Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Ejecutivos de Himalaya defienden derechos adquiridos sobre la mina - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Ejecutivos de Himalaya defienden derechos adquiridos sobre la mina
29 oct 2012
Fuente: La Paz, 28 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Empresa Minera Himalaya Ltda. (EMH) ratificó que una carta oficial (Cite: DGAJ-2453/2012 del 04-10-12) firmada por el presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Edgar Pinto, reconoce sus “derechos adquiridos” y mediante una nueva nota legal, constitucional y técnica sustentada, afirma que no rectificará su posición. “Desconocer los derechos de EMH legalizaría el avasallamiento”, explicó este domingo el asesor jurídico de la empresa privada, Raúl Azurduy, en respuesta al ejecutivo de la estatal minera quien le exigió una rectificación.
En la nota, EMH explica que “…los derechos adquiridos emergentes del contrato de arrendamiento minero vigente, son aquellos que se encuentran en el propio contrato y por el tiempo pactado, o, acordado y, entre otros señala: El derecho de explorar, y comercializar los minerales del Grupo Minero Cerro Negro (cláusula cuarta del contrato de arrendamiento minero); el derecho de que Comibol nos otorgue la garantía de libre, útil y pacífica ocupación del Grupo Minero Cerro Negro y que en caso de despojo o avasallamiento (como ocurrió hace 5 años) Comibol reivindique las concesiones arrendadas”.
“Esos derechos contractuales adquiridos, nunca fueron cuestionados por Comibol durante más de 12 años, anteriores al avasallamiento, y producto de ello fue que EMH invirtió muchísimo más allá de su obligación”, precisa el documento, el cual explica que como producto de ello existe el yacimiento de wólfram más grande de Bolivia cuyo valor al precio internacional es de miles de millones de dólares.
La firma privada detalla que, antes del avasallamiento y “cuando ejercitaba esos derechos adquiridos contractualmente, se generaron más de 100 puestos de trabajo directos y más de 40 indirectos; construcción de infraestructura e instalaciones, tendido de la línea eléctrica, que hoy está siendo utilizada por los avasalladores; construcción y rehabilitación de campamentos mineros; perforación a diamantina, construcción de galerías, piscinas de decantación”.
Asegura que EMH sigue “pagando el canon de arrendamiento puntualmente desde el inicio del contrato en 1995 hasta el mes de septiembre pasado, impuestos y patentes mineras adelantados, desde el inicio del contrato hasta el presente”. Aclara que Himalaya “ni en el pasado, ni ahora se ha arrogado titularidad de concesión minera alguna (actual Autorización Transitoria Especial) del Grupo Minero Cerro Negro”.
JUICIO
Los ejecutivos de Himalaya, solicitan información oficial en relación a las “acciones judiciales que tiene al presente Comibol, sobre el contrato de arrendamiento del Grupo Minero Cerro Negro que, de comprobarse, se confirmaría la transgresión del contrato entre ambas empresas que en su cláusula Décima Séptima manda que ‘Todos y cualesquier conflictos, controversias y reclamos que pudiesen suscitarse entre las partes, con motivo de la aplicación, interpretación o ejecución del presente Contrato, deberá tratar de resolverse de modo amigable y expeditivo entre las mismas partes.
En la eventualidad de que ellos no pudiesen resolver tales conflictos, controversias y reclamos, mediante negociación mutua en un plazo de sesenta días, cualesquiera de las partes contratantes podrá pedir se someta el asunto, en conflicto, al arbitraje’”.En la misma carta, EMH insiste en solicitar al Presidente de la Corporación Minera de Bolivia “una audiencia para considerar nuestro contrato minero vigente, de manera directa y amplia y, se pueda arribar a conclusiones que beneficien a ambas empresas en el marco constitucional y legal vigentes”.
Fuente: La Paz, 28 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.