Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Reflexión sobre la muerte desde la vida - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 29 de octubre de 2012

Portada Principal
Lunes 29 de octubre de 2012
ver hoy
Según proyecciones de asambleísta Toco
Oruro podría perder dos escaños y se reducirían recursos de coparticipación
Pág 1 
Para que sea procesado
Defensores del Pueblo de Iberoamérica exhortan a EE. UU. extraditar a Goni
Pág 1 
Rechazan el avasallamiento
Ejecutivos de Himalaya defienden derechos adquiridos sobre la mina
Pág 1 
Ejemplo para otros departamentos
Apruban Ley Departamental que regulará centros de atención a menores y ancianos
Pág 1 
Bolivianos en EE. UU apoyan proyectos de federalismo en el país
Pág 1 
Formó parte de la revolución
Sepultan parte de cenizas de Gutiérrez Menoyo en panteón familiar en Cuba
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Venta libre de explosivos
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
La quinua: cereal boliviano que alimentará al mundo
Pág 3 
Lenguaje Científico
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Reflexión sobre la muerte desde la vida
Pág 3 
Consejo de defensa de la democracia
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
En el interior del mercado Bolívar
Productos decomisados por Defensa al Consumidor fueron afectados por incendio
Pág 4 
Urbanización de La Prensa tendrá sus planos debidamente aprobados
Pág 4 
A nivel nacional
Minoristas marchan mañana en rechazo a ley que vulnera propiedad
Pág 4 
Luego de licitación
Empresa evaluará deudas y otros pormenores en la Terminal de Buses
Pág 4 
Calles quedaron apestadas de orín durante la Entrada Universitaria
Pág 4 
Desobediencia a Ley Seca fue lo más reprochable de la Entrada Universitaria
Pág 4 
Entrada Universitaria generó cerca de 195 toneladas de basura
Pág 4 
Sin problemas con la justicia boliviana
Doce indultados de Chile fueron remitidos a Oruro
Pág 5 
En la Plaza 10 de Febrero
Año Internacional de la Quinua se inicia con una feria productiva
Pág 5 
“Octubre Azul” se dedicó a la campaña por el agua
Pág 5 
Concejales observan decretos ediles por carecer ley de ordenamiento jurídico
Pág 5 
Según el Senamhi
Lluvias y tormentas eléctricas se pronostican para hoy y el martes
Pág 5 
Niños muestran a ciudadanos la importancia de los valores
Pág 5 
Enfermedades no transmisibles son prevenidas en Caracollo por “Puntos Vida”
Pág 5 
Voces angelicales se escucharon en V Concurso de Coros Estudiantiles
Pág 6 
Amantes de la lectura dedican su tiempo motivando en niños este apasionante hábito
Pág 6 
La Estatua de la Libertad cumple 126 años reabriendo al público su corona
Pág 6 
“Punto Cruz”, el inicio de la vida y la entrega desmedida de la mujer
Pág 6 
Rijchary Llajta celebra aniversario XXIX con el apoyo de varios artistas
Pág 6 
Oficialía Mayor de Cultura
Municipio incrementará presupuesto para Concurso Nacional de Pintura
Pág 6 
Programa del Municipio muestra actividades del 1 de Noviembre
Pág 6 
Papa clausuró Sínodo convencido que la nueva evangelización dará frutos
Pág 7 
Cuatro muertos y más de 100 detenidos en operativo policial en mercado de Lima
Pág 7 
Según expresidente Uribe
Gobierno colombiano más interesado en diálogo con terrorismo que en seguridad
Pág 7 
Al menos siete muertos por desplome de techo de un supermercado en Argentina
Pág 7 
A pesar de haber muerto en 1973
Salvador Allende estaba habilitado para votar en municipales chilenas
Pág 7 
Según sondeo 50% de peruanos de acuerdo con indulto a Fujimori,
Pág 7 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 411/2012
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sr. MARIO ALFREDO MORALES FLORES (Q. E. P. D.)
Pág 7 
HORÓSCOPO
Pág 7 
Según la APLP
Continuidad del juicio a medios busca amedrentar a la prensa
Pág 8 
Arzobispo Gualberti pide recordar lazo que une a vivos y difuntos
Pág 8 
Para modificar ley de extinción
Presidentas del Legislativo y choferes se reúnen hoy lunes
Pág 8 
Directores de ANF y Página Siete comparecerán ante la Fiscalía
Pág 8 
Presidente suspendió viaje a Nueva York a causa del huracán “Sandy”
Pág 8 
Sistema bancario anuncia entrega de tarjetas de crédito con chip
Pág 8 
Editorial y opiniones

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Reflexión sobre la muerte desde la vida

29 oct 2012

Por: Víctor Corcoba Herrero

Noviembre es un mes con paladar meditativo, no en vano se celebra el día de los muertos en casi todo el mundo, cuestión que nos invita a reflexionar sobre el valor de la vida. En ocasiones, se tiene la sensación, por ciertos hechos cotidianos donde impera el odio y la venganza, que el mundo camina a la deriva. Nos han enseñado a movernos en el terreno de las cosas, como si fuéramos máquinas con fecha de caducidad, a tener poco tiempo para pensar y mucho para gastarnos y desgastarnos en estupideces. Junto a este contexto, apenas nos hemos interpelado sobre el sentido de nuestra existencia y en qué dirección orientarnos.

Reflexionar sobre la muerte desde la vida es algo tan necesario como preciso, al menos nos va a enseñar a pensar mucho y a vivir de otra manera. La autenticidad del ser humano es lo que va a permitir transformar las cosas. A mi juicio, por tanto, tenemos que huir de esta cultura materialista que nos inunda y ser más reflexivos, más sujetos pensantes en definitiva. No es bueno dejarse atrapar por este desierto espiritual que nos han injertado, en vena, fibras opresoras a su antojo. Tampoco es saludable permitir que piensen por nosotros. Precisamente, uno de los mayores placeres de esta vida, radica en el hábito de pensar para ser yo mismo con todos.

Ciertamente, no hay persona que no tenga familia que recordar. Los recuerdos, sin duda, son también otra forma de vivir, la hacen más profunda, se entronca a lo íntimo del corazón con las generaciones que nos precedieron. La muerte no debe interrumpir ese diálogo con nuestro tronco originario, con nuestro vínculo sentimental a través del abecedario del alma, mucho más fructífero que cualquier otro lenguaje. Nuestra vida es la muerte de los antecesores y su vida es también nuestra muerte. Ya se sabe, las personas pasan, pasaremos un día todos nosotros, pero los recuerdos quedan, permanecen en nuestras habitaciones interiores, buceadas por el aire, como el más puro de los perfumes.

No cabe duda que la muerte está ahí como un sueño y un final de verso. Otros tomarán ese verso primero para continuar ensanchando el árbol de la creación. Evidentemente, nuestras existencias están profundamente unidas unas a otras, de ahí la importancia de progresar en la formación íntima del ser humano. Todos hemos sido testigos de avances, que puestos en manos corruptas, han desvirtuado su sentido. Lo que podía ser un bien se ha convertido en un mal, por esa falta de hondura ética del ser humano. Está visto que el progreso de esta vida para ser realmente progreso, necesita del crecimiento moral.

Cuando la moral nos abandona, muy propio del momento presente, todo se viene abajo, todo va hacia el derrumbe. Hoy el mundo lo que requiere es una escuela de moral, que nos capacite, en primer lugar, para estar en paz con nosotros mismos, y luego, para que podamos corregir los errores de nuestras conductas instintivas. Sin duda, en estos tiempos son muchas las bancarrotas que se están produciendo pero, la peor es la bancarrota moral originada por una cultura opresora hacia el débil, sin miramiento alguno, y con una gran insensibilidad social. Sólo se muestra una sensibilidad de escaparate, una codicia desenfrenada y un consumismo que raya lo irracional en las sociedades desarrolladas.

Sabemos por las diversas investigaciones científicas que la capacidad del planeta de sustentar la vida se va debilitando cada vez más velozmente, hasta el punto de que pueda desaparecer la misma especie humana, por una conducta irresponsable de todos nosotros. Estas pruebas nos indican que tenemos que huir cuanto antes de esta cultura suicida, poderosamente desequilibrada, demencial a más no poder, que para nada asegura un mundo mejor para las generaciones futuras. Asimismo, con estas formas de gobiernos sin escrúpulos, va a ser muy complicado asegurar nuevos niveles de convivencia entre personas, entre nosotros y la naturaleza que nos acompaña en esta vida.

Todos somos conscientes de que nos estamos cargando el planeta, el que nos da vida, pero nos falta la fuerza moral y las convicciones éticas para hacer frente a este angustioso problema, que tiene su base en una legión de irresponsables con poder en plaza, más bestias que personas y más inhumanos que humanos. Tenemos poderosos recursos espirituales que podemos y debemos utilizar, pero hemos optado por sintonizar con fuerzas contrarias a nuestras más profundas creencias y convicciones. El día que digamos ¡no! a las raíces podridas de nuestra vida, en parte porque la base de nuestra sociedad está corrompida por la permanente mentira, entonces veremos la luz. Pienso, pues, que nuestra existencia está en estado de necesidad, mientras no se injerte un nuevo código ético -una ética moral- como condición previa en todo el hábitat.

Sirva, pues, este mes de noviembre para recapacitar sobre la muerte y la vida. La falta de reflexión ya es el camino hacia la muerte. Sin embargo, aquel que delibera comprenderá que la vida es una constante meditación. En cualquier caso, ante una vida que nace y una vida que muere, cuidado con la ceguera moral, al menos debemos interrogarnos para evitar tantas confusiones sembradas. Al fin y al cabo, todos tenemos derecho a vivir sin miedo y a tener las necesidades básicas cubiertas. Por desgracia, se producen muertes en vida, como esos niños muertos en conflictos armados, como esas mujeres maltratadas presas del terror, como esas muertes que pudieron ser evitables, como esos seres humanos a los que se les impide ver el sol. Ante estas evidencias marcadas por tantos signos de muerte, nos queda avivar una nueva cultura de la moral, o sea, de la verdad y del amor. Por algo somos donantes de vida.

(*) Escritor

corcoba@telefonica.net

Para tus amigos: