Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
“Ni error ni delito” en el proceso contra ANF Página Siete y El Diario - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 19 de noviembre de 2012

Portada Principal
Lunes 19 de noviembre de 2012
ver hoy
En la clausura de Expoteco 2012
Expoteco ratificó que Oruro es un potencial económico
Pág 1 
INE pide al Gobierno solucionar conflictos sociales para tranquila jornada de Censo
Pág 1 
Como expositor del pabellón “B”
LA PATRIA gana el primer lugar en Expoteco 2012
Pág 1 
EE. UU.
Centro dirigido por educadora boliviana es plataforma de un programa mundial
Pág 1 
Abogados y periodistas
“Ni error ni delito” en el proceso contra ANF Página Siete y El Diario
Pág 1 
Defensa Civil cuenta con al menos Bs. 19 millones para encarar la época de lluvias
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
La utilidad de un censo efectivo
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
El caótico e incontrolable tráfico vehicular
Pág 3 
El fin está cerca
Pág 3 
LO QUE NO DEBEMOS CALLAR
Acuerdo trinacional contra el narcotráfico
Pág 3 
Dilma Y El Ruido De La Prensa
Pág 3 
Nueva guerra israelí palestina
Pág 3 
En tres sub cuencas: Huanuni, Poopó y Desaguadero
Programa Cuenca Poopó elaboró sistema de información de recursos hídricos
Pág 4 
Para Lodapol fue exitosa su presencia en expoteco y logró abrir mercados
Pág 4 
En sondeo de Opinión
Ciudadanos califican a la feria como buena pero piden empresas extranjeras
Pág 4 
Les fue mejor que en el 2011
Cormaq apuesta por Expoteco y asegura volver al año
Pág 4 
Pollos Fris brindó un espectáculo de lujo en la clausura de Expoteco
Pág 4 
Estudiantes de la Unipol rindieron su examen con los “Pumas Andinos”
Pág 4 
Funcionarios de centros infantiles son capacitados para brindar mejor atención
Pág 4 
El IPT
Obreros deben aportar a Bs. 10 para apoyar creación de su instrumento político
Pág 5 
En los 167 años de su estreno
Con fervor y civismo ayer se entonaron las sagradas notas del Himno Nacional
Pág 5 
Proyecto Capurata aguarda estudio ambiental para iniciar operaciones
Pág 5 
Al margen de una Secretaría de Igualdad de Oportunidades
Un hospital de la mujer, guarderías e internados son peticiones de las mujeres
Pág 5 
Para el 2013
Segip pretende fusionar la cédula de identidad con la licencia de conducir
Pág 5 
CAO celebra sus 36 años con el objetivo de defender la ley 1373
Pág 5 
Hotelería y Gastronomía de Infocal graduó a 32 nuevos chefs
Pág 5 
En Feria Artesanal del Calvario
Alcaldía reconoce el trabajo de artesanos
Pág 6 
A través de la Comisión de Educación
Gestionan condecoración departamental para Conjunto Folklórico Phujllay Oruro
Pág 6 
Después de una reñida elección
Por tercer año consecutivo asume la directiva de la “Frater” Enrique Jiménez
Pág 6 
Se inauguró el Calvario
Artesanos reciben capacitación para mejorar la calidad de sus productos
Pág 6 
Feria del Desempolvado
Orureños no dejan de sorprenderse con artículos antiguos llenos de recuerdos
Pág 6 
SOCIALES
Pág 6 
Bombardeos sobre sedes de televisión en Gaza dificultan la tarea de informar
Pág 7 
Soberanía de crudo y valores en litigio entre Nicaragua y Colombia
Pág 7 
Gobierno argentino afronta huelga el próximo martes tras protestas del “8N”
Pág 7 
Iglesia católica: Sistema económico mexicano crea pobreza y exclusión
Pág 7 
Fiscalía mexicana asegura que ataque a agentes de EE.UU fue directo y planeado
Pág 7 
EDICTO FISCAL
Pág 7 
EDICTO FISCAL
Pág 7 
Edicto
Pág 7 
Iglesia pide participación objetiva y manejo transparente de los datos del Censo
Pág 8 
Caso Notarios: Diputados convocan a declarar a consejeros de las Magistratura
Pág 8 
Para elegir nueva directiva
MSM aprueba modificaciones a su estatuto orgánico
Pág 8 
Suxo afirma que denuncia de Piérola sobre vehículos de Morales es "distorsión e infamia"
Pág 8 
Alcaldía en Cochabamba equipará módulos policiales con Bs 2,5 millones
Pág 8 
Dudas y contradicciones en vísperas del Censo de Población y Vivienda
Pág 8 
Cae pez gordo del narcotráfico en Pando
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Abogados y periodistas

“Ni error ni delito” en el proceso contra ANF Página Siete y El Diario

19 nov 2012

Fuente: Sucre, 18 (ANF) –

“No hay error ni delito”, es la conclusión a la que llegaron los participantes del taller sobre “Jurisdicción y Competencia de los Delitos de Imprenta: una mirada jurídico-periodística”, realizado este fin de semana en la ciudad de Sucre, durante el cual analizaron el proceso iniciado por el Gobierno contra la Agencia de Noticias Fides (ANF), Página Siete y El Diario por el supuesto delito de “difusión e incitación al racismo o la discriminación”.

El taller, al que asistieron 180 abogados, periodistas y estudiantes de Derecho y Comunicación Social, fue organizado por la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) y el Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca, con el auspicio de la fundación alemana Konrad Adenauer.

“El proceso contra los tres medios es una agresión a la prensa”, resumió la ex presidenta del Tribunal Constitucional y actual presidenta del Colegio de Abogados de Chuquisaca, Silvia Salame, quien presidió el evento, al comentar el llamado “caso de los flojos y la flojera” suscitado a raíz del controvertido discurso que pronunció el presidente Evo Morales en Tiahuanaco el 15 de agosto pasado.

Como expositores intervinieron los abogados y periodistas Julio César Caballero y Gabriel Peláez, la abogada Soraya Santiago, el abogado Arturo Yáñez, promotor de la demanda de inconstitucionalidad del delito de desacato, y el periodista Juan Carlos Salazar, Asesor Ejecutivo de la Agencia Fides.

También intervinieron el presidente de la APLP, Antonio Vargas, y el representante de la Fundación Adenauer, Iván Velásquez, como organizadores y auspiciadores del taller.

Luego de escuchar a los expositores, quienes analizaron las disposiciones legales vigentes en materia de prensa e información, desde la Constitución Política del Estado hasta la Ley de Imprenta, pasando por la Ley contra el Racismo, los participantes, divididos en grupos, revisaron la demanda contra los tres medios desde los puntos de vista jurídico y periodístico.

En este marco, concluyeron de manera mayoritaria que no hubo distorsión en el manejo de la información, como asegura el Gobierno.

Asimismo, señalaron que si el Gobierno insiste en procesar a los medios debería hacerlo a través de la Ley de Imprenta y en ni ningún caso por vía de la Justicia ordinaria, ya que la prensa y los periodistas están amparados por esa legislación especial.

En opinión de los participantes, el Gobierno apeló a la vía penal con el objetivo de presionar a la prensa en general.

El Gobierno acusa a ANF de haber distorsionado y tergiversado las palabras de Morales al haber sustituido el adjetivo “flojos” por el sustantivo “flojera” en el titular de su información sobre el discurso del mandatario, quien dijo que, a diferencia del altiplano, donde la producción agrícola está sujeta a las difíciles condiciones climáticas, en el oriente boliviano “solamente por falta de voluntad podemos ser tan pobres” y “sólo por flojos podemos hambrear”.

En su exposición, el periodista Salazar rechazó la acusación del Gobierno y reiteró que “la Agencia Fides no cometió error ni delito” en el manejo de la información. Al reclamar el archivo de la causa por falta de materia justiciable, dijo que el caso, actualmente en manos de la Fiscalía, tampoco amerita su procesamiento por la Ley de Imprenta y ni siquiera por el Tribunal de Ética.

Fuente: Sucre, 18 (ANF) –
Para tus amigos: