Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Sínodo pide a cristianos mostrar sin miedo a Jesús a los hombres - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Sínodo pide a cristianos mostrar sin miedo a Jesús a los hombres
27 oct 2012
Fuente: Ciudad del Vaticano, 26 (EFE).-
Por: Juan Lara
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Sínodo de Obispos envió hoy (ayer) un mensaje de esperanza a los cristianos y les exhortó a no ser pesimistas, no tener miedo, ser valientes y ver que la globalización y la secularización son oportunidades para presentar de nuevo a Jesús a los seres humanos, que tienen sed y nostalgia de Dios.
"Conscientes de que el Señor es la guía de la historia y el mal no tendrá la última palabra, invitamos a los cristianos a vencer el miedo con la fe y a mirar el mundo con sereno coraje porque, aunque está lleno de contradicciones y retos, sigue siendo el mundo que Dios ama", indican los 262 prelados que asisten al Sínodo para la Nueva Evangelización en el mensaje final, aprobado y presentado hoy.
En el mensaje, los prelados animan a los cristianos a no sentirse "atemorizados" por la situación del mundo y a considerar que la globalización, la secularización que avanza sobre todo en Occidente y los nuevos escenarios creados por las migraciones, incluso con las dificultades y sufrimientos que conllevan, "deben ser oportunidad de evangelización".
"No se trata de encontrar nuevas estrategias, como si el Evangelio hubiera que difundirlo como un producto de mercado, sino de redescubrir los modos con los que las personas se acercan a Jesús", afirman.
Al inicio del documento, los obispos recuerdan el pasaje evangélico de Juan que narra el encuentro de Jesús con la samaritana en el pozo, que, señalan, es la imagen del ser humano contemporáneo con una ánfora vacía, que tiene sed y nostalgia de Dios y hacia el que la Iglesia debe dirigirse para hacerle presente al Señor.
Viendo el mundo actual, que, constatan, "vive de espaldas a Dios, como si no existiera, los obispos recalcan que es "urgente" reavivar la fe.
Los obispos opinan que la nueva evangelización tiene que comenzar por la misma Iglesia, que ha de reconocer sus pecados.
Los prelados consideran a la familia como "lugar natural" para la nueva evangelización e insisten en que debe ser sostenida por la Iglesia, la política y la sociedad.
Dentro de la familia resaltan el papel de la mujer, al ser la que tradicionalmente ha transmitido la fe.
También afirman que hay parejas que conviven sin el vínculo sacramental y que se extienden "las situaciones familiares irregulares construidas sobre el fracaso de matrimonios anteriores".
"A todos ellos les queremos decir que el amor de Dios no abandona a nadie, que la Iglesia los ama y que siguen siendo miembros de la Iglesia", aseguran los obispos, quienes reiteran que los divorciados vueltos a casar no pueden recibir la absolución sacramental ni la eucaristía.
También consideran a las parroquias como centros de evangelización, recuerdan la importancia de la formación permanente de los laicos para evangelizar y abogan por la colaboración con otras iglesias y comunidades eclesiales para anunciar el Evangelio.
Fuente: Ciudad del Vaticano, 26 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.