Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cementerio General narra la historia orureña y boliviana - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 03 de noviembre de 2012

Portada Principal
Sábado 03 de noviembre de 2012
ver hoy
A dos meses de concluir la gestión
La ejecución presupuestaria de la Gobernación es del 58 %
Pág 1 
Rechazan en Chile corte por parte de Bolivia de un 40 % de aguas del Silala
Pág 1 
Morales destaca figura sindical de Reyes por encima de Lechín y Escóbar
Pág 1 
Para que siembren coca
FTC: En reservas y parques nacionales no permitirán asentamientos de falsos cocaleros
Pág 1 
Casos de violencia escolar proliferan en colegios de Oruro
Pág 1 
Rebeldes toman el control en ciudad del norte de Siria
Pág 2 
EDICTO FISCAL
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Cooperativas de telefonía fija
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
De Tiahuanaco a San José de Chiquitos
Pág 3 
El 80% de la población sufrirá los efectos del cambio climático
Pág 3 
¿Para qué 500 millones de dólares?
Pág 3 
Colombia y sus inversiones
Pág 3 
Vivir bien – buen vivir
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Fila para ingresar era más de tres cuadras
Visita multitudinaria de ciudadanos al cementerio en el Día de los Difuntos
Pág 4 
Información oportuna de testigos posibilita actuación de la Policía
Pág 4 
En el Cementerio General
Una trompeta solitaria sonó para despedir a los difuntos
Pág 4 
Gobernación invertirá Bs. 2 millones en proyectos para la ciudad de Oruro
Pág 4 
Conclusión del año escolar es ratificada para el 30 de noviembre
Pág 4 
Rumbo a las elecciones 2014
Militantes del MSM sistematizan información de libros de inscripción
Pág 4 
Nuevo software permitirá mejorar el control de casos de violencia familiar
Pág 4 
Homenaje póstumo
COD expresa su pesar por fallecimiento de Simón Reyes
Pág 5 
Saneamiento en Central Collpa fue culminado por el INRA
Pág 5 
Ambientalistas exigen a Emao planificar nuevo sistema de gestión de residuos
Pág 5 
En internet
Muestran imagen satelital de Oruro con orientación de límites distorsionados
Pág 5 
En el Hogar “La Sagrada Familia”
Estudiantes del “Anglo Americano” agasajaron a los adultos mayores
Pág 5 
Embarazo en adolescentes causa problemas físicos y psicológicos
Pág 5 
Productos nativos son importantes para una alimentación sana y saludable
Pág 5 
FF.AA. formó a jóvenes centinelas de la salud entre 1992 y 2012
Pág 6 
Niños que viven en cárceles recibieron productos lácteos
Pág 6 
Aproximadamente 190.000 personas visitaron el cementerio de Sucre
Pág 6 
Condolencia
Sr. BENIGNO GERMÁN OLMOS VARGAS (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condena por atentado contra un periodista y una trabajadora de Radio Popular de Yacuiba
Pág 6 
Invitación Religiosa
Prof. EMILIA CRISTINA VILLANUEVA CLAURE (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Parte Necrológico
Sra. LOLA INÉS PEÑARANDA Vda. DE CÓRDOVA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. ISABEL SANGÜEZA OROS (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sra. ISABEL SANGÜEZA OROS (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Fiesta de Todo Santos y Difuntos transcurrió con normalidad en La Paz
Pág 6 
Brigada Solidaria de Ademaf asistió en el Pantanal a 12.407 habitantes
Pág 7 
Gobierno estima entre $us. 800 a 1.000 millones para subvención a carburantes
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Ciudadanos aclaran que no es oposición a consulta
Demanda de acción popular es contra la construcción de camino por el Tipnis
Pág 8 
Paceños despiden con responsos cantos y llanto al espíritu de sus muertos
Pág 8 
A 15 años de su muerte
Tumba del “compadre Palenque” es una de las más visitadas en el Día de Difuntos
Pág 8 
Experiencia en administración municipal paceña sorprende en feria internacional
Pág 8 
Anticipan que Expomype será pura producción nacional
Pág 8 
En Santa Cruz
Autoridad de Juegos firma convenio con la sociedad civil y Brigada Parlamentaria
Pág 8 
Cementerio General narra la historia orureña y boliviana
Pág 9 
ABO busca mejorar calidad de servicio bibliotecario
Pág 9 
Aprueban ley que declara Patrimonio Histórico a la Casa de la Moneda de Potosí
Pág 9 
“Compartiendo la alegría de la Navidad”
Aldeas Infantiles SOS comienza promoción de su catálogo 2012
Pág 9 
Arte urbano latinoamericano pinta contra el olvido de un barrio en Chile
Pág 9 
Familiares de patricios orureños
Buscan declarar al Mausoleo de Notables como patrimonio histórico
Pág 9 
Culturas en Movimiento abre sus puertas en Tarija
Pág 9 
El 62 % de argentinos desaprueba gestión económica de Fernández
Pág 10 
Arte y Cultura

Cementerio General narra la historia orureña y boliviana

03 nov 2012

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Cementerio General, al margen de brindar un lugar de descanso a todos los seres cuyos restos han sido sepultados, es un lugar que narra y relata hechos particulares de la historia orureña y boliviana. Cada rincón merece ser explicado y conocido por la población orureña.

El terreno que ocupa el Cementerio General, fue el lugar donde se jugó por primera vez un partido de futbol el 15 de mayo de 1882, según un libro escrito por el exfutbolista Carlos Borja y Eddy Paravicini, según informó ayer el arquitecto David Bravo.

Actualmente su infraestructura está adornada con imágenes de arcángeles y áreas verdes que le dan un aspecto de tranquilidad y paz, como una pequeña metrópolis de sosiego.

Al ingresar al camposanto nos encontramos con varias obras de artistas orureños, que han querido elaborar estatuillas que den un ambiente de paz.

HÉROES DEL CHACO

En el Cementerio General se ha edificado un lugar especial para los restos de todos los excombatientes de la Guerra del Chaco, cuya arquitectura es similar a la de un cuartel, su ingreso presenta dos torres de control como en los edificios militares, y cada urna está dispuesta como literas donde descansan perpetuamente estos héroes bolivianos.

Se puede apreciar la evolución de la arquitectura funeraria, donde aún se conserva las viejas construcciones que hoy son una reliquia y las modernas que embellecen urbanísticamente los ambientes del panteón orureño.

CEMENTERIO LAICO

El Cementerio Laico, sigue siendo un lugar con acceso restringido, por las diversas manifestaciones y rituales que se han realizado en este lugar, se puede observar interesantes edificaciones con bloques de piedra antiguos con un exquisito detalle arquitectónico de esa época, dicho terreno aún conserva el césped, incluso existe una cruz latina natural sobre una tumba.

NOTABLES

Existen personajes destacados cuyos restos están sepultados en cualquier rincón del cementerio, abandonados y poco recordados, es el caso de Jesús Bermúdez, quien tuvo una brillante participación en el futbol local y nacional, un personaje al que siempre recordamos cuando existen encuentros deportivos de la Liga Profesional del Fútbol en Oruro, en homenaje a este destacado deportista orureño el estadio departamental lleva su nombre.

Sin lugar a dudas todos los orureños hemos entonado en diversos actos cívicos el Himno a Oruro, de José Encinas Nieto, o recordado a los poetas José Víctor Zaconeta, Luis Mendizábal Santa Cruz entre otros, a Marcos Beltrán Ávila, un reconocido historiador entre otros; Ildefonso Murguía, un héroe nacional, y muchos más de los cuales no existen mayores datos sobre su vida, pero sus restos mortales descansan en esta infraestructura funeraria.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: