Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Bombardeos sobre sedes de televisión en Gaza dificultan la tarea de informar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Bombardeos sobre sedes de televisión en Gaza dificultan la tarea de informar
19 nov 2012
Fuente: Gaza, 18 (EFE).-
Por: Ana Cárdenes
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Postrado en una cama de hospital con vendajes en la pierna, el brazo y la cara llena de heridas, Mohamed Al Ajras, periodista palestino herido en el bombardeo a la sede de una televisión, está ansioso por volver a la calle a informar sobre la, que se ha cobrado ya 69 muertos.
“Estábamos trabajando anoche cuando impactó el primer proyectil. Fue el que dio a mi compañero, Jatem, que ha perdido la pierna. Cuando le estábamos ayudando cayeron dos bombas más”, explica a Efe Mohamed, cámara de la cadena de televisión Al Quds, de tendencia islamista y próxima a Hamás.
El bombardeo sobre la oficina de Al Quds, en el edificio Al Shawa Al Husari, se saldó con seis periodistas heridos y fue seguido horas más tarde por el ataque a otro edificio, el de Al Sharuk, que acoge las sedes de varias televisiones y medios de comunicación, donde no se registraron víctimas pero sí grandes destrozos materiales.
Varias cadenas internacionales, como la británica “Sky News” trabajan en el edificio, así como las españolas Cuatro y la autonómica TV3 de Cataluña.
Los dos ataques de hoy han dificultado el trabajo de los reporteros en Gaza y provocado preocupación por el daño que suponen para el derecho a la información.
“En cuanto me recupere, volveré a mi trabajo”, explica Mohamed, de 23 años, que cree que el ataque se debe a que a Israel “no le interesa que se informe sobre lo que está haciendo a los palestinos. Quieren que dejemos de grabar y emitir lo que hacen sus soldados, pero nosotros seguiremos trabajando”.
Prueba de ello es que, a pesar de la destrucción de sus oficinas, Al Quds TV sigue emitiendo desde una unidad móvil que ha instalado en la calle, entre los cascotes y cristales rotos esparcidos por el suelo.
Saleh Al Natur, corresponsal de la cadena, con el chaleco antibalas puesto y un micrófono en las manos, asegura: “Un minuto después del ataque estábamos ya emitiendo en vivo para contar lo que había pasado y para demostrar que nada nos va a impedir trabajar”.
Según él, uno de los reporteros herido leve ya ha vuelto al trabajo.
En el piso 14 del edificio Al Sharuk, el director de Gaza Media Center, Nael Gabun, trata de poner orden y lograr que todos los sistemas vuelvan a funcionar.
“Atacaron el edificio a las seis de la mañana, hemos estado varias horas sin poder transmitir, pero ya podemos hacerlo”, declaró a Efe, minutos antes de que el edificio fuese evacuado por la amenaza de un nuevo ataque.
La decimoquinta planta de Al Sharuk, sede de la cadena de televisión de Hamás, Al Aqsa TV, quedó absolutamente destrozada.
Pocas horas antes del ataque, la periodista española Ana Garralda había estado en el edificio enviando su información al canal Cuatro.
“Estuvimos haciendo directos y nos fuimos sobre las dos de la mañana. Ahora no se pueden hacer directos, hay muchos destrozos”, dice a Efe, mientras piensa en cómo solucionar el problema del envío de la información a tiempo para el próximo telediario.
Fuente: Gaza, 18 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.