Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Demanda de acción popular es contra la construcción de camino por el Tipnis - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Demanda de acción popular es contra la construcción de camino por el Tipnis
03 nov 2012
Fuente: La Paz, 2 (ANF) –
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
“Nuestra demanda no es contra la consulta, sino contra la construcción de la carretera por el corazón del Tipnis (Territorio Indígena y Parque Nacional “Isiboro Sécure”), afirmó el grupo de ciudadanos que intenta frenar la realización del proyecto gubernamental por el corazón del parque mediante un recurso de acción popular inicialmente rechazado por el Tribunal de Justicia de La Paz.
“Nos oponemos a la destrucción de un área protegida, no sólo porque la construcción de la carretera es ilegal, sino que vulneraría gravemente al medio ambiente que está protegido constitucionalmente”, declaró el periodista y editor José Antonio Quiroga, uno de los miembros del grupo, tras impugnar la decisión del tribunal paceño.
El grupo, integrado entre otros por el politólogo Roger Cortéz, el cantante Luis Rico, el ex Defensor Waldo Albarracín y la activista de derechos humanos Loyola Guzmán, impugnó la decisión del Tribunal de Justicia de La Paz y pidió al Tribunal Constitucional que disponga la tramitación de su recurso de Acción Popular para garantizar la vigencia de los derechos colectivos a un medio ambiente “protegido, saludable y equilibrado”.
Los demandantes de la Acción Popular, una acción de defensa que tiene el mismo trámite que un Amparo Constitucional, argumentan en su memorial de impugnación que la Sala Penal Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz incurrió en una “acción ilegal” al haber fundamentado su rechazo “in límine”, es decir sin haber considerado el fondo de la cuestión, por la supuesta inexistencia de una relación de hechos, la no especificación de los derechos colectivos vulnerados y la falta de solicitud de medidas cautelares.
En su memorial de impugnación, los demandantes argumentaron que la decisión del tribunal “vulnera los procedimientos establecidos por el Código Procesal Constitucional, que no contemplan el rechazo in límine para las demandas de Acción Popular”. En relación a los contenidos reclamados como faltantes, aclararon que el recurso sí contiene tales elementos.
En este sentido, solicitaron que “la Acción Popular se tramite como determina el Código Procesal Constitucional de reciente promulgación”.
La Acción Popular, presentada a inicios de octubre, argumenta que el gobierno del Presidente Evo Morales ha incurrido en una ilegalidad al decidir la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos en un área protegida, a pesar de las disposiciones legales que prohíben este tipo de proyectos.
“Si la carretera atravesara el corazón del Tipnis, esta área protegida de relevancia nacional sería destruida y ese proceso de devastación natural atentaría, entre otros, contra derechos ambientales colectivos de todos los bolivianos y bolivianas, además de los derechos territoriales específicos de lo habitantes tradicionales del Tipnis”, señaló el grupo ciudadano.
El planteamiento se apoya en disposiciones constitucionales, como la que garantiza “el derecho a un medio ambiente saludable, protegido y equilibrado, que permita a los individuos y colectividades de las presentes y futuras generaciones, además de otros seres vivos, desarrollarse de manera normal y permanente”, y en normas internacionales, como el Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y el Convenio sobre la Diversidad Biológica.
Fuente: La Paz, 2 (ANF) –
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.