Domingo 04 de noviembre de 2012

ver hoy



















































































Bolivia - Nacional
Provisión clasificada de alimentos evita contaminación cruzada
04 nov 2012
Fuente: La Paz, (GAIA Noticias).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La contaminación cruzada se genera cuando un producto limpio entra en contacto con un alimento contaminado, en este escenario se inicia el intercambio de bacterias ocasionando la infección de los productos que pueden ser nocivos para la salud.
Asimismo, esta contaminación se encuentra latente en el almacenamiento de dos, tres o más productos, en un mismo espacio, indicó José Pérez Coordinador departamental de Inocuidad Alimentaria del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
Uno de los grandes peligros es la presencia de la Eschericha Coli, bacteria que hace tóxicos los alimentos. Por su parte, los utensilios utilizados también pueden ser portadores de elementos contaminantes en caso de no encontrarse limpios.
A propósito de la contaminación cruzada las carnes son productos de alto riesgo, por lo que el especialista recomienda el almacenamiento por separado diferenciando carnes, lácteos y verduras principalmente. Lo óptimo es que las carnes sean separadas por su procedencia, ya sea pescado, res y pollo.
En el caso de los lácteos, luego de abierta la bolsa se recomienda vaciar el contenido en un envase hermético para conservar el líquido.
Fuente: La Paz, (GAIA Noticias).-