Domingo 04 de noviembre de 2012

ver hoy



















































































Oruro - Regional
En Oruro
Incremento de contaminación minera provoca migración de la población
04 nov 2012
Fuente: La Paz (GAIA Noticias).-
Felipe Laime Tapia, director de la Coordinadora en Defensa de la cuenca del Río Desaguadero, Lago Poopó y Uru Uru, denunció que a causa de la excesiva actividad minera en el departamento de Oruro la contaminación aumentó de manera alarmante, tanto que los comunarios no tienen agua para beber y menos comida, ya que los suelos están contaminados. Frente a este panorama, la población va migrando a las ciudades, detalló.
Laime recordó que la actividad minera en Oruro data desde hace siglos, pero en ese tiempo no se contaminaba el agua, ni los suelos; esto recién se da hace 20 años atrás, cuando los mineros empezaron a utilizar componentes químicos.
“Se pudo evidenciar que las empresas mineras están utilizando químicos nocivos a titulo de tecnología, una de las sustancias nocivas que se puede percibir es el cianuro”, puntualizó.
Estos químicos contaminaron totalmente las aguas y es por esa razón que los comunarios se ven obligados a canalizar las aguas del río desaguadero.
“El agua del río desaguadero, no está tan contaminada, como las aguas estancadas de los ríos, por eso se la utiliza para el consumo, aunque en ciertos casos provoca infecciones estomacales”, explicó.
Fuente: La Paz (GAIA Noticias).-