Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Red de corrupción en caso Ostreicher operaba con funcionarios del Gobierno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Red de corrupción en caso Ostreicher operaba con funcionarios del Gobierno
28 nov 2012
Fuente: La Paz, 27 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El martes (ayer) en horas de la tarde, el exabogado del Ministerio de Gobierno, Denis Rodas fue aprehendido por efectivos del Grupo de Investigación de Casos Especiales (GICE) por estar presuntamente implicado con la desaparición de los bienes del norteamericano Jacob Ostriecher. De igual manera un exfuncionario de la Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi), Ramiro Ordoñez fue aprehendido por el mismo caso.
El exabogado del Ministerio de Gobierno, Denis Rodas quien se presentó voluntariamente ante los efectivos policiales en La Paz para que sea trasladado hasta la ciudad de Santa Cruz donde existe una comisión de fiscales investiga el caso, dijo ser inocente y espera se le muestren las evidencias en su contra.
“Me estoy presentando voluntariamente, no había necesidad de que saquen ningún mandamiento de aprehensión, yo no he hecho absolutamente nada, soy inocente. No sé qué elementos encuentran ahí en la investigación, me estoy presentando voluntariamente, yo no estoy escapando a la justicia”, expresó a la Red Bolivisión.
En tanto, el fiscal Javier Monasterios, quien colabora a sus colegas de Santa Cruz, procedió a la aprehensión del exfuncionario de Dircabi, Ramiro Ordoñez, quien presuntamente habría participado en la venta de arroz, producto que era de los bienes incautados a Jacob Ostreicher. Ordoñez, al igual que Rodas fue trasladado hasta Santa Cruz para que declare ante la comisión de fiscales.
“Simplemente estamos coadyuvando con la orden de aprehensión, lo vamos a constituir a la ciudad de Santa Cruz, para que rinda su declaración”, precisó el fiscal.
AUDIENCIA SUSPENDIDA
La tarde del martes (ayer) en el palacio de justicia de la ciudad de Santa Cruz, la defensa de José Antezana, exfuncionario del Ministerio de la Presidencia, recusó a la juez Quinto de Instrucción en lo Penal, por considerar que su cliente no tiene ninguna relación dentro del proceso y una presunta enemistad entre la juez y la defensa de Antezana.
Mientras tanto el abogado de Jacob Ostreicher, Jimmy Montaño pidió la detención de todos los involucrados en la desaparición de los bienes de su cliente que estarían valuados en 15 millones de dólares americanos.
“Pero ahí está la certificación del banco y es probable que en la audiencia yo le muestre que inclusive hay falsedad material, ideológica, hay un montón de delitos”, dijo el jurista.
El fiscal del caso, Ángel Álvarez manifestó que hasta el momento son siete personas que fueron aprehendidas por estas irregularidades dentro del proceso del ciudadano norteamericano. Además hizo conocer los delitos por los cuales son investigados los ex funcionarios de las diferentes instancias de Gobierno y personas particulares. “Se está imputando por legitimación de ganancias ilícitas, favorecimiento al enriquecimiento ilícito, beneficio en razón del cargo, uso indebido de influencias, entre otros”.
También explicó que Gustavo Céspedes, quien se hacía pasar como funcionario del Ministerio de Gobierno, era quien presionaba a jueces y fiscales para suspender las audiencias de cesación de detención solicitada por la defensa del norteamericano. “Él se hacía presente a los juzgados como funcionario del Ministerio de Gobierno para que se haga o no se haga, o agilizar el trámite o entorpecer”.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero informó este martes que al menos diez funcionarios del actual Gobierno formaban parte de una red de corrupción y extorsión que operaba en Santa Cruz de la Sierra y La Paz en desmedro del empresario estadounidense Jacob Ostreicher.
Entre los detenidos existen funcionarios de los ministerios de la Presidencia, de Gobierno, de la Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) Santa Cruz y ejecutivos de los ingenios El Naranjal y Renacer.
El ministro Romero reportó que los detenidos son: José Manuel Antezana, ex funcionario del Ministerio de la Presidencia; Gustavo Wagner Céspedes Rosales, vinculado a Fernando Rivera que es abogado del Ministerio de Gobierno; Hugo Franklin Pedraza Suárez, exinspector de Dircabi Santa Cruz; Eduard Stephane Bellido, exfuncionario de Dircabi Santa Cruz y Ramiro Ordoñez López, exadministrativo del Ministerio de Gobierno.
Jacob Ostreicher en las próximas horas deberá retornar a la cárcel de Palmasola, donde cumple una detención preventiva por presunto lavado de dinero a través del narcotráfico. El ciudadano norteamericano permanecía internado en una clínica de la ciudad de Santa Cruz tras sufrir en los pasados días una descompensación en su salud.
Fuente: La Paz, 27 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.