Miercoles 07 de noviembre de 2012

ver hoy










Suplemento Policial
CÓMO HABLAR DE LAS DROGAS CON NUESTROS HIJOS
07 nov 2012
Fuente: La Patria
Curso de Prevención para Padres, Profesores y Estudiantes • Por: Tte. Jorge O. Saravia Jaldín - Jefe de Comunicación Social FELCN Oruro
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
PREVENCIÓN EN ADOLECENTES (6ta. Parte)
La mayor parte del consumo de cigarrillos, alcohol y drogas comienza durante la adolescencia y el consumo de drogas que comienza a temprana edad está relacionado con un consumo más prolongado y grave y la mayor dificultad de lograr abstenerse de las mismas. En el transcurso de los años, se ha inculpado a muchos factores en el inicio del consumo de cigarrillos, alcohol y otras drogas.
En un estudio realizado, se confirmó que la incidencia mayor de drogadicción se atribuye a una frecuencia mayor de problemas familiares, así como problemas emocionales y enfermedades físicas entre los jóvenes.
Los padres pueden desempeñar una función clave en la prevención del consumo de sustancias por parte de sus hijos. La supervisión de los padres a temprana edad puede influir en la decisión del niño de asociarse con compañeros que consumen sustancias ilegales y finalmente en la decisión del niño en cuanto a consumir las drogas.
Los programas de prevención del hábito de fumar, puestos en práctica tanto en el hogar como en el aula, son eficaces en mejorar el desempeño y la conducta del niño en la escuela primaria, al aumentar las destrezas de los padres en cuanto a instrucción control de la conducta.
Fuente: La Patria