág 7 
Gobierno necesita de Bs. 400 millones para equipar a la Policía
Pág 7 
Cossío descarta su renuncia pese a mantenerse en el exilio
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Detienen a pareja que cobraba para inscripción a instituciones policiales
Pág 8 
Reanudan juicio contra acusados de supuesto complot contra Morales
Pág 8 
Rebeca Delgado dice que divergencias con ministro Romero están resueltas
Pág 8 
Diputados sancionan ley que garantiza obras en el Silala
Pág 8 
Ministerio de Trabajo instruye pago del aguinaldo hasta el 20 de diciembre
Pág 8 
Miembros del Tribunal Constitucional no asistirán a informes en el Legislativo
Pág 8 
Senado aprobó proyecto de ley del seguro de vida para periodistas
Pág 8 
Para potenciar la actividad turística
En Poopó proyectan construcción de un museo lúdico y didáctico
Pág 9 
Hasta el viernes 30 de noviembre
Archivo Nacional recolecta la Memoria Fotográfica Orureña
Pág 9 
A través de Extensión Cultural
UTO convoca a concurso de villancicos navideños
Pág 9 
Municipio actualizará y registrará patrimonio arquitectónico de Oruro
Pág 9 
Diseño de Chuta Cholero de Mónica Siles gana primer lugar en Miss Intercontinental
Pág 9 
Oruro recibirá al festival “Culturas en Movimiento”
Pág 9 
En Bolivia 8.319 personas viven con el VIH Sida
Pág 10 
Bolivia - Nacional

Red de corrupción en caso Ostreicher operaba con funcionarios del Gobierno

28 nov 2012

Fuente: La Paz, 27 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El martes (ayer) en horas de la tarde, el exabogado del Ministerio de Gobierno, Denis Rodas fue aprehendido por efectivos del Grupo de Investigación de Casos Especiales (GICE) por estar presuntamente implicado con la desaparición de los bienes del norteamericano Jacob Ostriecher. De igual manera un exfuncionario de la Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi), Ramiro Ordoñez fue aprehendido por el mismo caso.

El exabogado del Ministerio de Gobierno, Denis Rodas quien se presentó voluntariamente ante los efectivos policiales en La Paz para que sea trasladado hasta la ciudad de Santa Cruz donde existe una comisión de fiscales investiga el caso, dijo ser inocente y espera se le muestren las evidencias en su contra.

“Me estoy presentando voluntariamente, no había necesidad de que saquen ningún mandamiento de aprehensión, yo no he hecho absolutamente nada, soy inocente. No sé qué elementos encuentran ahí en la investigación, me estoy presentando voluntariamente, yo no estoy escapando a la justicia”, expresó a la Red Bolivisión.

En tanto, el fiscal Javier Monasterios, quien colabora a sus colegas de Santa Cruz, procedió a la aprehensión del exfuncionario de Dircabi, Ramiro Ordoñez, quien presuntamente habría participado en la venta de arroz, producto que era de los bienes incautados a Jacob Ostreicher. Ordoñez, al igual que Rodas fue trasladado hasta Santa Cruz para que declare ante la comisión de fiscales.

“Simplemente estamos coadyuvando con la orden de aprehensión, lo vamos a constituir a la ciudad de Santa Cruz, para que rinda su declaración”, precisó el fiscal.

AUDIENCIA SUSPENDIDA

La tarde del martes (ayer) en el palacio de justicia de la ciudad de Santa Cruz, la defensa de José Antezana, exfuncionario del Ministerio de la Presidencia, recusó a la juez Quinto de Instrucción en lo Penal, por considerar que su cliente no tiene ninguna relación dentro del proceso y una presunta enemistad entre la juez y la defensa de Antezana.

Mientras tanto el abogado de Jacob Ostreicher, Jimmy Montaño pidió la detención de todos los involucrados en la desaparición de los bienes de su cliente que estarían valuados en 15 millones de dólares americanos.

“Pero ahí está la certificación del banco y es probable que en la audiencia yo le muestre que inclusive hay falsedad material, ideológica, hay un montón de delitos”, dijo el jurista.

El fiscal del caso, Ángel Álvarez manifestó que hasta el momento son siete personas que fueron aprehendidas por estas irregularidades dentro del proceso del ciudadano norteamericano. Además hizo conocer los delitos por los cuales son investigados los ex funcionarios de las diferentes instancias de Gobierno y personas particulares. “Se está imputando por legitimación de ganancias ilícitas, favorecimiento al enriquecimiento ilícito, beneficio en razón del cargo, uso indebido de influencias, entre otros”.

También explicó que Gustavo Céspedes, quien se hacía pasar como funcionario del Ministerio de Gobierno, era quien presionaba a jueces y fiscales para suspender las audiencias de cesación de detención solicitada por la defensa del norteamericano. “Él se hacía presente a los juzgados como funcionario del Ministerio de Gobierno para que se haga o no se haga, o agilizar el trámite o entorpecer”.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero informó este martes que al menos diez funcionarios del actual Gobierno formaban parte de una red de corrupción y extorsión que operaba en Santa Cruz de la Sierra y La Paz en desmedro del empresario estadounidense Jacob Ostreicher.

Entre los detenidos existen funcionarios de los ministerios de la Presidencia, de Gobierno, de la Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) Santa Cruz y ejecutivos de los ingenios El Naranjal y Renacer.

El ministro Romero reportó que los detenidos son: José Manuel Antezana, ex funcionario del Ministerio de la Presidencia; Gustavo Wagner Céspedes Rosales, vinculado a Fernando Rivera que es abogado del Ministerio de Gobierno; Hugo Franklin Pedraza Suárez, exinspector de Dircabi Santa Cruz; Eduard Stephane Bellido, exfuncionario de Dircabi Santa Cruz y Ramiro Ordoñez López, exadministrativo del Ministerio de Gobierno.

Jacob Ostreicher en las próximas horas deberá retornar a la cárcel de Palmasola, donde cumple una detención preventiva por presunto lavado de dinero a través del narcotráfico. El ciudadano norteamericano permanecía internado en una clínica de la ciudad de Santa Cruz tras sufrir en los pasados días una descompensación en su salud.

Fuente: La Paz, 27 (ANF).-
Para tus amigos: