Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Reclusos pudientes financian sus propias celdas en Bolivia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 09 de noviembre de 2012

Portada Principal
Viernes 09 de noviembre de 2012
ver hoy
El 70 por ciento de los habitantes del altiplano Norte tiene fasciolosis hepática
Pág 1 
Reclusos pudientes financian sus propias celdas en Bolivia
Pág 1 
En Toloma
Camélidos en cuarentena por ataque de perros posibles portadores de rabia
Pág 1 
Vicepresidente: Hay rebajas en pasajes para niños discapacitados y ancianos
Pág 1 
Para 2013
COB rechaza propuesta de incremento salarial del 6 %
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Producción de leyes al por mayor
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
¿Por qué Obama ganó las elecciones?
Pág 3 
El poder de comunicar
Pág 3 
1982
Pág 3 
Ambientalistas: “Sandy y el calentamiento global”
Pág 3 
Nadie puede cargar sus frutos sobre otro
Pág 3 
Amenazan con medidas de presión
Pasividad de la Gobernación molesta a pobladores afectados con el censo
Pág 4 
En operativo coordinado entre el Ejército y el GAMO
Retiran casetas de la avenida 6 de Agosto para el desfile militar
Pág 4 
Oruro no reportó sequía a pesar de las pocas lluvias
Pág 4 
En las calles del centro de Oruro
Reposición de aceras dificulta el desplazamiento de peatones
Pág 4 
Indicó el dirigente minero, Teodoro Astete
Prebendalismo del Gobierno provocó la desideologización de dirigentes laborales
Pág 4 
En el Censo 2012
Incentivos motivan a maestros y estudiantes a ser empadronadores
Pág 4 
“Teletón” pretende cubrir necesidades de personas con discapacidad
Pág 4 
En medio de belleza y juegos pirotécnicos
La XVI versión de Expoteco fue inaugurada con una fiesta
Pág 5 
Para atención de los 220.000 asegurados
Red de servicios permitirá que CNS pueda construir hospital de tercer nivel
Pág 5 
Comisión de Planificación de la Cámara de Senadores
Aprueban financiamiento para mejorar servicios de agua potable y saneamiento
Pág 5 
Horno Ausmelt de Vinto comenzará a funcionar a finales de agosto del 2013
Pág 5 
Profesionales reciben reconocimientos por destacarse en diferentes ámbitos
Pág 5 
En el estadio “Jesús Bermúdez”
Jóvenes intentaron meter al estadio droga camuflada en p’asankalla
Pág 5 
Ostreicher es internado y dice que hay gente que miente a Evo
Pág 6 
Choferes de Oruro esperan respuesta sobre el proyecto de ley de Extinción
Pág 6 
Húngaro pide defenderse en libertad en juicio por complot contra Evo Morales
Pág 6 
Invertirán 8,4 millones de dólares en aviones para YPFB
Pág 6 
Pedro Nuny ingresa al Tipnis para difundir su campaña electoral
Pág 6 
En su estación en detalle
Diputados aprueban ley que limita viajes de autoridades judiciales
Pág 6 
Primer embajador de Bolivia en la India presenta cartas credenciales
Pág 6 
Según presidente de la Asamblea Departamental
Tramo Chuquichambi-Huayllamarca no avanza por negligencia del Sedcam
Pág 7 
Se inició plantación de arbolitos en carretera Oruro-Caracollo
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Cardenal: La justicia muestra rostro de manipulación y amedrentamiento
Pág 8 
Obispos bolivianos ven "expansión de narcotráfico" y a la justicia manipulada
Pág 8 
Por determinación judicial
Presunta autora del descuartizamiento de una anciana fue recluida en la cárcel
Pág 8 
Inicia investigación para posible pérdida de mandato del senador Roger Pinto
Pág 8 
Consejo de laicos de Sucre condena demolición de templo en Chuquisaca
Pág 8 
Gobierno declarará feriado el 21 de noviembre día del Censo 2012
Pág 8 
Gobernación presenta afiches para la promoción del Carnaval de Oruro
Pág 9 
“Lobo Azul”: Metáforas profundas del escritor Jorge Encinas Cladera
Pág 9 
En adhesión a la fundación de Oruro
Comienza Encuentro Internacional de Artistas Plásticos Jujuy Oruro
Pág 9 
A la Media Noche
Historias de Oruro no dejan de impresionar a los turistas locales
Pág 9 
Origen del Carnaval y la Diablada es fundamentado con bases científicas
Pág 9 
Promulgan Ley de Promoción y Desarrollo Artesanal
Pág 9 
Toyota invertirá $us 31,3 millones para extraer litio en Argentina
Pág 10 
Oposición siria se unifica mientras Al Asad se niega a renunciar
Pág 11 
En Brasil
Penas en el "juicio del siglo" ya pasan de 100 años de cárcel
Pág 11 
Expertos alertan de los riesgos de la austeridad en Portugal
Pág 11 
Vigencia de ley que "amordaza" a la prensa abre polémica en Costa Rica
Pág 11 
Invitación Religiosa
ANGEL CHAMBI ROMERO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. JOSÉ FERNÁNDEZ PACHECO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. JULIO ARIAS ROJAS (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Sra. ISABEL SANGÜEZA OROS (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Masacre de campesinos revive el terror paramilitar en Colombia
Pág 12 
Perú "ajusta estrategias" para enfrentar a grupo pro Sendero en el exterior
Pág 12 
Suman 52 los muertos y 1,2 millones de afectados por terremoto en Guatemala
Pág 12 
ONU alerta de que masacre campesina es grave peligro para futuro de Colombia
Pág 12 
HORÓSCOPO
Pág 12 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 415/2012
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Reclusos pudientes financian sus propias celdas en Bolivia

09 nov 2012

Fuente: La Paz, 8 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los reclusos bolivianos más pudientes construyen por su cuenta precarias celdas colectivas en la principal cárcel de La Paz para mejorar su vida, pero sus compañeros más pobres han denunciado que serán lujosas frente a la condición inhumana en que viven, según constató hoy (ayer) Efe.

Los reos del sector La Posta de la cárcel de San Pedro, en el centro de La Paz, tienen fama de ser los más ricos del lugar, y entre ellos hay políticos bolivianos, muchos de ellos opositores; exempresarios y decenas de extranjeros acusados de narcotráfico.

Entre los reclusos más famosos están en el exgobernador opositor de la región amazónica de Pando Leopoldo Fernández; el expresidente de la petrolera estatal YPFB Santos Ramírez, el húngaro Elöd Tóásó y el croata Mario Tadic, estos dos últimos acusados de terrorismo.

Un grupo de reclusos de La Posta, que financia la construcción de dos precarias habitaciones de cinco por dos metros y un par de áreas comunitarias, permitió el ingreso de los medios para mostrar que también malviven en esa sección, considerada la mejor del penal.

La mayoría de las 180 personas recluidas allí viven en habitaciones minúsculas, que acogen a varios reos que duermen en camas chicas, sobre colchones o frazadas tendidas en el suelo.

Los reos denuncian que tan solo cinco de los recluidos en La Posta tienen sentencia final, mientras que el resto son detenidos preventivos.

Uno de los condenados es el mexicano Bernardo de la Parra, de 27 años, sentenciado por narcotráfico, que duerme sobre el piso en una habitación de dos por dos metros compartida con dificultades con un europeo que, además de ser alto, le duplica en volumen.

Para los 180 internos, hay dos duchas y tres baños deteriorados cerca del único horno en el que cocinan sus alimentos junto a basureros, en un ambiente insalubre y maloliente.

Lo mejor del lugar parece ser un pequeño patio en el que se hacinan todos para compartir el sol o recibir a sus visitas, aunque uno de los muros allí tiene una inclinación visible que representa un peligro para los internos.

Los voceros de los reos, que prefieren no ser identificados, negaron que las nuevas construcciones sean lujosas o que vayan a ser alquiladas o vendidas en miles de dólares, como han denunciado otros reclusos ante los medios bolivianos.

Todos insisten en que la degradación de la vida es evidente, pese a que se trata del mejor lugar de San Pedro, en cuyas otras secciones las condiciones son infrahumanas por el hacinamiento.

El director de Régimen Penitenciario del ministerio de Gobierno, Ramiro Llanos, informó que esta cárcel de varones tiene una capacidad máxima de 600 reos, pero acoge actualmente a 2.500.

Allá rige el llamado "régimen abierto", es decir un lugar donde no existen las celdas tradicionales con barrotes, sino habitaciones alrededor de patios en los que se mezclan todo tipo de reos.

Llanos confirmó que ha autorizado la construcción de las celdas colectivas porque es la única forma en que la gente pueda dormir bajo techo y no sentados en las gradas o amontonados en los patios "mirando las estrellas", cuando no hay época de lluvias como ahora.

"Quiero agradecer mucho a los hombres ricos del sector La Posta que están construyendo y si quieren seguir haciéndolo, debe ser de forma colectiva", enfatizó el funcionario, reconociendo las limitaciones del Estado para solucionar el hacinamiento.

"Personalmente, picota en mano, yo voy a destruir cualquier ambiente que no sea usado de manera colectiva", agregó, al subrayar que no dejará que se lucre con las celdas nuevas.

No obstante, popularmente se conoce que en esa cárcel los reos antiguos alquilan habitaciones por al menos 100 dólares mensuales y la prensa asegura que también se venden en miles de dólares, pero esto último no fue confirmado, ni negado por los reclusos.

Fuente: La Paz, 8 (EFE).-
Para tus amigos: