Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Reconocen labor desempeñada por periodistas y comunicadores - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Reconocen labor desempeñada por periodistas y comunicadores
27 oct 2012
Fuente: LA PATRIA
Mónica Aramayo y Dehymar Antezana de LA PATRIA fueron galardonados
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) a través de su Departamento de Relaciones Públicas, entregó ayer, en un acto realizado a las 20:30 horas en el Anfiteatro de Derecho, el Premio al Periodismo y Comunicación 2012 denominado “Identidad Orureña”.
El director de la mencionada carrera, Julio Rodríguez manifestó que este premio fue instaurado el año 2010 con la intención de reconocer la labor y el esfuerzo de los comunicadores así como de los periodistas, que cumplen sus actividades al servicio de Oruro.
“Queremos reconocer la labor de destacados profesionales: periodistas y comunicadores con sus cotidianas actividades, en un producto ya sea audiovisual, de audio o escrito. Fue un jurado el que calificó el trabajo de los periodistas, pero por otro lado también se realizaron encuestas para definir”, manifestó Rodríguez.
Mónica Aramayo Quinteros, jefa de redacción y Dehymar Antezana Antezana, periodista, ambos de LA PATRIA, recibieron el primer lugar y una mención honrosa respectivamente, en la categoría Periodismo Escrito, Fabián Puma Lozano en la categoría Televisión, mención honrosa para José Vargas.
Wilson Villarroel Oporto responsable de Relaciones de Públicas de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica de Oruro S.A. (Elfeosa), fue galardonado en Comunicación Organizacional, Orlando Valdez de Cadena A, fue reconocido como periodista destacado y Humberto Cabezas Selaya fue calificado como el periodista de mayor trayectoria.
“Esta clase de reconocimientos, son un aliciente para continuar el trabajo que realizamos. Somos periodistas que le estamos poniendo el hombro al trabajo que se hace en Oruro, con las observaciones, con las críticas, con el respaldo, con la investigación fundamentalmente en al ámbito periodístico, agradecer la iniciativa de los estudiantes, que sin duda nos compromete a continuar trabajando por Oruro”, manifestó Aramayo.
“Los años de trabajo que tenemos y la única satisfacción que tenemos es este reconocimiento y por eso debemos seguir motivando a los estudiantes, a continuar con estas iniciativas para incentivar el profesionalismo en cada uno de los estudiantes de la Carrera de Comunicación en nuestra ciudad”, expresó también Villarroel.
COMITÉ CÍVICO
La presidenta del Comité Cívico de Oruro, Sonia Saavedra fue la responsable de realizar el brindis “en honor a los que son la voz de los sin voz, una inquietud que hay que aplaudir de parte de la carrera de Comunicación, de los estudiantes, de dar un incentivo a nuestros estimados y queridos periodistas, sabemos que es una carrera muy sacrificada y hasta a veces mal pagada, pero que tiene la satisfacción de poder servir al pueblo, de llevar las inquietudes que pasan muchas personas no sólo en el departamento o el país, sino a nivel mundial”.
Pero también observó que el escudo de Oruro impreso en las plaquetas de reconocimiento, no es el correcto, pues es el cercenado, y recomendó que “desde los estudiantes se debe tener cuidado en este tema, porque en esos pequeños detalles se está consolidando la pérdida territorial”.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.