Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Poblaciones en conflicto limítrofe iniciarán saneamiento de tierras el 26 de noviembre - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Poblaciones en conflicto limítrofe iniciarán saneamiento de tierras el 26 de noviembre
02 nov 2012
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Tras un arduo debate entre pobladores del Ventila Pongo (Oruro) y de Colquiri (La Paz) ayer se firmó un acuerdo en presencia de las autoridades del Viceministerio de Tierras, del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), y departamentales, donde se establece la predisposición de ambas comunidades para iniciar el proceso de saneamiento de tierras el 26 de noviembre.
En el acta de acuerdo los pobladores y autoridades de ambos departamentos se comprometieron a no realizar ninguna actividad agraria en el lugar en conflicto, hasta que no se inicie con el proceso de saneamiento de tierras.
El viceministro de Tierras, Jorge Barahona manifestó que este conflicto data desde hace mucho tiempo y consigna diferentes temas, mencionó que por una parte existe el problema de límites políticos-administrativos y por otra el tema agrario, lo cual compete a la entidad que preside.
Señaló que después de un arduo análisis se logró suscribir un acuerdo para dar inicio a las actividades del proceso de saneamiento de tierras, para ello el 26 de noviembre se tiene planificado realizar una inspección en el lugar denominado Karaapacheta (sector en conflicto).
Mencionó que los pobladores pidieron que para esta inspección estén presentes las autoridades nacionales y entidades como la Defensoría del Pueblo y Derechos Humanos que puedan transparentar el inicio de este proceso, garantizando una pacífica convivencia en la zona.
“Queremos una solución que dure en el tiempo, sabemos que los pobladores reclamaron que no puedan hacer roturaciones, ni trabajos agrícolas pero para dar una solución total es necesario asumir esta determinación” sostuvo.
Aseveró que no se puede realizar ningún trabajo mientras no se reconozca el derecho propietario, porque existen denuncias de ambos sectores que estarían ingresando a sus terrenos, entonces solo una vez que se reconozca la propiedad ellos podrán trabajar en sus tierras.
En la reunión las autoridades de Caracollo señalaron que existe el derecho propietario de los pobladores de Ventilla Pongo y que las tierras donde estarían sembrando los comunarios paceños pertenecen al sector orureño, por lo cual están dispuestos a someterse al proceso de saneamiento.
El dirigente del sector, Marco Katari manifestó que se esperará la fecha establecida para que se pueda dar solución a este conflicto que se arrastra desde hace un año aproximadamente e indicó que se espera que las autoridades del INRA actúen con justicia porque no se permitirá que los terrenos de Oruro sean asignados a comunarios paceños.
Por su parte el secretario ejecutivo de la provincia Cercado, Jacinto Hinojosa lamentó que la solución a este problema se retrase hasta el 26 de noviembre, porque no permitirá que los comunarios realicen la siembra de sus productos, explicó que en el altiplano la siembra empieza desde el 29 de septiembre y se extiende hasta principios de noviembre, por tanto ya no se podrá sembrar en este lugar.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.