Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El orgullo de ser orureño - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 05 de noviembre de 2012

Portada Principal
Lunes 05 de noviembre de 2012
ver hoy
Reporte del INE
Exportaciones mineras se desploman en un 20 %
Pág 1 
Colcha K recibe $us. 36.000 diarios por regalías mineras
Pág 1 
El miércoles vence plazo para el pago de tributos por nacionalización de vehículos
Pág 1 
Hay solidaridad internacional con periodista Fernando Vidal
Pág 1 
Intentan relanzar exploración hidrocarburífera en Oruro
Pág 1 
La Paz
Maestros anuncian protestas frente al Ministerio de Educación
Pág 2 
CORRESPONDE TESTIMONIO ESCRITURA N° DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS N°242/ 2012
Pág 2 
El viernes llegaran primeros vagones con concentrados a Karachipampa
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
El orgullo de ser orureño
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Obama y Romney en carrera por la Casa Blanca
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Urge tomar conciencia de la ciencia
Pág 3 
Los desafíos del Censo 2012
Pág 3 
Acuérdate de la muerte
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
El viernes llegaran primeros vagones con concentrados a Karachipampa
Pág 4 
Solo de esta gestión
Archivo Judicial recibirá más de 25.000 expedientes para su registro
Pág 4 
Convenio permitirá mayor control en tráfico ilícito de fauna silvestre
Pág 4 
Escuelas “España” y “Luis Llosa” tienen nuevo sistema de iluminación
Pág 4 
Proyectos de electrificación tienen ejecución presupuestaria del 72 %
Pág 4 
Plantean que el 2014 se declare “Año Internacional de la Llama”
Pág 4 
Iglesia pide terminar la violencia contra los niños y adolescentes
Pág 4 
Provincia Litoral guardián fronterizo celebra hoy 52 años de creación
Pág 4 
Requerimiento para las autoridades
Ambientalistas exigen planes de mitigación y proyectos alternativos
Pág 5 
Asambleístas proyectan ley para declarar patrimonio al salar de Tunupa
Pág 5 
Programa de la Unión Europea pretende mejorar exportaciones no tradicionales
Pág 5 
Amplían investigación del caso “Pontón” a otras exautoridades departamentales
Pág 5 
Al menos 500 personas darán exámenes para optar cargos en el Tribunal de Justicia
Pág 5 
Afirma el fiscal de Distrito Gonzalo Martínez
Mayor confianza en la Fiscalía provoca incremento de denuncias
Pág 5 
Foro EBA inicia campaña contra la violencia institucional y económica
Pág 5 
Toda una gala se vivió en festival de danza del Ballet Municipal Renace
Pág 6 
En concierto “Antología de la Zarzuela”
Coro Madrigalista a través de la música recreo a la antigua España
Pág 6 
En homenaje a la Fundación de Oruro
Entre mandolinas y percusión “Voces y Cuerdas del Valle” ofreció un recital de lujo
Pág 6 
Conjunto Folklórico Tinkus Huajchas celebran 30 años de fundación
Pág 6 
Organizan I Encuentro Continental de educación de Pueblos Afrodescendientes
Pág 6 
Piezas de Machu Picchu devueltas por Yale fueron vistas por 70.000 turistas
Pág 6 
Feria del Turismo llega a Londres con 157 expositores nuevos
Pág 6 
Papa afirma que el amor a Dios y al prójimo son "dones inseparables"
Pág 7 
Tras recibir a defensores de Sendero Luminoso
Renuncia embajador peruano en Argentina
Pág 7 
Brasil teme falta de gasolina en el fin de año y monta un plan de emergencia
Pág 7 
Detienen en México a colaborador de "El Chapo" y asesino de activista Moreno
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 7 
HORÓSCOPO
Pág 7 
Gobierno asegura que ley de extinción no afectará a terceras personas de buena fe
Pág 8 
Arzobispo Gualberti: Amar a Dios sin amar al prójimo es una mentira
Pág 8 
Cossío no renunciará porque perdería su refugio en Paraguay
Pág 8 
Hoy se realizará audiencia conclusiva por caso referéndum en contra Costas
Pág 8 
Familia de Fernando Vidal anuncia acudir a la OEA
Pág 8 
Censo: cartografía y capacitación de empadronadores preocupa a investigadores
Pág 8 
Diputados convocan a Cusi para que presente pruebas sobre sus denuncias
Pág 8 
Editorial y opiniones

Editorial

El orgullo de ser orureño

05 nov 2012

Fuente: La Patria

Con motivo de recordar los 406 años de la Fundación de Oruro se cumplieron varios actos con la participación de autoridades en todos sus niveles, incluyendo asambleístas y concejales, los parlamentarios, la administración pública, además la ciudadanía común esa que no tiene compromiso con nadie excepto con Oruro, la tierra que la vio nacer.

Cuando hay ese tipo de espontaneidad entre la comunidad es que de algún modo se rescata el valor cívico ciudadano que se impone a la presencia formal y hasta obligatoria de ciertas personas que muestran su participación en las fechas que merecen recordación y que por tanto no pueden pasar desapercibidas, salvo descuidos irreparables.

Lo interesante siempre es resultado de ver que los orureños no pierden el entusiasmo y su valor de civismo cuando se trata de gritar a los cuatro vientos un sonoro viva Oruro, para que se escuche y se replique en todos los confines, pues allí siempre hay orureños que no olvidan acontecimientos especiales.

Lo que preocupa y hay que decirlo claramente es que después de la euforia de nuestras celebraciones, casi siempre retorna la “tranquila y apacible manera de vivir” soportando toda una carga de problemas, debido justamente a nuestra propia indiferencia, salvando las ocasionales oportunidades de expresarnos abiertamente.

Es que justamente cuando se habla de la Revolución Orureña, de su Fundación y quién sabe en extremas situaciones, salta la cadena de nuestros planteamientos, eslabones sueltos que no son tomados en cuenta y que cada año vuelven al pliego de la orureñidad sin haber sido resueltos.

Se trata de una repetición de nuestros pedidos, los anhelos más importantes para encarar el desarrollo departamental y tras las celebraciones de la revolución o la fundación las cosas siguen siendo parte de documentos que duermen en las gavetas de escritorios de algunos ministerios o peor aún en los canastillos de los parlamentarios, sin avanzar de manera práctica hacia la atención requerida por tiempo indefinido e igualmente postergada por la incapacidad de los mandantes.

Ya es repetitivo el asunto, no se concluyen importantes tramos viales, no hay cuándo empiece la construcción de un verdadero hospital de tercer nivel, el Puerto Seco no logra un respaldo legal concluyente y definitivo, el Parque Industrial no instala ni una sola industria nueva y es que nos falta reglamentar las leyes de incentivo, la minería principal fuente productiva no tiene política definida, se disponen recursos para proyectos inviables y se descuidan otros que deberían merecer atención de urgencia. Así estamos pidiendo y pidiendo, sin nadie que nos escuche, ni siquiera nuestras grandes expresiones cívicas en grandes ocasiones.

Lo que corresponde entonces es que de una buena vez y entre la celebración de la Fundación de Oruro y la que vendrá en el segundo mes del año próximo, hay que poner los puntos sobre las íes, de modo tal, que el “orgullo de ser orureño” se refleje en la decisión firme y valiente de recuperar los derechos que asisten a ésta comunidad para recibir la atención que tanto anhela y que se posterga indefinidamente.

Las decisiones implican plazos, la voluntad de los orureños debe fijar los límites para concretar en hechos todos sus proyectos de manera que avancen hacia su cristalización, enmarcando la nueva dinámica en la perspectiva autonómica que rompa el negativo centralismo, además liquidando la apatía y el conformismo pero revitalizando el orgullo Orureño. Así es la cosa.

Fuente: La Patria
Para tus amigos: