Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Continuidad del juicio a medios busca amedrentar a la prensa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 29 de octubre de 2012

Portada Principal
Lunes 29 de octubre de 2012
ver hoy
Según proyecciones de asambleísta Toco
Oruro podría perder dos escaños y se reducirían recursos de coparticipación
Pág 1 
Para que sea procesado
Defensores del Pueblo de Iberoamérica exhortan a EE. UU. extraditar a Goni
Pág 1 
Rechazan el avasallamiento
Ejecutivos de Himalaya defienden derechos adquiridos sobre la mina
Pág 1 
Ejemplo para otros departamentos
Apruban Ley Departamental que regulará centros de atención a menores y ancianos
Pág 1 
Bolivianos en EE. UU apoyan proyectos de federalismo en el país
Pág 1 
Formó parte de la revolución
Sepultan parte de cenizas de Gutiérrez Menoyo en panteón familiar en Cuba
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Venta libre de explosivos
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
La quinua: cereal boliviano que alimentará al mundo
Pág 3 
Lenguaje Científico
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Reflexión sobre la muerte desde la vida
Pág 3 
Consejo de defensa de la democracia
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
En el interior del mercado Bolívar
Productos decomisados por Defensa al Consumidor fueron afectados por incendio
Pág 4 
Urbanización de La Prensa tendrá sus planos debidamente aprobados
Pág 4 
A nivel nacional
Minoristas marchan mañana en rechazo a ley que vulnera propiedad
Pág 4 
Luego de licitación
Empresa evaluará deudas y otros pormenores en la Terminal de Buses
Pág 4 
Calles quedaron apestadas de orín durante la Entrada Universitaria
Pág 4 
Desobediencia a Ley Seca fue lo más reprochable de la Entrada Universitaria
Pág 4 
Entrada Universitaria generó cerca de 195 toneladas de basura
Pág 4 
Sin problemas con la justicia boliviana
Doce indultados de Chile fueron remitidos a Oruro
Pág 5 
En la Plaza 10 de Febrero
Año Internacional de la Quinua se inicia con una feria productiva
Pág 5 
“Octubre Azul” se dedicó a la campaña por el agua
Pág 5 
Concejales observan decretos ediles por carecer ley de ordenamiento jurídico
Pág 5 
Según el Senamhi
Lluvias y tormentas eléctricas se pronostican para hoy y el martes
Pág 5 
Niños muestran a ciudadanos la importancia de los valores
Pág 5 
Enfermedades no transmisibles son prevenidas en Caracollo por “Puntos Vida”
Pág 5 
Voces angelicales se escucharon en V Concurso de Coros Estudiantiles
Pág 6 
Amantes de la lectura dedican su tiempo motivando en niños este apasionante hábito
Pág 6 
La Estatua de la Libertad cumple 126 años reabriendo al público su corona
Pág 6 
“Punto Cruz”, el inicio de la vida y la entrega desmedida de la mujer
Pág 6 
Rijchary Llajta celebra aniversario XXIX con el apoyo de varios artistas
Pág 6 
Oficialía Mayor de Cultura
Municipio incrementará presupuesto para Concurso Nacional de Pintura
Pág 6 
Programa del Municipio muestra actividades del 1 de Noviembre
Pág 6 
Papa clausuró Sínodo convencido que la nueva evangelización dará frutos
Pág 7 
Cuatro muertos y más de 100 detenidos en operativo policial en mercado de Lima
Pág 7 
Según expresidente Uribe
Gobierno colombiano más interesado en diálogo con terrorismo que en seguridad
Pág 7 
Al menos siete muertos por desplome de techo de un supermercado en Argentina
Pág 7 
A pesar de haber muerto en 1973
Salvador Allende estaba habilitado para votar en municipales chilenas
Pág 7 
Según sondeo 50% de peruanos de acuerdo con indulto a Fujimori,
Pág 7 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 411/2012
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sr. MARIO ALFREDO MORALES FLORES (Q. E. P. D.)
Pág 7 
HORÓSCOPO
Pág 7 
Según la APLP
Continuidad del juicio a medios busca amedrentar a la prensa
Pág 8 
Arzobispo Gualberti pide recordar lazo que une a vivos y difuntos
Pág 8 
Para modificar ley de extinción
Presidentas del Legislativo y choferes se reúnen hoy lunes
Pág 8 
Directores de ANF y Página Siete comparecerán ante la Fiscalía
Pág 8 
Presidente suspendió viaje a Nueva York a causa del huracán “Sandy”
Pág 8 
Sistema bancario anuncia entrega de tarjetas de crédito con chip
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Según la APLP

Continuidad del juicio a medios busca amedrentar a la prensa

29 oct 2012

Fuente: La Paz, 28 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ante la toma declaraciones a los directores de los tres medios de comunicación en la Fiscalía, la Asociación de Periodistas del La Paz (APLP) considera que la continuidad que le da el Gobierno a este proceso penal busca amedrentar a los medios de prensa independiente.

La Fiscalía citó para el lunes y martes a los directores de la Agencia de Noticias Fides (ANF) y los periódicos Página Siete y El Diario para que declaren en el marco de las investigaciones sobre la presunta “incitación al racismo” al difundir informaciones que resumían un discurso del presidente Evo Morales.

“Es una amenaza que está cobrando volumen, está cobrando cuerpo y se está convirtiendo en un proceso que pretende penalizar el ejercicio periodístico. Esta acción del Órgano Ejecutivo obedece al amedrentamiento que puede haber hacia las organizaciones de prensa y naturalmente constituye una invitación a la autocensura y a la liquidación de la libertad de expresión”, afirmó el presidente de la APLP, Antonio Vargas.

El representante del gremio periodístico recordó que el caso ha sido bastamente analizado desde diversos puntos de vista y se ha descartado la comisión del algún delito. Sin embargo, Vargas precisó que el Ministerio de la Presidencia a la cabeza de Juan Ramón Quintana ha optado por tipificar su denuncia bajo la ley de racismo a pesar que la versión inicial fue por delitos contra el honor.

“Para nosotros nunca hubo un delito de imprenta y mucho menos un delito de orden público. En el caso de la ANF, se han pronunciado ya varias personas especialistas hemos revisado las declaraciones y la publicación, hemos consultados especialistas y de ninguna manera el reemplazar ‘flojos’ por ‘flojera’ es una incitación al racismo o la discriminación”, afirmó el presidente de la APLP.

Vargas identifica una misma línea de amedrentamiento a libertad de expresión, en las recientes declaraciones del vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, quien aseguró que “anota” a quienes insultan al Presidente Evo Morales en las redes sociales de internet. El periodista asegura que la declaraciones van en contra de la Constitución Política del Estado en el artículo 25 que hace referencia a que la correspondencia es inviolable.

“Se ha manifestado también en contra de la propia ley general de telecomunicaciones y tecnologías de información y comunicación porque esta declaración es contraria su artículo quinto en donde habla de la inviolabilidad de las conversaciones o comunicaciones privadas. Esta artículo obliga al Ejecutivo a proteger la integridad y confidencialidad en las tecnologías de la información y comunicación”, explicó.

Fuente: La Paz, 28 (ANF).-
Para tus amigos: