Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fiesta de Todos los Santos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 02 de noviembre de 2012

Portada Principal
Viernes 02 de noviembre de 2012
ver hoy
406 años de fundación de la ciudad
Uyuni: Castro Castillo y Padilla no se equivocó al calificar a Oruro como “muy noble y leal”
Pág 1 
Según la Iglesia Católica
Obispo: Orar por los difuntos ayuda a borrar sus pecados
Pág 1 
Falleció Simón Reyes exdirigente de la COB
Pág 1 
Educación restablece puntos de evaluación comunitaria y federación de La Paz los rechaza
Pág 1 
Segip anuncia fusión entre la cédula de identidad y la licencia de conducir
Pág 1 
Un total de 14 niños se encuentran entre 33 heridos por explosión de granada en Colombia
Pág 2 
Fármaco para la esclerosis múltiple reduce a la mitad los ataques
Pág 2 
El 30 de noviembre finaliza la gestión escolar 2012
Pág 2 
Sucre espera inicio del Festival Internacional de la Lectura
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Editorial
Espiritualidad en el Día de Difuntos
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
La verdadera discriminación
Pág 3 
Poner precio a la vejez
Pág 3 
LO QUE NO DEBEMOS CALLAR
Naturaleza jurídica y moral del Ministerio Público
Pág 3 
Fiesta de Todos los Santos
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
En la sesión de honor
Concejales reconocen a entidades orureñas por meritoria trayectoria
Pág 4 
Por su aporte a la educación durante 90 años
Unidad Educativa “Pantaleón Dalence” fue condecorada con la Medalla al Mérito
Pág 4 
Niños del “Oscar Alfaro” valorizan las tradiciones de Todos Santos
Pág 4 
Entre Oruro y La Paz
Poblaciones en conflicto limítrofe iniciarán saneamiento de tierras el 26 de noviembre
Pág 4 
Unidad de instituciones es importante para el progreso
Pág 4 
Poder judicial amplía su sistema informático con 70 computadoras
Pág 4 
Durante la gestión 2008-2012
Fiscales envueltos en corrupción una debilidad del Ministerio Público
Pág 5 
En plena plaza principal
Sorprenden a microtraficantes de droga durante serenata a Oruro
Pág 5 
Con ofrendas florales
Entidades orureñas rindieron homenaje a su ciudad natal
Pág 5 
La FEPO trabaja en un proyecto para dar facilidades a empresas
Pág 5 
En caso “Pontón”
Audiencia contra exprefectos fue programada para el 12 de noviembre
Pág 5 
En homenaje a la fundación de Oruro
Obispo pide a la ciudadanía vivir en caridad y tener amor al prójimo
Pág 5 
Medicina tradicional es importante complemento para la buena salud
Pág 5 
Argentina aprueba el voto a partir de los 16 años en medio de polémica
Pág 6 
Huracán "Sandy" es un remanso de paz en plena tormenta política
Pág 6 
Obama celebrará los últimos actos de campaña en Wisconsin, Ohio y Iowa
Pág 6 
En Nueva York
Sede de la ONU sufrió inundación e incendio a causa de "Sandy"
Pág 6 
Policía detiene a presuntos profanadores de tumbas en posesión de restos humanos
Pág 7 
Ley de Extinción: Legislativo pretende resolver diferencias la próxima semana
Pág 7 
Industriales paceños apoyan acciones que buscan formalizar la economía nacional
Pág 7 
Dos médicos cubanos desaparecidos en El Alto
Pág 7 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 83 / 2012
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Raúl Garáfulic: Juicio a tres medios debe tratarse con la Ley de Imprenta
Pág 8 
Perú y Bolivia asumen medidas para evitar más contaminación en el Titicaca
Pág 8 
Para combatir el contrabando
Aduana Nacional y Segip firman un convenio interinstitucional
Pág 8 
Según reporte de Asoban
Tendencia a dejar las UFV’s para depósitos continúa en descenso
Pág 8 
Ministerio de Trabajo advierte multas para empleadores que incumplan en el feriado
Pág 8 
A partir del 1º de diciembre
ASFI confirma cambio de tarjetas magnéticas a tarjetas con microchip
Pág 8 
Oposición prepara recurso legal contra Ley de Extinción de Dominio
Pág 8 
Policía boliviana decomisa media tonelada de droga en región oriental
Pág 8 
Tercera versión
Recorrido nocturno por el cementerio muestra la riqueza arquitectónica
Pág 9 
Estudiantes no participaron en concurso de armado de tumbas
Pág 9 
Dos fiestas que conviven en Oruro Halloween y Todos los Santos
Pág 9 
Serenata
Oruro conmemoró 406 años de fundación con música y alegría
Pág 9 
Todos Santos también promueve el turismo en Cementerio de Sucre
Pág 9 
Halloween: Una fiesta que invita a los niños a compartir
Pág 9 
Crecida de río obliga evacuación y afecta a la basílica de la patrona de Argentina
Pág 10 
Clínica privada para la eutanasia asiste a 51 personas en su primer año de labor
Pág 11 
Parte Necrológico
SIMÓN REYES RIVERA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Sr. WALTER RAMOS TERÁN (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. WALTER RAMOS TERÁN (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. MARIO ALFREDO MORALES FLORES (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sra. GRACIELA AGUILAR VALDEZ (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Prof. Jub. RICARDO CAMACHO BORDA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Ing. ANTONIO CORTEZ SILVA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Papa: Los santos son la victoria del amor sobre egoísmo y muerte
Pág 12 
China propone Gobierno de transición sirio con todas las partes en conflicto
Pág 12 
Prohíben en condado de Florida venta de marihuana sintética y sales de baño
Pág 12 
En Buenos Aires
Se enfrentan partidarios y detractores de la despenalización del aborto
Pág 12 
Grúa suspendida en el aire recuerda todavía el paso del huracán "Sandy"
Pág 12 
Horóscopo
Pág 12 
Capturan en México a presunta jefa del cártel Jalisco Nueva Generación
Pág 12 
Editorial y opiniones

Fiesta de Todos los Santos

02 nov 2012

Por: Monseñor Cristóbal Bialasik

El día de Todos los Santos cuenta un milenio de popular y sentida historia y tradición en la vida de la Iglesia. Fueron los monjes benedictinos de Cluny quienes expandieron esta festividad. En este día celebramos a todos aquellos cristianos que ya gozan de la presencia de Dios, que ya están en el cielo. De ahí, su nombre: el día de Todos los Santos.

Santo es aquel cristiano que, concluida su existencia terrena, está ya en la presencia de Dios, ha recibido "la corona de la gloria que no se marchita". Pues, los santos son siempre reflejos de la gloria y de la santidad de Dios. Son modelos para la vida de los cristianos e intercesores de modo que a los santos se pide su ayuda y su intercesión. Son así dignos y merecedores de veneración.

En este Día se recuerda todos los santos, también los anónimos. También nosotros somos llamados a ser santos. Esta es nuestra vocación. Se trata de una llamada apremiante a que vivamos todos nuestra vocación a la santidad según nuestros propios estados de vida, de consagración y de servicio. En este tema insistió mucho el Concilio Vaticano II. El capítulo V de su Constitución dogmática "Lumen Gentium" lleva por título "Universal vocación a la santidad en la Iglesia".

Y es que la santidad no es patrimonio de algunos pocos privilegiados. Es el destino de todos, como fue, como lo ha sido para esa multitud de santos anónimos a quienes hoy celebramos.

La santidad cristiana consiste en vivir y cumplir los mandamientos. "El santo es aquel que está tan fascinado por la belleza de Dios y por su perfecta verdad que éstas lo irán progresivamente transformando. Por esta belleza y verdad está dispuesto a renunciar a todo, también a sí mismo. Le es suficiente el amor de Dios, que experimenta y transmite en el servicio humilde y desinteresado del prójimo". (Benedicto XVI)

La santidad se gana, se logra, se consigue, con la ayuda de la gracia, en tierra, en el quehacer y el compromiso de cada día, en el amor, en el servicio y en el perdón cotidianos."

En fin, el día de Todos los Santos nos habla de que la vida humana no termina con la muerte sino que abre a la luminosa vida de eternidad con Dios. El día de Todos los Santos es la catequesis y celebración de los misterios de nuestra fe llamados "novísimos": muerte, juicio, eternidad.

Y por ello, al día siguiente a la fiesta de Todos los Santos, el 2 de noviembre, celebramos, conmemoramos a los difuntos. Es día de oración y de recuerdo hacia ellos. Es día para saber vivir la vida según el plan de Dios. Es día, como el día, en el que la piedad de nuestro pueblo fiel visita los cementerios. Todo el mes de noviembre está dedicado especialmente a los difuntos y a las ánimas del Purgatorio.

Al rezar por los muertos, la Iglesia contempla sobre todo el misterio de la Resurrección de Cristo que por su Cruz nos obtiene la salvación y la vida eterna. La Iglesia espera en la salvación eterna de todos sus hijos y de todos los hombres. Las oraciones de intercesión y de súplica que la Iglesia no cesa de dirigir a Dios tienen un gran valor. El Señor siempre se conmueve por las súplicas de sus hijos, porque es Dios de vivos. La Iglesia cree que las almas del purgatorio son ayudadas por la intercesión de los fieles, y sobre todo, por el sacrificio del altar Eucaristía, así como por la caridad y otras obras de piedad.

Debemos rezar con fervor por los difuntos, por sus familias y por todos nuestros hermanos y hermanas que han fallecido, para que reciban la remisión de las penas debidas a sus pecados y gocen de la Vida eterna en la Casa de Dios. Cuando preparamos las tumbas en nuestra casa, prendemos las velitas y elevamos las oraciones - sufragios por las almas de nuestros seres queridos que ya han terminado su peregrinar en esta tierra, encomendamos su alma a la misericordia de Dios, esperando que nuestro Señor les perdone sus pecados que han cometido en su vida terrenal y les reciba en su Gloria.

Lamentablemente en distintos lugares de nuestra Patria, particularmente en los colegios y escuelas, al acercarse la Fiesta de Todos los Santos, se promueve Halloween. Debemos saber que esta es la antigua costumbre anglosajona que celebra la noche del terror, de las brujas y los fantasmas. Halloween marca un triste retorno al antiguo paganismo.

Aparte de sus costumbres oscuras, de pánico y susto, Halloween ha promovido una cultura de consumo que propicia y aprovecha las oportunidades para hacer negocios, sin importar cómo. Los Estados Unidos han contribuido a la difusión del Halloween con una serie de películas en las cuales los asesinatos crean un estado de angustia y ansiedad. Estas películas son vistas por adultos y niños, creando miedo en estos últimos y una idea errónea de la realidad. El Halloween hoy es, sobre todo, un gran negocio. Máscaras, disfraces, dulces, maquillaje y demás artículos necesarios son un motor más que suficiente para que algunos empresarios fomenten el "consumo del terror". Se busca además favorecer la imitación de las costumbres norteamericanas por considerarse que esto está bien, porque este país tiene chapa de "superior".

¿Qué debemos hacer en esta realidad? Lo primero es organizar una catequesis con los niños en los días anteriores al Halloween, con el objeto de enseñarles el porqué de la festividad católica de Todos los Santos y los Fieles Difuntos, haciéndoles ver la importancia de celebrar nuestros Santos, como modelos de la fe, como verdaderos seguidores de Cristo. Debemos explicarles de manera sencilla y clara, pero firme, lo negativo que hay en el Halloween y la manera en que se festeja. Es necesario explicarles que Dios quiere que seamos buenos y que no nos identifiquemos ni con las brujas ni con los monstruos, pues nosotros somos hijos de Dios.

Es necesario vivir coherentemente con nuestra fe, y no permitir que los más pequeños tomen como algo natural la relación negativa del Halloween que realmente es un colonialismo.

(*) Obispo de la Diócesis de Oruro

Para tus amigos: