Sábado 03 de noviembre de 2012

ver hoy

























Revista Tu Espacio
Obesidad y cáncer
03 nov 2012
Fuente: LA PATRIA
Por: Freddy Vladimir García Morales – Exclusivo para Tu espacio - Especialista en Medicina Familiar
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Existe una relación entre los malos hábitos de comer y la gordura. Algunos de los factores productores de cáncer son, la predisposición genética, radiaciones ultravioleta, contaminantes medio ambientales, pesticidas, radioactividad, etc. De acuerdo a los investigadores, cada cinco puntos de IMC por encima de los 23 duplica el riesgo de los cánceres de la post-menopausia, especialmente los de mama y el colo-rectal.
La obesidad y el cáncer son patologías muy frecuentes, ambas con alto impacto en la sociedad. La relación entre ambas aún no se encuentra completamente establecida.
Tanto la obesidad como el tipo de alimentación producen cambios endocrinos que podrían ser responsables del incremento del riesgo de padecer estas enfermedades, la incidencia y la progresión de ciertos tipos de tumores malignos, como el adenocarcinoma de próstata, el cáncer de mama y el cáncer de colon.
Dos grupos de neoplasias relacionadas con la obesidad pueden distinguirse, aquéllas que son producto de la influencia de las hormonas, y aquéllas favorecidas por distintos factores de la dieta. Según se desprende de diferentes estudios, la obesidad aumentaría el riesgo de padecer ciertos tipos de tumores malignos como: adenocarninoma de próstata y cáncer colorrectal en los varones, de endometrio, ovario y mama en las mujeres, y de páncreas, riñón y vesícula biliar en ambos.
Fuente: LA PATRIA