Domingo 18 de noviembre de 2012

ver hoy
















































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Sabemos que los alimentos no son como antes naturales ahora tienen elementos químicos que afectan al corazón y alteran el aparato circulatorio, aseguró el docente de la Carrera de Medicina de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), Mauricio Flores Morales, en la feria que se desarrolló ayer en la Plaza 10 de Febrero.
Explicó que se tiene que socializar a las personas sobre la importancia de la salud en especial la referida al cuidado del corazón, pilar fundamental del cuerpo humano.
“Existen riesgos que están afectando al corazón que son la obesidad, los factores genéticos, también los ambientales y los hábitos de vida”, aseguró Flores.
Sostuvo que la alimentación hace años era buena, pues en su generalidad todo era natural, hecho que permitía que las personas pudieran comer sin ningún riesgo, pero ahora para que desarrolle rápido el producto, tiene elementos químicos.
“Estos químicos son malos pues dañan el corazón, hacen que se alteren la parte cardiológica y muchas veces por esto se produce los ataques cardiacos”, señaló.
Asimismo manifestó que los estudiantes de la UTO, al margen de la feria realizarán controles a los habitantes de Oruro, para que puedan detectar si tienen algún problema para poder controlar desde ahora y no cuando sea demasiado tarde.
Fuente: LA PATRIA