Loading...
Invitado


Miercoles 07 de noviembre de 2012

Portada Principal
Miercoles 07 de noviembre de 2012
ver hoy
Resultado de tres operativos diferentes
Ejército entregó 386 vehículos “chutos” a la Aduana Nacional
Pág 1 
La victoria en Ohio y Iowa facilitan la reelección de Obama
Pág 1 
Mineros de Colquiri anuncian querella contra fiscal Santos por “encubrimiento”
Pág 1 
Diputados aprueban construcción de edificios del Legislativo y Ejecutivo
Pág 1 
Ministro Arce advierte con encarcelar a implicados en tráfico de facturas
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Presupuesto de la Gobernación
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Cambiar ahora, no esperar el mañana
Pág 3 
Es hora de construir
Pág 3 
Los peligros de la sedición política y social en Bolivia
Pág 3 
Truchas y “truchos” del Silala
Pág 3 
Economía de palabras
El gas o la Constitución
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Aseguró el periodista Jorge Lazzo Quinteros
No hay políticas de producción minera y Bolivia sólo utiliza 20 % de sus yacimientos
Pág 4 
Después de un amplio análisis
COD recibe solicitudes de acreditación para delegados al XV Congreso
Pág 4 
Vecinos marcharon en demanda de un hospital de tercer nivel
Pág 4 
Ya se iniciaron los estudios
Gobernación sueña con construir teleféricos para barrios de Alto Oruro
Pág 4 
Amplían plazo para recibir listas de candidatos a dirigentes de choferes
Pág 4 
Periodista belga recomienda priorizar temas sobre agua, aire y suelo
Pág 4 
Gobernación destinará Bs. 10 millones para mejoramiento del Hospital General
Pág 4 
Casi seis veces más de su flujo inicial
Hospital Obrero atiende a 220.000 asegurados y fue diseñado para 40.000
Pág 5 
Adultos mayores tendrán prioridad en “Zona Cero” para el Carnaval 2013
Pág 5 
Según funcionaria gubernamental
El tercero de primaria es la clave del éxito para una educación de calidad
Pág 5 
En el municipio de Corque
Cantón San Antonio celebra Bodas de Oro de su creación
Pág 5 
En los dos primeros días de la Semana de Aire limpio
De 800 vehículos sólo el 40 % no emite gases tóxicos por encima de lo permitido
Pág 5 
En el Hospital General “San Juan de Dios”
Cooperación Japonesa permitirá atención especializada a neonatos
Pág 5 
En su primera gestión
Centro “Crecer” atendió 642 casos de adolescentes problemáticos
Pág 5 
Maquinarias
Pág 6 
Sean Penn visitó a empresario estadounidense preso en Bolivia
Pág 6 
Bolivia proyecta que durante el 2012 su economía crecer en 5,2 %
Pág 6 
Advierten dificultades y desinterés en el proceso del Censo 2012
Pág 6 
Postulantes rindieron examen para 140 cargos en Órgano Judicial de La Paz
Pág 6 
Encuentran armas blancas en requisa a la cárcel de mujeres de La Paz
Pág 6 
Presidenta argentina pide sincerar los reclamos pero defiende sus políticas
Pág 6 
Incendio obliga a paralizar parte de las operaciones en refinería venezolana
Pág 6 
Gobierno de Brasil interviene para frenar ola de violencia en Sao Paulo
Pág 6 
Argentina despide a Leonardo Favio con flores y la marcha peronista
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Pkes es un nuevo emprendimiento pensando en los niños de Oruro
Pág 7 
Fiscal General dirigirá investigación por atentado a periodista en Yacuiba
Pág 8 
La misión es una responsabilidad y tarea de todos por ser de Dios
Pág 8 
Morales afirma que no rendirá cuentas a Chile sobre las vertientes del Silala
Pág 8 
Casos de descuartizados en La Paz y El Alto son investigados por la Policía
Pág 8 
En un taller nacional de seguridad analizarán ley para “librecambistas”
Pág 8 
Por su destacada participación
Premiarán a seis grupos de la XIII Entrada Folklórica Universitaria
Pág 9 
En obra escrita Elvira Cárdenas honra altruismo de Zenón Dalence
Pág 9 
Problemas técnicos y administrativos dificultan refacción del Teatro Municipal
Pág 9 
AGENDA CULTURAL
Pág 9 
Dirigida por Paola del Carpio
Documental “Danza de la Diablada” busca romper esquemas tradicionales
Pág 9 
Poesía en varios idiomas y música fueron parte del Festival del Comibol
Pág 9 
Niños y niñas de los centros PAN demostrarán sus aptitudes en danza
Pág 9 
En Damasco: Explosión de coche bomba junto a mezquita causa víctimas mortales
Pág 10 
Un grupo armado asesina al hermano del presidente del Parlamento sirio
Pág 11 
Condolencia
Lic. OTTO VIDAURRE MUÑOZ (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Lic. OTTO VIDAURRE MUÑOZ (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sra. GLADYS DEL ROSARIO DÁVALOS ARCE (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Sr. JUAN PÉREZ CARVALLO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Sra. CARMEN LAZCANO TERÁN (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Lic. OTTO VIDAURRE MUÑOZ (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Lic. OTTO VIDAURRE MUÑOZ (Q. E. P. D.)
Pág 11 
SENTIDA CONDOLENCIA
Dra. GRACIELA SOTO LUNA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. WALTER RAMOS TERÁN (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Gobierno y FARC tratan en La Habana los preparativos para el diálogo de paz
Pág 12 
Tres muertos por violencia política tras victoria sandinistas en Nicaragua
Pág 12 
Nueva York se prepara para tormenta que amenaza con más inundaciones
Pág 12 
HORÓSCOPO
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
Editorial y opiniones

Los peligros de la sedición política y social en Bolivia

07 nov 2012

Por: Adhemar Ávalos Ortiz

El tema de la sedición es complicado en extremo porque sus referencias políticas son intrincadas y peligrosas, pero también arrebatadoras en su contenido. Si nos remitimos a la Academia de la Lengua Española, resulta que sedición se entiende como: “Alzamiento colectivo y violento contra la autoridad, el orden público o la disciplina militar, sin llegar a la gravedad de la rebelión”. Un concepto respetable, pero discutible como lo veremos más adelante.

En la historia de la Humanidad, la sedición nace casi con el surgimiento del poder político cuando la sociedad se dividió en clases sociales a partir de los albores de la propiedad privada. Y no es una producción exclusiva de los entuertos de poder vigentes en Grecia o Roma, en realidad son mucho anteriores, son comunes al espacio político regional y mundial que se conformó miles de años antes de nuestra era. Por ejemplo, durante el Imperio Incaico, Huáscar comete acto de sedición al oponerse al reinado formal de su hermano Atahuallpa. Y el colonialismo español no se quedó atrás: Diego de Almagro y Gonzalo Pizarro fueron los más conspicuos sediciosos ya que desafiaron a la autoridad establecida por la corona española.

Más adelante, en el periodo republicano de Bolivia, está plenamente vigente una institución, la del matonaje y manipulación de hechos de supuesta y propia sedición en muchísimos pasajes de una historia tan conflictiva como la nuestra. Así se consolidó la forma contestataria y prebendal de sedición-motín-rebelión. El concepto de la Academia Española de la Lengua no solamente resulta caduco, sino retrógrado ante el avance de los hechos. La toma del poder político ya no es tan morosa, sino que se la puede fundir en un solo paso medianamente largo y hasta corto según el contexto concreto.

En la actualidad, lo que no se ve como racional dejó de sorprender hace muchísimo tiempo, la sedición es motivada por las acciones del poder político constituido democráticamente (si la actual democracia es buena o mala implica otro tema de discusión), aunque parezca incongruente. El partido que actualmente gobierna, debido al voto de la población boliviana, tuvo momentos de tremenda lucidez, aún sin ser movimiento, solamente como grupo de luchadores sociales, entregándose al enfrentamiento feroz contra el entreguismo de tantos mandatarios neoliberales. Su método fue el bloqueo para paralizar al Estado, muy legítimo y necesario en la oposición a las dictaduras militares y a sus herederos antinacionales, pero limitado conceptual y políticamente en el contexto actual.

La democracia moderna es un tira y afloja entre el poder constituido a partir del voto y los movimientos sociales, organismos que eligen a un representante y lo sacan cuando quieren, resabios de un régimen anclado en el pasado. Su lógica es difícil de comprender y menos aceptar. Al parecer, el corporativismo, con elementos de fascismo, es el que manda. Si el dirigente no cae bien, a pesar de que era diferente ayer, hay que relocalizarlo y la vía es la protesta y si no resulta así la sedición se presta para ello y en qué consiste: llegar a la ciudad de La Paz, Sede de Gobierno, y armar trifulca. Algo incorrecto moralmente pero válido políticamente.

Los organizadores y protagonistas del movimiento ya no piensan en la justicia de sus demandas, simplemente se van al “O nos dan lo que queremos o paralizamos al País”. Esta es una sedición plena, cuando no se respetan los términos pactados de una democracia. Aquí ya no importa si es representativa, participativa o socialista, simplemente rige la voluntad de los llamados movimientos sociales. Así se llega a una contradicción fundamental que se resuelve temporalmente en el acto individual que consiste en el poder para reproducirse en su propio yo.

La sedición deja de ser un acto revolucionario cuando priman los intereses individuales o de grupo. Y es sumamente peligrosa porque confunde conceptos y objetivos. Así, la Patria va pereciendo poco a poco, no obstante es como el ave Fénix, capaz de revivir de sus cenizas.

(*) Politólogo

Para tus amigos: