Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Visita multitudinaria de ciudadanos al cementerio en el Día de los Difuntos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Visita multitudinaria de ciudadanos al cementerio en el Día de los Difuntos
03 nov 2012
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Cementerio General fue uno de los escenarios centrales de la fiesta del Día de los Muertos que se celebró ayer en todo el país. La visita de dolientes fue multitudinaria pues tuvieron que hacer una fila de más de tres cuadras para ingresar al campo santo.
De acuerdo a la tradición, ayer al mediodía, las almas de los difuntos abandonaron este mundo para volver el próximo año. Las familias dolientes se esmeraron para preparar el almuerzo y la despedida.
Invitaron a sus amigos, familiares y en algunos casos a personas de escasos recursos a los domicilios donde se prepararon las tumbas, para que se encarguen del “destumbado”, en medio de oraciones, cánticos, tradiciones y costumbres.
“La costumbre que tenemos es de levantar las tumbas a las doce del mediodía, cuando se van las almitas. Hacemos las oraciones y recogemos; se reparte todo lo que hay en la mesa entre las personas que rezaron, en forma equitativa. La idea es que las almitas se vayan contentas después que la familia cumplió con todas las costumbres que hay en nuestra tierra”, explicó doña Mery Fuentes de Troche.
Otra costumbre de los dolientes es vestirse de negro, por respeto al ser querido perdido. También debe existir silencio en el lugar donde se arma la tumba, por lo menos hasta el momento en que se van las almas, posteriormente, se levanta la tumba y se arma una fiesta.
Después del almuerzo muchos visitan el Cementerio General para rendir un nuevo homenaje a los muertos, dejándoles flores, agua, bebidas y algunos recuerdos.
CEMENTERIO
En los alrededores del campo santo, ayer muchos dolientes armaron sus tumbas y fue motivo para que las personas de escasos recursos y niños, principalmente, visiten el lugar y se lleven masitas y ofrendas.
En la puerta del Cementerio, estuvieron efectivos de la Policía Departamental, para hacer un control y evitar el ingreso de personas en estado de ebriedad, niños menores de ocho años, mujeres en gestación y resguardar la seguridad a la población.
El Tte. Marco Alave Salas dijo que se trabajó en dos turnos, con atención hasta el cierre de la puerta del Cementerio. “Se atendieron casos de rutina, menores que querían ingresar y estamos indicando que se queden en guardería, no permitimos el ingreso a los niños, porque es bastante peligroso, los niños se pierden y por ese motivo les decimos que se queden en guardería”.
Por su parte, la administradora del Cementerio General, Mirtha Oros Cárdenas indicó que tuvieron mucha actividad por la visita de la ciudadanía.
“Hemos entregado 2.500 trípticos informativos de los servicios funerarios municipales, lo que significa que hemos tenido bastante concurrencia. La visita se desarrolló con normalidad, sin embargo, por falta de principio de autoridad se establecieron las personas con ofrendas, dijimos que no en la plaza, pero se volvió incontrolable, son tradiciones que no podemos cortar de golpe”, afirmó.
Por otro lado, señaló que tuvo que habilitarse en la oficina de Administración del Cementerio una guardería.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.