Sábado 03 de noviembre de 2012

ver hoy

























Revista Tu Espacio
Pancreatitis crónica
03 nov 2012
Fuente: LA PATRIA
Por: Ivany Burgos Alconz – Exclusivo para Tu espacio - Médico cirujano
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Esta enfermedad puede aparecer tras brotes repetidos de pancreatitis aguda o como consecuencia de daño crónico. Recordemos que el páncreas es una glándula muy importante del sistema digestivo, está situada encima del ombligo, tiene una longitud de 20 cm, pesa 90 gramos, es un componente para la digestión especialmente de los alimentos que contienen proteínas y al ser una glándula, también produce una serie de hormonas, como la insulina y otras.
La causa más frecuente de pancreatitis crónica es debida al daño directo del alcohol consumido en excesos por varios años que afecta el páncreas, menos habituales son las causas hereditarias, obstructivas (piedritas), o problemas de la paratiroides (órgano fundamental que secreta hormonas) y un 25% son idiopáticas (desconocidas).
Los pacientes con pancreatitis crónica a repetición tienen síntomas idénticos a la pancreatitis aguda. El dolor abdominal es el síntoma principal con localización semejante a la de la pancreatitis aguda es decir es intenso por encima del ombligo y se dirige a lado izquierdo, este malestar está acompañado con náuseas y vómitos. El dolor puede desencadenarse con los alimentos, acabar por ser constante o ser tan severo que precise el uso frecuente de medicamentos para el dolor.
Fuente: LA PATRIA