Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Consejo de defensa de la democracia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 29 de octubre de 2012

Portada Principal
Lunes 29 de octubre de 2012
ver hoy
Según proyecciones de asambleísta Toco
Oruro podría perder dos escaños y se reducirían recursos de coparticipación
Pág 1 
Para que sea procesado
Defensores del Pueblo de Iberoamérica exhortan a EE. UU. extraditar a Goni
Pág 1 
Rechazan el avasallamiento
Ejecutivos de Himalaya defienden derechos adquiridos sobre la mina
Pág 1 
Ejemplo para otros departamentos
Apruban Ley Departamental que regulará centros de atención a menores y ancianos
Pág 1 
Bolivianos en EE. UU apoyan proyectos de federalismo en el país
Pág 1 
Formó parte de la revolución
Sepultan parte de cenizas de Gutiérrez Menoyo en panteón familiar en Cuba
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Venta libre de explosivos
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
La quinua: cereal boliviano que alimentará al mundo
Pág 3 
Lenguaje Científico
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Reflexión sobre la muerte desde la vida
Pág 3 
Consejo de defensa de la democracia
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
En el interior del mercado Bolívar
Productos decomisados por Defensa al Consumidor fueron afectados por incendio
Pág 4 
Urbanización de La Prensa tendrá sus planos debidamente aprobados
Pág 4 
A nivel nacional
Minoristas marchan mañana en rechazo a ley que vulnera propiedad
Pág 4 
Luego de licitación
Empresa evaluará deudas y otros pormenores en la Terminal de Buses
Pág 4 
Calles quedaron apestadas de orín durante la Entrada Universitaria
Pág 4 
Desobediencia a Ley Seca fue lo más reprochable de la Entrada Universitaria
Pág 4 
Entrada Universitaria generó cerca de 195 toneladas de basura
Pág 4 
Sin problemas con la justicia boliviana
Doce indultados de Chile fueron remitidos a Oruro
Pág 5 
En la Plaza 10 de Febrero
Año Internacional de la Quinua se inicia con una feria productiva
Pág 5 
“Octubre Azul” se dedicó a la campaña por el agua
Pág 5 
Concejales observan decretos ediles por carecer ley de ordenamiento jurídico
Pág 5 
Según el Senamhi
Lluvias y tormentas eléctricas se pronostican para hoy y el martes
Pág 5 
Niños muestran a ciudadanos la importancia de los valores
Pág 5 
Enfermedades no transmisibles son prevenidas en Caracollo por “Puntos Vida”
Pág 5 
Voces angelicales se escucharon en V Concurso de Coros Estudiantiles
Pág 6 
Amantes de la lectura dedican su tiempo motivando en niños este apasionante hábito
Pág 6 
La Estatua de la Libertad cumple 126 años reabriendo al público su corona
Pág 6 
“Punto Cruz”, el inicio de la vida y la entrega desmedida de la mujer
Pág 6 
Rijchary Llajta celebra aniversario XXIX con el apoyo de varios artistas
Pág 6 
Oficialía Mayor de Cultura
Municipio incrementará presupuesto para Concurso Nacional de Pintura
Pág 6 
Programa del Municipio muestra actividades del 1 de Noviembre
Pág 6 
Papa clausuró Sínodo convencido que la nueva evangelización dará frutos
Pág 7 
Cuatro muertos y más de 100 detenidos en operativo policial en mercado de Lima
Pág 7 
Según expresidente Uribe
Gobierno colombiano más interesado en diálogo con terrorismo que en seguridad
Pág 7 
Al menos siete muertos por desplome de techo de un supermercado en Argentina
Pág 7 
A pesar de haber muerto en 1973
Salvador Allende estaba habilitado para votar en municipales chilenas
Pág 7 
Según sondeo 50% de peruanos de acuerdo con indulto a Fujimori,
Pág 7 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 411/2012
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sr. MARIO ALFREDO MORALES FLORES (Q. E. P. D.)
Pág 7 
HORÓSCOPO
Pág 7 
Según la APLP
Continuidad del juicio a medios busca amedrentar a la prensa
Pág 8 
Arzobispo Gualberti pide recordar lazo que une a vivos y difuntos
Pág 8 
Para modificar ley de extinción
Presidentas del Legislativo y choferes se reúnen hoy lunes
Pág 8 
Directores de ANF y Página Siete comparecerán ante la Fiscalía
Pág 8 
Presidente suspendió viaje a Nueva York a causa del huracán “Sandy”
Pág 8 
Sistema bancario anuncia entrega de tarjetas de crédito con chip
Pág 8 
Editorial y opiniones

Consejo de defensa de la democracia

29 oct 2012

Por: Jimmy Ortiz Saucedo

La democracia es el mejor fruto de la humanidad en materia política. Ella permite que el propio pueblo dirija su destino. Atrás quedaron formas de gobierno primitivas, abusivas y sanguinarias, de nuestro oscuro pasado.

La estructura jurídica que supone la democracia, permite limitar el poder de los gobernantes, evitando el totalitarismo y los abusos de estos con el pueblo que les otorgó el poder. La red institucional que implica este sistema de gobierno, evita la concentración del poder en pocas manos, generando un país más justo, armónico y participativo.

La democracia, en su ya larga historia, ha tenido momentos de avances y retrocesos. Como toda obra humana es siempre perfectible, necesita ser ajustada a la luz de los nuevos tiempos y a las nuevas formas de dictaduras. Para desgracia de todos, el espíritu autoritario no ha sido vencido totalmente, de vez en cuando corrientes políticas regresivas vuelven de la tumba del tiempo.

El avance cualitativo más importante que ha tenido la democracia en el último tiempo es la Carta Democrática Interamericana de la OEA (CDI). Con ella la democracia quedó claramente definida, dejando de ser la entelequia entendida por políticos de izquierda y derecha de diferente manera. Hoy la democracia está definida en 5 puntos concretos, no hay donde perderse.

El paso siguiente que se necesita dar es la creación del Consejo de Defensa de la Democracia. Este Consejo tendrá por finalidad hacer respetar la democracia, expresada en la CDI, aplicado métodos diplomáticos, económicos e incluso la aplicación de la fuerza militar. La violación a la democracia debiera suspender la soberanía, evitando que ella sirva como pretexto para abusar del pueblo. El Consejo posibilitará que la CDI tenga fuerza coactiva, aspecto que al presente es una clara falencia.

Otra función de este Consejo sería, dando cumplimiento al artículo 26 de la CDI, “desarrollar programas y actividades dirigidos a promover los principios y prácticas democráticas y fortalecer la cultura democrática en el Hemisferio, considerando que la democracia es un sistema de vida fundado en la libertad y el mejoramiento económico, social y cultural de los pueblos”. La cultura democrática es el antídoto contra las dictaduras, las clásicas de ayer y las solapadas de hoy.

El continente necesita consolidar la democracia. Necesitamos una OEA que haga cumplir esta vital norma. Tenemos que desterrar de nuestra América los regímenes autoritarios, los caudillos mesiánicos, salidos de las páginas negras de la historia. No podemos tener Presidentes que piden el voto democrático con una sonrisa y después pelan los dientes de la dictadura.

Los presidentes, al contrario de las sugerencias de Maquiavelo al Príncipe de la Edad Media, tienen que ser amados, no odiados. Al fin y al cabo, son nuestros funcionarios, no nuestros patrones.

Necesitamos una democracia del siglo XXI, y la Carta Democrática es el camino correcto, demos el necesario paso que falta.

(*) jimiortiz@cotas.com.bo

Para tus amigos: