Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Programa Cuenca Poopó contribuye a mejorar la calidad de vida - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 18 de noviembre de 2012

Portada Principal
Domingo 18 de noviembre de 2012
ver hoy
En la “Feria más grande del Occidente”
“Apache” y “B-29” productos estrella de Win Business Group
Pág 2 
Imágenes de Expoteco
Pág 2 
“Aula Virtual” una alternativa para aprender
Pág 3 
Además de socializar el trabajo que realiza
La Cruz Roja presente en Expoteco brindando sus servicios
Pág 3 
“Chiavena” nuevo producto de Avena Princesa con alto valor nutritivo
Pág 3 
¿Una fotito por favor?
Pág 3 
A precios módicos
Fris oferta combos al gusto del cliente
Pág 4 
Efectivos policiales brindaron seguridad en Expoteco
Pág 4 
EXPOTECO EN IMÁGENES
Pág 4 
En una noche mágica
Desfile de modelos de LA PATRIA tuvo lleno total de público en Expoteco
Pág 5 
En una noche mágica
LA PATRIA engalanó Expoteco 2012 con el desfile de modelos de Tu espacio
Pág 6 
Fueron construidos por estudiantes orureños
“BEM” y “Correín” causan sensación en la “Gran Feria del Occidente”
Pág 8 
Contribuyendo al cuidado del medio ambiente
Edwin Motor’s ofrece motocicletas eléctricas
Pág 8 
“Decoeventos” realizará cursos de capacitación en decoración
Pág 8 
En Expoteco
Incerpaz regala 80 mitades por la compra de mil ladrillos
Pág 8 
A favor de los niños que viven en la cárcel
Jóvenes altruistas promovieron la campaña “Por un vaso de leche”
Pág 9 
Nossanti Multiservicios construyó stand de Entel y creó 24 empleos temporales
Pág 9 
Para promover el consumo del “Grano de Oro”
“Manjar de Quinua”, producto elaborado por estudiantes de Ingeniería Química
Pág 9 
Innovación en la belleza
“Víctor Peinador de Reinas” oferta el maquillaje aerógrafo
Pág 9 
Beneficios especiales
Se premiará a personas que presenten un reportaje en LA PATRIA de Tk&te
Pág 10 
Referente a la actualización tecnológica
Estudiantes de Ingeniería muestran el trabajo que realiza el IEEE
Pág 10 
Con el “Sistema de Construcción en Seco”
Creatica Suppliers incursionará en el mercado orureño
Pág 10 
PROGRAMA
Pág 10 
Con proyectos estratégicos
Programa Cuenca Poopó contribuye a mejorar la calidad de vida
Pág 11 
Desde el mar Caribe
Personajes del Séptimo Arte hicieron “historia” en Expoteco 2012
Pág 11 
Expoteco 2012 cierra sus puertas con éxito
Pág 12 
Con el Club Pasión Cars
Autos de ensueño acaparan la atención de los orureños
Pág 12 
Suplemento Expoteco

Con proyectos estratégicos

Programa Cuenca Poopó contribuye a mejorar la calidad de vida

18 nov 2012

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Programa Cuenca Poopó contribuye a mejorar la calidad de vida con la ejecución de varios proyectos estratégicos basados en los Objetivos del Milenio que tiene como principal objetivo la reducción de la pobreza a través del manejo sostenible de los recursos naturales, priorizando aspectos medioambientales en los municipios.

Este programa está enmarcado en el Convenio de Financiación Específico suscrito entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Comunidad Europea, inicia su periodo de ejecución a partir de la firma del Convenio el 12 de abril del 2010.

El asistente de implementación de Proyectos de Infraestructura, Julio César Miranda, dio a conocer algunos de los proyectos con que trabaja el programa como por ejemplo señaló que a través de esta área se encara el financiamiento, la transferencia, remodelación y obras de rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Oruro, esto orientado a solucionar los problemas técnicos que atraviesa la planta, para ello se tiene previsto la implementación de obras y equipos que garantizan el normal y adecuado funcionamiento de esta infraestructura.

Mencionó que otro proyecto macro que desarrolla el Programa, es el cierre del Relleno Sanitario en Huajara que posibilita la conclusión de obras grandes como es la construcción del Aeropuerto “Juan Mendoza”, además se coadyuvará con el financiamiento del estudio técnico a diseño final para un nuevo relleno sanitario que se emplazará en Cochiraya.

Explicó que otro proyecto es el sistema de monitoreo que se realiza en la cuenca del lago Poopó, señaló que se tiene más de 50 puntos de monitoreo en aguas superficiales, los cauces naturales y puntos de consumo humano, esto con el fin de determinar la calidad y cantidad de agua disponible dentro de la red hídrica de este lago, después de conocer los resultados se desarrollarán políticas y estrategias con la participación de diferentes ministerios.

Por su parte la responsable de visibilidad y comunicación del Programa Cuenca del Lago Poopó, Claudia Gutiérrez, explicó sobre las estaciones meteorológicas que se instalaron en los municipios de Soracachi, Poopó y Antequera, permitirán prevenir desastres naturales, porque estos aparatos tienen diferentes sensores para medir el viento, las precipitaciones pluviales, indicó que con estos equipos se podrá tener los diferentes datos cada cinco minutos, esto funciona a través de la energía de un panel solar.

Mencionó que este proyecto se trabajó de forma conjunta con los municipios, es decir que el Programa Cuenca Poopó financió el 80 % con la contraparte de los municipios beneficiarios con un 20 %.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: