Jueves 22 de noviembre de 2012

ver hoy










Las corridas de toros son consideradas como “arte” en países como España, una tradición que se heredó en Bolivia y se mantiene en algunas poblaciones como Toledo, sin embargo se puede decir que es una práctica inhumana por las torturas a que someten a los animales.
Lo que parece un acto de valentía de parte del torero y algunas veces se ve que el toro embiste contra la humanidad de éste dejándoles heridas y a veces lo mata.
Sin embargo, eso no es nada comparado con el sufrimiento a que se somete a los toros. Para empezar se tiene a los animales encerrados en un lugar estrecho y oscuro durante mucho tiempo, por lo que al salir de ese cubículo los animales se sienten desorientados y asustados.
El toro es maltratado antes de salir a la arena donde enfrentará al torero, ya está debilitado y herido, si embiste es porque quiere salir huyendo, pero para seguridad del novillero está el lancero, quien clava en el lomo del mamífero una lanza destrozando partes del cuerpo de éste. El caballo que monta el lancero está cubierto, para protegerlo, aunque la realidad, según personas que lo vieron de cerca, es que se lo cubre porque tiene heridas y cuando el toro embiste y lo lastima más aumenta el dramatismo de la corrida, por lo que se hace más emocionante para el público.
Fuente: LA PATRIA