Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Morales destaca figura sindical de Reyes por encima de Lechín y Escóbar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Morales destaca figura sindical de Reyes por encima de Lechín y Escóbar
03 nov 2012
Fuente: Cochabamba, 2 (ABI).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Presidente Evo Morales definió el viernes al dirigente social Simón Reyes, muerto ayer (jueves) a causa de una afección pulmonar, como el “inclaudicable” líder de los sindicatos bolivianos, por sobre Juan Lechín y Filemón Escóbar, aunque también destacó en positivo las figuras de otros secretarios de la Central Obrera Boliviana (COB), tales como Edgar Ramírez y Milton Gómez.
Reyes, que lideró la COB entre 1987 y 1988 y que también supo ser líder de la Federación de Trabajadores Mineros “fue un dirigente inclaudicable”, dijo Morales a tiempo de trazar comparaciones con otros que se pusieron al frente de la matriz de los proletarios bolivianos fundada en 1952.
Morales, que se recupera en un tratamiento odontológico que le fuera practicado el jueves en el país, dijo que la figura política de Reyes, un zapatero nacido en Tarija en 1933 que fue trabajador de interior mina antes de fundar y presidir el Partido Comunista (PCB) en 1950, se alza “con nitidez” con respecto a la figura de Lechín y Escóbar.
“Lechín acabó aliado de (Hugo) Banzer” en el régimen de derecho que éste presidió entre 1997 y 2001 y “Filemón Escóbar se alió con los neoliberales” en 2005, deploró Morales que aún compungido “por el dolor personal” que le provocara la muerte de Reyes, realzó la talla sindical y el compromiso patriótico como los valores inalcanzables por sus predecesores.
El mandatario boliviano, lo mismo que el finado, dirigente de masas, criticó los deslices de Lechín que, desde su calidad de líder de la COB, hizo hervir en ácido la presidencia del centroizquierdista Hernán Siles Suazo, que durante su gestión recortada de 1982-1985 debió enfrentar 736 huelgas y paros, según reseña el economista Gonzalo Chávez Álvarez.
Lechín, que presidió los sindicatos entre 1952 y 1987 y que instaló un poder dual en Bolivia durante la segunda presidencia de su correligionario Víctor Paz Estenssoro (1960-64), se alió en el tramo final de su carrera política con Banzer, quien entre 1971 y 1978 encabezó una de las más cruentas dictaduras militares en Bolivia.
Banzer, que se avino a la democracia por conducto de la conservadora Acción Democrática Nacionalista (ADN), que fundó en 1979 para eludir un juicio de responsabilidades instaurado en el Congreso de la época, fue ungido en las urnas presidente de Bolivia para el período constitucional 1997 y 2002.
Morales criticó asimismo la integridad política de Escóbar, también influyente dirigente minero que en 1985, cuando Banzer y Paz Estenssoro -que gobernaron en alianza, junto a la Falange Socialista Boliviana, entre 1971 y 1974- dirimieron la presidencia en la refrenda congresal tras la primera vuelta en las elecciones de aquel año, cuando ninguno de ambos alcanzó la mayoría absoluta.
“Hay que votar por el mal menor, por Paz Estenssoro”, dijo Escóbar a la sazón y 20 años más tarde terminó junto “con los neoliberales de ‘Goni’ (Gonzalo Sánchez de Lozada) intentando aprobar la inmunidad para los soldados de Estados Unidos” en Bolivia, recordó con desasosiego Morales.
Exaltó asimismo las figuras de Ramírez, mejor conocido en el lenguaje sindical boliviano como el ‘Huracán’ y también de Gómez. Ramírez fue un dirigente de la COB “sano y honesto” y Gómez “consecuente con sus principios”, subrayó.
Reyes un dirigente social que “nos hará mucha falta”, “fue un impecable dirigente” sindical, concluyó el gobernante boliviano.
Fuente: Cochabamba, 2 (ABI).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.