Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Venta libre de explosivos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Pasado el terrible alboroto protagonizado por trabajadores mineros que marcharon por las calles de algunas ciudades, con dinamita en la mano y explosionando ese material con terrible estruendo y destrucción de calles, destrozo de vidrios y atemorizando a toda la población, pero particularmente a niños y ancianos, llegando al extremo de que una carga de ese material se utilizó para quitar la vida a un trabajador, lo que obligó a tomar medidas radicales como la prohibición de su manipulación en circunstancias que no sean específicamente las que corresponden al trabajo en las minas u otros trabajos, por ejemplo en obras camineras, pero de ningún modo en peligrosos menesteres callejeros.
Las movilizaciones sociales, cuando no son parte de las mismas los trabajadores mineros, tienen el otro componente, no menos peligroso que los cachorros de dinamita y de igual efecto dañino contra la seguridad ciudadana por su efecto ruidoso y en su caso las heridas que pueden causar si deliberada o accidentalmente se dirigen contra la humanidad de las personas, se trata entonces de otro tipo de material explosivo que, como la dinamita, se vende de manera abierta en el comercio regular, sin control específico de cantidad y menos del comprador.
En pasados días, un operativo de personal aduanero decomisó una considerable cantidad de explosivos, pero considerados sólo como “fuegos artificiales” o “juegos pirotécnicos” entre los que se encuentran justamente los estruendosos y peligrosos petardos, entre otro tipo de este material cuya venta no debería ser libre por las contingencias peligrosas en su manipulación, si se trata de niños o de adultos que utilizan el material con fines de amedrentamiento entre la comunidad.
Una disposición del Poder Ejecutivo prohíbe el uso indiscriminado de explosivos (dinamita) en la vía pública, anticipando sanciones con privación de libertad para los infractores, la medida está en vigencia pero todavía no tuvo oportunidad de ser aplicada en acciones públicas en las que se manifiestan las protestas de mineros. Los petardos siguen siendo utilizados en toda suerte de movilizaciones, inclusive las festivas, folklóricas y estudiantiles.
Es decir que si hay una regulación expresa para la compra (importación) y comercialización de este material, incluyendo la dinamita y los componentes de su uso, tales como guía y fulminantes, la misma no se cumple ya que en las ciudades y mayormente en las poblaciones mineras los explosivos se venden sin ninguna restricción y ese hecho es realmente un latente peligro para la población en conjunto.
Vale la pena que las autoridades correspondientes, que en este caso no son otras que las policiales y militares, asuman la responsabilidad de hacer cumplir las disposiciones vigentes en defensa de la seguridad de las personas, de la tranquilidad y la salud ciudadana.
Aparte del D.S. de prohibición del uso de dinamita, medida que es resistida por los trabajadores mineros, hay disposiciones conexas como las de orden municipal en defensa del ornato público y la propiedad privada, pero también hay disposiciones del Ministerio de Defensa que regulan el uso de materiales peligrosos para la seguridad ciudadana. Frente a la situación reinante es necesario profundizar medidas que definitivamente eliminen la comercialización de todo tipo de material explosivo.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.