Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Save the Children, 16 años aportando a la salud y educación de los niños - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Save the Children, 16 años aportando a la salud y educación de los niños
11 nov 2012
Fuente: La Patria
Se espera que los logros alcanzados perduren en el tiempo
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Son varios los logros que presentó Save the Children en su rendición de cuentas realizada ayer en la Feria Exposición Técnica, Económica, Cultural y Comercial de Oruro (Expoteco) en el Pabellón “A”, esta institución demostró que durante 16 años trabajados en el departamento de Oruro contribuyó de gran manera a la salud y educación de los niños.
Son varios los programas emprendidos por esta entidad no gubernamental, los cuales están distribuidos en dos temáticas fundamentales para mejorar las condiciones de vida de la sociedad; la salud y educación.
Dentro el distrito de Oruro actualmente Save The Children trabaja con 19 unidades educativas principalmente del área periurbana y con todo el distrito de Caracollo.
El gerente de esta entidad, Félix Saire Mendoza, manifestó que son varios los logros que se obtuvieron tanto en salud como en educación, por ejemplo en el área de salud se trabajó en el municipio de Caracollo con el programa de Educación Temprana denominada “Los Primeros Pasos” donde participaron más de 1.200 niños y alrededor de 700 padres de familia en 26 comunidades.
Señaló que lo que se quiere promover con este programa es el afecto, la comunicación, el buen trato, el desarrollo de habilidades de los niños, derechos, lo cual incidirá en que los infantes no puedan sufrir traumas al momento de ingresar a la escuela.
Asimismo, indicó que se incorporó dentro del currículo educativo de los establecimientos educativos con los que trabaja aspectos como el lavado de manos y los rincones de aseo, además de los temas transversales referentes a higiene en todos los niveles, esto se coordinó con las autoridades para gestionar diferentes materiales de limpieza.
Además del trabajo con los niños se encaró actividades con los adolescentes en lo que respecta a la toma de decisiones que es importante en la educación sexual y prevención de embarazo, así como en enfermedades transmisibles.
En cuanto al área de educación señaló que el principal objetivo es generar un aprendizaje didáctico e interactivo para que las materias no sean solo memorísticas o teóricas, por ejemplo explicó que se pueden utilizar diferentes elementos para que los niños desde muy pequeños puedan empezar a manejar fracciones pero no siempre con números.
Por otra parte, la propuesta educativa consiste en introducir las nuevas tecnologías en la pedagogía para que los docentes puedan utilizar los nuevos elementos tecnológicos en sus clases como las pizarras electrónicas, de esta forma se mejora la calidad de enseñanza.
Finalmente, Saire explicó que se realizó la rendición de cuentas de las gestiones 1996-2012 porque se concluye con la etapa de incorporación de estos programas y a partir de la fecha se comenzará el proceso de seguimiento para que los proyectos incorporados puedan tener sostenibilidad en el tiempo.
PLAN DE SEGURIDAD
Save The Children también enfatizó en el plan de seguridad que deben tener los diferentes establecimientos educativos, para que los estudiantes estén preparados ante cualquier situación de emergencia como incendios, movimientos sísmicos u otras eventualidades. Este trabajo es coordinado con el Centro de Operaciones de Emergencia del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador).
Fuente: La Patria
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.